
MÁSTER EN CONSTRUCCIÓN DE MODELOS VIRTUALES PARAMÉTRICOS DE EDIFICIOS. DESARROLLO DEL PROCESO PROYECTUAL DE LA EDIFICACIÓN MEDIANTE LA PLATAFORMA REVIT DE AUTODESK

Datos básicos
Objetivos
Este Título Propio de la Universidad Politécnica de Valencia tiene como principal objetivo capacitar al alumno para intervenir, como director o colaborador, en el proceso proyectual de la edificación mediante la construcción del modelo virtual paramétrico del edificio que se proyecta, seleccionando previamente los sistemas y elementos arquitectónicos más adecuados y utilizando las aplicaciones informáticas pertinentes para modelar los componentes vinculados a los elementos seleccionados.
Este objetivo se complementa con los siguientes:
1. Ampliar y actualizar los conocimientos del alumno sobre:
- las cualidades técnicas de los sistemas más habituales utilizados en la construcción de edificios.
- los parámetros, materiales y características de los elementos que integran esos sistemas.
- las relaciones constructivas entre esos elementos.
- las exigencias normativas vigentes aplicables al edificio, a sus sistemas arquitectónicos y a los elementos que los componen.
Para que pueda:
- valorar comparativamente las distintas alternativas que ofrece el mercado actual sobre los sistemas y elementos arquitectónicos
- seleccionar las soluciones más convenientes para aplicar en los casos reales a los que se enfrente
- decidir las propiedades técnicas de todos los sistemas y elementos seleccionados, cumpliendo los requisitos legales exigibles y
manteniendo la idea conceptual global del edificio.
2. Aportar al alumno los conocimientos necesarios sobre:
- las herramientas y aplicaciones informáticas de la plataforma Revit de Autodesk, sobre todo de las utilizadas profesionalmente para
la construcción de modelos virtuales paramétricos.
- la relación existente entre los elementos arquitectónicos del edificio y los componentes de su modelo virtual.
Para que pueda:
- modelar paramétricamente cualquier componente vinculado con un elemento arquitectónico, insertando en el modelo los datos
relativos a sus parámetros, materiales y propiedades.
- modelar paramétricamente las uniones entre los distintos componentes del modelo, derivadas de las relaciones constructivas entre
los distintos elementos del edificio.
- coordinar las colaboraciones de otros técnicos que puedan intervenir en la construcción del modelo, para que se mantenga siempre
la idea conceptual unitaria del edificio.
- visualizar el modelo construido en cualquier sistema de representación gráfica.
- obtener del modelo construido la documentación necesaria para el proyecto del edificio y para su construcción.
Asignaturas
PROCESO PROYECTUAL Y MODELO VIRTUAL 2 Créditos ECTS
PROPIEDADES TÉCNICAS DE LOS SISTEMAS ESTRUCTURALES. TIPOLOGÍAS 4 Créditos ECTS
PROPIEDADES TÉCNICAS DE LAS ACTUACIONES PREVIAS. TIPOLOGÍAS 1 Créditos ECTS
PROPIEDADES TÉCNICAS DE LOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS. TIPOLOGÍAS 8 Créditos ECTS
PROPIEDADES TÉCNICAS DE LOS SISTEMAS DE INSTALACIONES. TIPOLOGÍAS 3 Créditos ECTS
PROPIEDADES TÉCNICAS DE LAS ACTUACIONES COMPLEMENTARIAS. TIPOLOGÍAS 1 Créditos ECTS
INTRODUCCIÓN AL MODELADO PARAMÉTRICO 2 Créditos ECTS
TRABAJO DE CURSO: ANÁLISIS DE LA PROPUESTA PROYECTUAL BÁSICA 2 Créditos ECTS
DOCUMENTACIÓN PARA EL PROCESO CONSTRUCTIVO 1 Créditos ECTS
MODELADO DE COMPONENTES DE LAS ACTUACIONES PREVIAS. UNIONES 1 Créditos ECTS
MODELADO DE COMPONENTES DE LOS SISTEMAS ESTRUCTURALES. UNIONES 4 Créditos ECTS
MODELADO DE COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INSTALACIONES. UNIONES 3 Créditos ECTS
MODELADO DE COMPONENTES DE LOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS. UNIONES 8 Créditos ECTS
MODELADO DE COMPONENTES DE LAS ACTUACIONES COMPLEMENTARIAS. UNIONES 1 Créditos ECTS
REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y OBTENCIÓN DE DOCUMENTOS 1 Créditos ECTS
TRABAJO DE CURSO: SELECCIÓN Y MODELADO DE COMPONENTES ESPECÍFICOS Y DE SUS UNIONES 17 Créditos ECTS
TRABAJO DE CURSO: VISUALIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DEL MODELO CONSTRUIDO 1 Créditos ECTS
Profesorado
Más información
Acción formativa dirigida a:
- Arquitectos.
- Aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación.
- Cualquier técnico que quiera ampliar sus conocimientos para poder colaborar en el proceso proyectual de la edificación mediante la
construcción de modelos virtuales paramétricos.
Metodología didáctica:
Para cumplir los objetivos previstos, el plan de estudios se organiza en tres bloques que se impartirán simultáneamente:
- Un primer bloque, de 20 ECTS, con contenido fundamentalmente teórico, que aportará al alumno una completa información técnica, totalmente actualizada, sobre las propiedades de los sistemas y elementos arquitectónicos que se utilizan habitualmente en la construcción de edificios. La docencia de este bloque se impartirá los martes por la tarde, en sesiones de cinco horas que podrán seguir los alumnos de forma presencial o a través de internet mediante la aplicación "policonecta"
