
CURSO DE FORMACIÓN EN EXPERIMENTACIÓN ANIMAL. FUNCIONES A+B+C. MÓDULO TEÓRICO GENERAL Y PRÁCTICO EN LAGOMORFOS

Datos básicos
Objetivos
Al finalizar el curso el alumno conocerá los aspectos más destacados del manejo y el bienestar de los animales de experimentación. Asimismo, el alumno conocerá las técnicas de eutanasia y los procedimientos que se utilizan en experimentación animal, con prácticas que se realizarán en conejos.
Temas a desarrollar
Más información
Acción formativa dirigida a:
Personal que desee estar capacitado para el cuidado, la eutanasia y la realización de procedimientos en animales de experimentación.
Metodología didáctica:
Las clases teóricas serán online a través de la plataforma Nanocursos y las prácticas serán presenciales.
Conocimientos previos necesarios:
Esta actividad formativa no requiere conocimientos previos del alumno.
Otra información
El curso utilizará los contenidos de la plataforma Nanocursos de la Universidad Miguel Hernández, elaborados por un conjunto de especialistas en experimentación animal pertenecientes a las distintas universidades y centros de investigación de la Comunidad Valenciana.
Por Resolución de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana, es un curso reconocido para la capacitación prevista en el marco de la Orden ECC/566/ 2015 de 20 de marzo (expediente 2018/CEA/A-B-C-D/0001).
Para obtener tal capacitación por parte de la autoridad competente, que será para las funciones a+b+c en lagomorfos, es preceptivo realizar un trabajo bajo supervisión tras finalizar el curso, hasta adquirir la destreza necesaria para realizar las distintas funciones de forma autónoma. Este periodo tendrá una duración de 120 horas y se podrá realizar en la granja cunícola experimental de la Universitat Politècnica de València o en otros centros de experimentación animal que utilicen conejos.
La capacitación para las mismas funciones en otras especies distintas requerirá realizar cursos complementarios (de menor duración) y los correspondientes trabajos bajo supervisión (también de menor duración).
Los alumnos que tengan reconocida capacitación para las funciones a+b en lagomorfos (o al menos hayan superado el curso teórico para las funciones a+b, el curso práctico para las funciones a+b en lagomorfos y el trabajo bajo supervisión para las funciones a+b en lagomorfos) podrán convalidar los contenidos correspondientes a 28.5 de las 50 horas teóricas online y a 6 de las 23 horas prácticas presenciales; por otro lado, su trabajo bajo supervisión tendrá una duración de 100 horas. Los alumnos que tengan reconocida capacitación para las funciones a+b en otras especies podrán convalidar los contenidos correspondientes a 28.5 de las 50 horas teóricas online. Los alumnos que tengan reconocida capacitación para las funciones a+b+c en otras especies podrán convalidar los contenidos correspondientes a 47 de las 50 horas teóricas online y su trabajo bajo supervisión tendrá una duración de 30 horas.
Profesorado
Contacto


Compartir:
|





Curso “Estrategia, innovación y rendición de cuentas en la Administración Pública” homologado po.... El curso cuenta con la homologación oficial del Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP) lo que garantiza que la formación cumple ...