
EXPLOTACIÓN SOSTENIBLE EN EDAR. INDICADORES DE AHORRO ENERGÉTICOS

Datos básicos
Objetivos
Al finalizar el curso el alumno podrá identificar, evaluar y aplicar, desde un enfoque práctico, estrategias que permitan un control del proceso integral y sostenible, así como adquirir conocimiento de indicadores energéticos que faciliten la implementación de medidas de ahorro en Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR). Para ello, es necesario alcanzar los siguientes objetivos específicos:
- Conocer la problemática general binomio Agua-Energía en el marco de la depuración.
- Identificar potenciales de ahorro energético en tecnologías de depuración urbana e industrial.
- Conocer tendencias tecnológicas emergentes en depuración y nuevos conceptos de gestión integral.
- Evaluar las mejores técnicas disponibles (MTD) a fin de fomentar el uso eficiente de la energía en EDAR.
- Identificar oportunidades de ahorro energético asociadas a estrategias de control, operación y explotación en las diferentes unidades de proceso que componen las Estaciones Depuradoras.
- Optimización energética de una EDAR a través de la selección apropiada de equipos electromecánicos.
- Empleo de técnicas diversas relacionadas con la eficiencia energética tales como la instrumentación, control, respirometría, y simulación.
- Introducirse en el manejo del software informático de simulación como herramienta para alcanzar la optimización en la explotación.
- Conocer las principales variables de diseño y operación de una EDAR, así como su efecto sobre la calidad del efluente y costes de operación mediante el uso del simulador.
- Análisis y evaluación crítica de alternativas operacionales desde un punto de vista económico mediante el uso del simulador.
- Familiarizarse con el contenido y desarrollo de un Manual de Buenas Prácticas para una explotación sostenible en la EDAR.
Temas a desarrollar
Más información
Acción formativa dirigida a:
Responsables de proceso y operadores de EDAR, urbanas e industriales.
Jefes de producción, calidad y medio ambiente en industrias que cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales.
Consultores técnicos interesados en el marco de la eficiencia energética en EDAR.
Estudiantes y profesionales de la depuración de aguas residuales que deseen adquirir conocimientos en la optimización energética de la EDAR.
Conocimientos previos necesarios:
Conocimientos básicos en depuración biológica de aguas residuales
Otra información
Se incluye versión demo del software de simulación.
Profesorado
Contacto


Compartir:
|
modelización, simulación, depuración, ahorro energético, fangos activos,