- Un segundo bloque, de 20 ECTS, con un enfoque teórico - práctico, donde el alumno aprenderá y se ejercitará en el uso profesional de las herramientas informáticas de la plataforma Revit de Autodesk, mediante procedimientos simplificados aplicados directamente a la construcción de modelos virtuales paramétricos de edificios. La docencia de este bloque se impartirá los miércoles por la tarde, en sesiones de cinco horas que podrán seguir los alumnos de forma presencial o a través de internet mediante la aplicación "policonecta"
- Un tercer bloque, de 20 ECTS, que se desarrollará mediante talleres de aprendizaje donde los alumnos realizarán individualmente su trabajo de curso, que consistirá en la construcción del modelo virtual paramétrico de un edificio concreto, a partir de su diseño básico, para alcanzar un nivel de definición que permita obtener del modelo toda la documentación necesaria para el proyecto de ejecución y la construcción del edificio.
Los talleres de aprendizaje se realizarán en grupos reducidos, los jueves por la tarde durante cinco horas distribuidas en dos sesiones consecutivas:
En la primera sesión se desarrollará un debate entre todos los alumnos del grupo, dirigido por el profesor, sobre las distintas alternativas técnicas que ofrecen los elementos de un determinado sistema arquitectónico, teniendo como objetivo que cada alumno pueda decidir, justificadamente, los que va a utilizar para la construcción de su modelo.
En la segunda sesión cada alumno modelará los componentes vinculados con los elementos que haya seleccionado, contando con la atención personalizada del profesor que le resolverá cualquier duda que pueda tener para la construcción de su modelo.
Por la metodología docente de estos talleres, resulta imprescindible la presencia del alumno durante su desarrollo.
Las materias y asignaturas relativas a la construcción de modelos virtuales se impartirán con una secuencia temporal determinada por el proceso constructivo de los edificios, que se inicia con las actuaciones previas, se continúa con los sistemas estructurales, constructivos y de instalaciones y se finaliza con las actuaciones complementarias.
Conocimientos de acceso:
La admisión de los alumnos en el curso se realizará por riguroso orden de inscripción, siempre que tengan los conocimientos previos necesarios y cumplan las condiciones exigidas.
Conocimientos previos necesarios:
Se exige titulación universitaria.
Se podrán admitir alumnos que tengan pendientes de superar menos de 30 ECTS (incluido el Trabajo Final de Grado)
Es obligatorio que el alumno haya cursado asignaturas relacionadas con la edificación, lo que acreditará con el correspondiente expediente académico.
No es necesario que el alumno sepa utilizar el programa Revit de Autodesk, aunque es conveniente que tenga experiencia en el uso de la informática gráfica.
Excepcionalmente se puede considerar por la Dirección el acceso a profesionales sin titulación universitaria que tengan una experiencia demostrada de más de tres años en un ámbito relacionado con el programa y acrediten requisitos legales para cursar estudios universitarios. Los alumnos matriculados en estas condiciones sólo podrán obtener un certificado de Aprovechamiento por los estudios superados pero no podrán optar a la obtención del Título Propio de postgrado.
Se requiere titulación universitaria. Excepcionalmente se puede considerar por la Dirección el acceso a profesionales sin titulación universitaria que tengan una experiencia demostrada de más de tres años en un ámbito relacionado con el programa y acrediten requisitos legales para cursar estudios universitarios. Los alumnos matriculados en estas condiciones sólo podrán obtener un certificado de Aprovechamiento por los estudios superados pero no podrán optar a la obtención del Título Propio de postgrado.
Otra información
Está previsto que se celebre una Jornada Informativa sobre este Máster cuya fecha se publicará por el CFP.
Al finalizar el curso, se facilitará a los alumnos un listado con los datos de empresas interesadas en contratar a profesionales capacitados para la construcción de modelos virtuales paramétricos de edificios.
Temas a desarrollar
Contacto
Condiciones
Condiciones generales
Consulte las Condiciones generales de la actividad.
Condiciones específicas
Las aulas donde se impartirá el curso están dotadas con suficientes equipos informáticos, con el software que se aplicará durante las sesiones, para que cada alumno pueda usar individualmente un equipo.
Los alumnos que prefieran utilizar su ordenador personal, deberán comprobar que tiene las características mínimas necesarias para utilizar el programa Revit de Autodesk con una velocidad que le permita seguir el desarrollo normal de las sesiones.


Compartir:
|
Proceso proyectual Modelo virtual paramétrico Revit de Autodesk,





Curso “Estrategia, innovación y rendición de cuentas en la Administración Pública” homologado po.... El curso cuenta con la homologación oficial del Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP) lo que garantiza que la formación cumple ...