
EL RÉGIMEN JURÍDICO PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS SOBRE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO: REFERENCIA A LAS NORMAS VALENCIANAS

Datos básicos
Objetivos
Adquirir conocimientos suficientes para tener una visión global de la transparencia, el derecho de acceso a la información pública, y buen gobierno, de acuerdo con la normativa estatal, valenciana, local y medioambiental. Para ello se examinan con detalle las siguientes normas: Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, Ley 2/2015, de 2 de abril, de la Generalitat, de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunitat Valenciana y la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente (incorpora las Directivas 2003/4/CE y 2003/35/CE).
Se analizan someramente para completar el aprendizaje correcto sobre la materia del curso las siguientes normas: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP); y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP), Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público, La Ley 7/1982, de 2 de abril reguladora de las bases de régimen local (en su versión de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local (LRASL), Ley régimen local de la comunidad valenciana 8/2010, Real Decreto 919/2014, de 31 de octubre, por el que se aprueba el Estatuto del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, Real Decreto 2355/2004, de 23 de diciembre, por el que se regulan la estructura y funciones del Consejo Asesor de Medio Ambiente, así como los anteproyectos de reglamento de las leyes 19/2013 y 20/2015.
Al concluir el curso el alumno tendrá un conocimiento pleno sobre el procedimiento de acceso a la información pública, las diferencias de la norma estatal y valenciana; Los principios de actuación de un buen gobierno; La diferencia entre la publicidad activa y la transparencia en la actividad pública; Cómo ejercitar el derecho a la información pública; el régimen sancionador en caso de incumplimiento de las normas legales; instrumentos y medios de la participación pública. Finalmente, por considerarse conveniente como norma sectorial el alumno adquirirá conocimientos completos sobre el acceso a la información ambiental así como la participación pública, en concreto la acción popular en materia medioambiental.
Temas a desarrollar
Más información
Acción formativa dirigida a:
Destinado a empleados públicos (funcionarios y personal laboral) que deseen adquirir, incrementar o actualizar sus conocimientos sobre el régimen local de acuerdo con el temario propuesto.
Estudiantes de GAP, DERECHO, ADE
Alumnos de GAP de la UPV, de la licenciatura de derecho u otras, opositores, y demás personal interesado en adquirir conocimientos sobre la materia objeto del curso.
Metodología didáctica:
Las clases se imparten a través de POLIFORMAT, en la cual el alumno dispondrá, desde el primer día de curso, de todo el material necesario para el seguimiento y estudio del curso así como de todos los exámenes a realizar para superar el curso.
Conocimientos previos necesarios:
Ninguno
Otra información
Curso homologado por el IVAP (Instituto Valenciano de Administración Pública).
50 horas lectivas computables a efectos de méritos en promoción interna, oposiciones, etc.
Profesorado
Contacto


Compartir:
|
Transparencia, información pública, buen gobierno, administración pública, ayuntamientos,





Curso “Estrategia, innovación y rendición de cuentas en la Administración Pública” homologado po.... El curso cuenta con la homologación oficial del Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP) lo que garantiza que la formación cumple ...