
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DEL DISEÑO

Datos básicos
Objetivos
• Formar especialistas en el área del Diseño Industrial mediante el uso de técnicas avanzadas. Creación de empresas en el ámbito del Diseño Industrial.
• Complementar la formación de profesionales del sector y titulados en el ámbito del diseño, aportando diseño estratégico, táctico y operativo para la optimización de la empresa en el desarrollo de productos industriales y/o servicios. Implementar técnicas avanzadas para el diagnóstico de problemas y mejoras de la productividad.
• Utilizar el Diseño Industrial como valor añadido en el desarrollo de productos mediante la gestión del conocimiento, con objeto de mejorar la competitividad.
Asignaturas
METODOLOGÍA DEL DISEÑO (MODELO DE EMPRESA) 1,7 Créditos ECTS
METODOLOGÍA DEL DISEÑO (MODELO DE PRODUCTO) 2,1 Créditos ECTS
DINÁMICA DE GRUPOS 1,7 Créditos ECTS
CREACIÓN DE EMPRESAS 1,7 Créditos ECTS
GESTIÓN OPERATIVA DEL DISEÑO 1,7 Créditos ECTS
GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DISEÑO 1,7 Créditos ECTS
CASOS DE GESTIÓN DEL DISEÑO 3,2 Créditos ECTS
ESTUDIOS DE MERCADO I 0,8 Créditos ECTS
DISEÑO Y GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 0,4 Créditos ECTS
GESTIÓN DE LA CALIDAD 1,7 Créditos ECTS
INNOVACION 1,8 Créditos ECTS
ESTUDIOS DE MERCADO II 1,7 Créditos ECTS
GESTIÓN DE PROYECTOS 1,7 Créditos ECTS
ECODISEÑO 2,8 Créditos ECTS
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS Y PRODUCTOS 1,2 Créditos ECTS
PROTECCION DEL DISEÑO 0,8 Créditos ECTS
GESTIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MODELO DE DISEÑO CONCURRENTE 1,3 Créditos ECTS
TRABAJO FINAL DE DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DEL DISEÑO 4 Créditos ECTS
PRÁCTICAS EN EMPRESA DEL D.E. EN GESTIÓN DEL DISEÑO 9,5 Créditos ECTS
Profesorado
Más información
Acción formativa dirigida a:
• Titulados universitarios, profesionales sin titulación universitaria (requisitos de acceso según las “Normas Reguladoras de Estudios de Formación Permanente de la UPV”) y estudiantes de las titulaciones de grado que tengan pendiente superar menos de 30 ECTS (incluido el Proyecto Final de Carrera).
• Documentación requerida:
1. Copia del documento de identidad (DNI, NIE, Pasaporte, Cédula Nacional de Identidad…).
2. Copia del título universitario en formato A4 (anverso y reverso). Los títulos académicos extranjeros deberán ser debidamente traducidos y legalizados por vía diplomática.
3. Copia del currículum vitae.
4. Fotografía tamaño carné.
- Para profesionales sin titulación universitaria (requisitos de acceso según las “Normas Reguladoras de Estudios de Formación Permanente de la UPV”): copia del acceso a la universidad o FP grado superior y copia de la hoja de vida laboral.
- Para desempleados: copia del justificante correspondiente.
Metodología didáctica:
Conocimientos de acceso:
• "Normas Reguladoras de Estudios de Formación Permanente de la UPV":
- Para acceder a los estudios de Diploma de Especialización los alumnos deberán estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de postgrado u otro título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación y que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles de grado y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
- Sin perjuicio de lo indicado en el artículo anterior de la presente normativa, excepcionalmente, el Director Académico del Título Propio, puede solicitar la admisión a los estudios conducentes a títulos propios de postgrado a aquellos candidatos que, no ostentando una titulación universitaria y acreditando los requisitos legales para cursar estudios en la universidad, estén ejerciendo o hayan ejercido labor profesional superior a tres años que guarde relación con el programa de estudio al que se pretende acceder. Los alumnos matriculados en estas condiciones solo podrán obtener un certificado de Aprovechamiento por los estudios superados pero no podrán optar a la obtención de ningún título propio de postgrado.
- Excepcionalmente se admitirán con la consideración de matrícula provisional, estudiantes de las titulaciones de grado que tengan pendiente superar menos de 30 ECTS (incluido el Proyecto Final de Carrera), no pudiendo optar a ningún certificado de los módulos ni a la expedición de su Título Propio hasta la obtención de la titulación correspondiente.
Conocimientos previos necesarios:
Se requiere titulación universitaria. Excepcionalmente se puede considerar por la Dirección el acceso a profesionales sin titulación universitaria que tengan una experiencia demostrada de más de tres años en un ámbito relacionado con el programa y acrediten requisitos legales para cursar estudios universitarios. Los alumnos matriculados en estas condiciones sólo podrán obtener un certificado de Aprovechamiento por los estudios superados pero no podrán optar a la obtención del Título Propio de postgrado.
Otra información
• Organizado por: La Universitat Politècnica de València, Centro de Formación Permanente, Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño, Grupo de Investigación y Gestión del Diseño, Departamento de Ingeniería Gráfica y Departamento de Dibujo.
• Profesorado: Profesores de la Universitat Politècnica de València relacionados con los títulos de grado y doctorados pertenecientes al ámbito del Diseño Industrial, así como profesionales y técnicos especialistas en diferentes herramientas y técnicas orientadas al desarrollo de productos y procesos industriales.
• Estructura: El Diploma de Especialización en Gestión del Diseño se presenta dividido en dos Materias troncales más el "Trabajo Final de Diploma" de carácter obligatorio, con un total de 32 créditos (ECTS).
• Actividades: Paralelamente a la realización del Diploma de Especialización en Gestión del Diseño, se ofrecerá la posibilidad de participar en diferentes eventos como jornadas, congresos, visitas a empresa, Institutos Tecnológicos y ferias.
• Prácticas en empresa: Mediante Convenio de Colaboración Educativa entre la empresa y la Universitat Politècnica de València (Servicio Integrado de Empleo), existe la posibilidad de realizar prácticas en empresa (consultar con la secretaría del Máster). El alumno deberá contactar con empresas afines a su área de interés con objeto de proponer dichas prácticas en una concreta.
Temas a desarrollar
Contacto


Compartir:
|





Curso “Estrategia, innovación y rendición de cuentas en la Administración Pública” homologado po.... El curso cuenta con la homologación oficial del Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP) lo que garantiza que la formación cumple ...
Aprovecha las ventajas de ser Alumni UPV Plus y haz un Máster Propio de la UPV. Desde el Centro de Formación Permanente de la UPV dispones de una oferta de más de 150 titulaciones propias, entre las que encontrarás títulos ...