Jornada

CURSO BÁSICO DE CATA DE VINOS

  • Desde: 21/2/11
  • Hasta: 25/2/11
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 26/1/11

Promovido por:
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural

Responsable de la actividad:


Inscripción online cerrada

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

20 horas


0 horas


0 horas

Horario

Tarde
De lunes a viernes. De 16 a 20 horas.

Lugar de impartición
Sala de Catas del edificio 3P de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN)
Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2010-2011

ECTS

0

Campus

Valencia

20 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo
100 € Público en general 
100,00 euros - Interesados en general.
70,00 euros - Socios del Club de Enófilos Universitario

Acción formativa dirigida a

Todas aquellas personas que quieran iniciarse en la Cultura del Vino y adquirir los conocimientos básicos necesarios para poder apreciar las características sensoríales que presentan la gran variedad de vinos de la Comunidad Valenciana.


Profesores

  • José Luis Aleixandre Benavent Catedr�tico/a de Universidad
  • María Inmaculada Alvarez Cano Profesor/a Titular de Universidad
  • Victoria Lizama Abad Profesor/a Titular de Universidad
  • Jose Luis Aleixandre Tudo T�cnico Superior de Investigaci�n
  • Mª Jose Garcia Esparza Profesor/a Titular de Universidad

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

El Curso tendrá una duración de 20 horas distribuidas en 5 sesiones de 4 horas cada una. Cada sesión constará de una Conferencia Técnica de 2 horas, dedicándose las otras 2 horas a la cata y degustación de vinos. Las Conferencias Técnicas se desarrollarán en las Aulas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) y la Cata y degustación de vinos en la Sala de Catas de la misma Escuela (Edificio 3P del Campus de Vera de la UPV).

Temas a desarrollar

1ª Sesión. La cultura del vino. La vid y el vino a través de la Historia. Mecanismos,
fases y técnicas de la cata de vinos.
2ª Sesión. Elaboración de vinos blancos, rosados y claretes.
3ª Sesión. Elaboración de vinos tintos. Crianza y envejecimiento.
4ª Sesión. Vinos especiales. Elaboración de vinos espumosos, generosos, licorosos, dulces y mistelas.
5ª Sesión La compra del vino. Su conservación y servicio. El Sumiller. El vino y la
gastronomía. Maridaje de platos y vinos. El vino y la salud.

Inscripción online cerrada