
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ANÁLISIS Y DISEÑO DE REDES DE AGUA

Datos básicos
Objetivos
El alumno al cursar el Título será capaz de:
- Disponer de los conocimientos necesarios para diseñar, elaborar y gestionar el modelo hidráulico de una red de abastecimiento de agua potable y saneamiento.
- Adquirir una formación especializada para la modelación de los diferentes elementos que forman parte de las redes de agua, y las nociones para el correcto dimensionado y protección de estas instalaciones.
- Dominar las herramientas más utilizadas en el mercado para la modelación de redes. En concreto EPANET (redes a presión en régimen permanente) y SWMM (redes de saneamiento). Complementariamente dispondrá de las nociones básicas sobre los transitorios hidráulicos en redes de agua, utilizando el programa ALLIEVI.
Asignaturas
HIDRAULICA BASICA 3 Créditos ECTS
ANÁLISIS DE REDES DE AGUA CON EPANET 6 Créditos ECTS
SELECCION, DIMENSIONADO Y UTILIZACION DE VALVULAS EN EPANET 3 Créditos ECTS
DIMENSIONADO DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 3 Créditos ECTS
MODELACION AVANZADA DE REDES CON EPANET 3 Créditos ECTS
ANALISIS DE REDES DE SANEAMIENTO CON SWMM 6 Créditos ECTS
TRANSITORIOS HIDRAULICOS EN SISTEMAS A PRESION CON ALLIEVI 6 Créditos ECTS
Profesorado
Más información
Acción formativa dirigida a:
Titulados universitarios, especialmente a Ingenieros Industriales y de la rama industrial, Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Ingenieros Civiles, Ingenieros Agrónomos y Agrícolas, Arquitectos, y en general a todos aquellos técnicos y responsables de redes de distribución, proyectistas, consultores y profesionales que trabajen en el campo de la hidráulica urbana.
Metodología didáctica:
El Título se desarrolla completamente en formato online, a través de la plataforma de formación del ITA. Dentro del curso académico el alumno podrá realizar a su ritmo cada una de las asignaturas que integran el Título. Por ello, la matrícula permanecerá abierta incluso una vez comenzado el curso académico, pudiendo completarse la totalidad de las asignaturas con independencia de la fecha de matrícula y sin más perjuicio que la limitación del tiempo disponible por parte del alumno.
Las asignaturas combinan desarrollos teóricos con ejercicios prácticos guiados que permitirán al alumno completar progresivamente sus conocimientos. Cada asignatura está formada por unidades didácticas. Al final de cada una de estas unidades el alumno se enfrentará con una autoevaluación online que le permitirá valorar su grado de aprendizaje. De manera adicional a los contenidos de cada asignatura se incluyen una serie de ejercicios prácticos para completar la formación del alumno.
El alumno contará con una tutorización personalizada durante el curso académico y un seguimiento según sus preferencias (a través de correo electrónico, foros o atención telefónica). Se programarán tutorías virtuales con el profesorado, que permitirán aclarar las dudas más frecuentes y resolver problemas en un entorno de videoconferencia con posibilidad de compartir la pantalla del ordenador, lo que permite un mayor contacto entre el alumno y su tutor.
Además, cada módulo puede ser cursado independientemente del resto del programa (de Máster o Diploma) y llevar una evaluación autónoma, así como obtener el correspondiente Certificado de Aprovechamiento.
Conocimientos de acceso:
Se requiere titulación universitaria. Excepcionalmente se puede considerar por la Dirección el acceso a profesionales sin titulación universitaria que tengan una experiencia demostrada de más de tres años en un ámbito relacionado con el programa y acrediten requisitos legales para cursar estudios universitarios. Los alumnos matriculados en estas condiciones sólo podrán obtener un certificado de Aprovechamiento por los estudios superados pero no podrán optar a la obtención del Título Propio de postgrado.
Conocimientos previos necesarios:
El alumno debe disponer de conocimientos básicos de hidráulica y una formación previa de carácter técnico. En cualquier caso, existen contenidos especialmente dedicados al afianzamiento y aprendizaje de los conceptos básicos de hidráulica necesarios para la obtención del Título.
Se requiere titulación universitaria. Excepcionalmente se puede considerar por la Dirección el acceso a profesionales sin titulación universitaria que tengan una experiencia demostrada de más de tres años en un ámbito relacionado con el programa y acrediten requisitos legales para cursar estudios universitarios. Los alumnos matriculados en estas condiciones sólo podrán obtener un certificado de Aprovechamiento por los estudios superados pero no podrán optar a la obtención del Título Propio de postgrado.
Otra información
Cada módulo puede ser cursado independientemente del resto del programa (de Máster, Diploma o Expertos) y llevar una evaluación autónoma, así como obtener el correspondiente Certificado de Aprovechamiento.
Es posible convalidar las asignaturas que se hayan desarrollado de forma aislada a través de nuestra oferta formativa de cursos online (www.cursosagua.net). El coste y proceso de convalidación para alumnos que ya hayan realizado alguno de los cursos se calculará de forma personalizada, siendo función de las asignaturas cursadas y las que queden por cursar de cada estructura formativa.
Los alumnos que no superen alguna asignatura, podrán matricularse en ediciones posteriores de dicha asignatura. Esto les permitirá acceder al material del curso y presentarse a las convocatorias de examen. El precio de la segunda matrícula será de 65 €/ECTS.
Temas a desarrollar
Contacto


Compartir:
|
reunitic, reuniticsena, ,





Curso “Estrategia, innovación y rendición de cuentas en la Administración Pública” homologado po.... El curso cuenta con la homologación oficial del Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP) lo que garantiza que la formación cumple ...
Aprovecha las ventajas de ser Alumni UPV Plus y haz un Máster Propio de la UPV. Desde el Centro de Formación Permanente de la UPV dispones de una oferta de más de 150 titulaciones propias, entre las que encontrarás títulos ...