Jornada

PARLAMENTO Y SEPARACIÓN DE PODERES

  • Desde: 18/10/24
  • Hasta: 18/10/24
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 4/10/24

Promovido por:
Dpto. de Urbanismo

Responsable de la actividad:
José Carlos Bartolomé Cenzano


Inscripción online cerrada

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

8 horas


0 horas


0 horas

Horario

Mañana y Tarde
Viernes 18 Octubre: 9:00, Acreditaciones
Viernes 18 Octubre: 9:30, Inauguraión
Viernes 18 Octubre: 9:45-11:00, Conferencia
Viernes 18 Octubre: 11:30-12:45 Conferencia
Viernes 18 Octubre: 12:45-14:00, Mesa redonda
Viernes 18 Octubre: 14:00, Visita guiada
Viernes 18 Octubre: 16:15-17:30, Conferencia
Viernes 18 Octubre: 17:30, Clausura

Lugar de impartición
Salón de Conferencias de Les Corts
Certificación

Asistencia

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2024-2025

ECTS

0

Campus

Valencia

8 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo
0 € Titulado UPV 
0 € Alumno UPV 
0 € Personal UPV 
0 € Público en general 
0,00 € - Alumno UPV
0,00 € - Personal UPV
0,00 € - Público en general
0,00 € - Titulado UPV

Objetivos

Identificarán los requisitos necesarios para comprender que la democracia requiere de una separación de poderes de forma colaborativa.
Comprenderán las funciones del poder ejecutivo, las del poder legislativo y el judicial.
Serán capaces de analizar el sistema político, sus principales instituciones y funciones.
Podrán sintetizar las principales características de la gobernanza multinivel y los riesgos que supone el populismo.

Acción formativa dirigida a

Los asistentes a este curso serán principalmente universitarios, sin un concreto perfil que pueda excluir a ningún participante. En general, se tratará de estudiantes de la UPV, del grado de GAP, pero también podrán participar personal administrativo, PTGAS, o cualquier investigador interesado en la materia, con independencia de que tenga una concreta titulación universitaria o no.


Profesores

  • José Manuel Canales Aliende Profesional del sector

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Se propone una explicación sobre el marco legislativo, político e institucional, tanto autonómico como nacional.
Se realizarán tres conferencias aplicadas sobre la separación de poderes en el contexto actual por expertos de ciencia política, de la administración y de derecho constitucional.
Además, habrá una mesa redonda explicativa en la que participarán los portavoces de los diversos grupos parlamentarios autonómicos.
Se manejarán, por tanto, fuentes primarias y secundarias de conocimiento.

Temas a desarrollar

Palau de Les Corts Valencianes
Viernes, 18 de octubre de 2024
Sesión de mañana
09.00 h. Acreditaciones y entrega de material
09.30 h. Inauguración
Molt Excel·lent Senyora Llanos Massó Linares
Presidente de Les Corts Valencianes
Excmo. Sr. D. José E. Capilla Romá
Rector Magnífico de la Universitat Politècnica de València
09.45 h. Conferencia
Las relaciones parlamento-gobierno: la intromisión del ejecutivo en la
función legislativa del parlamento
Prof. Dr. D. Joaquín J. Marco Marco
Letrado de Les Corts Valencianes y profesor de Derecho Constitucional de la de la Universidad CEU Cardenal Herrera
11.00 h. Pausa
11.30 h. Conferencia
La separación y la división de poderes en el contexto sociopolítico mundial actual
Prof. Dr. D. José Manuel Canales Aliende
Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Alicante
12.45 h. Mesa redonda
Parlamento y separación de poderes
Participantes:
Representantes de los grupos parlamentarios de Les Corts Valencianes
14.00 h. Visita guiada al Palau de Les Corts
Sesión de tarde
16.15 h. Conferencia
La lucha entre la gobernanza y los gobiernos populistas, la nueva confusión
de poderes y consecuencias prácticas para la calidad democrática
Prof. Dr. D. José Carlos de Bartolomé Cenzano
Profesor titular de Derecho Constitucional de la Universitat Politècnica de València
17.30 h. Clausura

Inscripción online cerrada

Visita otros cursos relacionados con...

parlamento división poderes democracia gap ejecutivo