
MASTER EN DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE HOSPITALES Y SERVICIOS DE SALUD

Datos básicos
Objetivos
El objetivo del máster y la especialización es formar a graduados y profesionales con herramientas y conocimientos necesarios para dar una respuesta a los principales problemas de gestión que se plantean en las organizaciones sanitarias, así como su formación en las técnicas de investigación y desarrollo de proyectos.
Asignaturas
INTRODUCCION A LOS METODOS ESTADISTICOS 3,5 Créditos ECTS
GESTION DE LA CALIDAD 3,5 Créditos ECTS
POLITICA Y GESTION DE SISTEMAS DE SALUD 3,5 Créditos ECTS
GESTION DE PROCESOS Y OPERACIONES 3,5 Créditos ECTS
EVALUACION DE LA TECNOLOGIA MEDICA 2,75 Créditos ECTS
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA 3,5 Créditos ECTS
SISTEMAS DE INFORMACION 3,5 Créditos ECTS
PLANIFICACION Y GESTION DE ENFERMEDADES 3,5 Créditos ECTS
PLANIFICACION SANITARIA 2,75 Créditos ECTS
DIRECCION ESTRATEGICA Y MARKETING 3,5 Créditos ECTS
ECONOMIA DE LA SALUD 3,5 Créditos ECTS
GESTION Y ORGANIZACION DE HOSPITALES 3,5 Créditos ECTS
ANALISIS DE COSTES 3,5 Créditos ECTS
GESTION DE PROYECTOS 2,75 Créditos ECTS
SISTEMA DE PAGO Y GESTION FINANCIERA 3,5 Créditos ECTS
RECURSOS HUMANOS 3,5 Créditos ECTS
ETICA, DERECHO Y SALUD 3,5 Créditos ECTS
DISEÑO Y ESTRUCTURA ARQUITECTONICA DE SERVICIOS DE SALUD 2,75 Créditos ECTS
TESINA FINAL MÁSTER 6 Créditos ECTS
Profesorado
Más información
Acción formativa dirigida a:
- Personal sanitario con interés en la gestión y coordinación de organizaciones de prácticas sanitarias.
- Licenciados en administración de empresas, economistas y administradores, que deseen introducirse, formarse y profundizar en las técnicas, habilidades y conocimientos relacionados con la administración y dirección de hospitales y servicios de salud y la gestión clínica desde una perspectiva eminentemente práctica.
- Otros profesionales interesados en la gestión sanitaria.
Metodología didáctica:
Los contenidos del curso se han desarrollado siguiendo una metodología de formación semipresencial (blended learning) sobre la experiencia adquirida por la dirección del Título Propio en los cursos presenciales impartidos en la propia Universidad Politécnica de Valencia.
Los puntos más significativos son los siguientes:
- La matrícula se podrá realizar en el Máster completo o en cada uno de los dos Diplomas de Especialización.
- El alumno dispondrá de acceso a la plataforma educativa de la UPV 'PoliformaT' desde la que se dispone de la documentación necesaria (unidades didácticas, bibliografías, textos, vídeos...), y se posibilita el trato directo con el profesorado y entre los alumnos.
- El curso podrá seguirse totalmente a distancia. Existe la posibilidad de que se organicen seminarios presenciales a lo largo del curso que se notificarán con antelación. En ningún caso será obligatoria la asistencia a dichos seminarios. Estos seminarios se grabarán en vídeo y se subirán a la plataforma web de la Universidad Politécnica de Valencia (PoliformaT) para aquellos que no pudieron asistir o deseen volver a verlos.
- La evaluación de las distintas asignaturas se realizará según los criterios que estime oportunos el profesorado correspondiente, pero generalmente se llevará a cabo mediante un test de preguntas de múltiple respuesta que se realizará on-line.
Conocimientos de acceso:
Para acceder al Título de MASTER los alumnos deberán estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de postgrado u otro título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación y que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles de grado y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
Nota: La admisión se realiza por orden de inscripción
Sin perjuicio de lo indicado anteriormente, excepcionalmente el Director Académico del Título Propio, puede solicitar la admisión a los estudios conducentes a títulos propios de postgrado a aquellos candidatos, que no ostentando una titulación universitaria y acreditando los requisitos legales para cursas estudios en la universidad, estén ejerciendo o hayan ejercido labor profesional superior a 3 años que guarde relación con el programa de estudio al que se pretende acceder. Los alumnos matriculados en estas condiciones solo podrán obtener un Certificado de Aprovechamiento por los estudios superados pero no podrán optar a la obtención de ningún título propio de postgrado.
Excepcionalmente se admitirán con la consideración de matrícula provisional, estudiantes de las titulaciones de grado que tengan pendiente de superar menos de 30 ETCS (incluido Proyecto Fin de Carrera), no pudiendo optar a ningún certificado de los módulos ni a la expedición de su Título Propio hasta la obtención de la titulación correspondiente.
Conocimientos previos necesarios:
Se requiere titulación universitaria. Excepcionalmente se puede considerar por la Dirección el acceso a profesionales sin titulación universitaria que tengan una experiencia demostrada de más de tres años en un ámbito relacionado con el programa y acrediten requisitos legales para cursar estudios universitarios. Los alumnos matriculados en estas condiciones sólo podrán obtener un certificado de Aprovechamiento por los estudios superados pero no podrán optar a la obtención del Título Propio de postgrado.
Otra información
Gran parte del profesorado está vinculado al sector sanitario.
Nuestro Máster ha sido impartido ininterrumpidamente desde 1989 con más de 700 profesionales formados durante más de 25 años, pertenecientes tanto a la gestión pública como privada.
La edición on line es una respuesta a las nuevas necesidades de nuestros alumnos y supone la incorporación y aprovechamiento de las nuevas tecnologías. La Universidad Politécnica de Valencia ofrece la herramienta Policonecta: Policonecta es una solución basada en la aplicación Adobe Connect, unida al uso de aulas especialmente equipadas para la formación de alumnos presenciales y remotos al mismo tiempo. La unión de Adobe Connect con las distintas herramientas incluidas en las aulas permite la formación por streming de alumnos remotos.
Titulación:
- Cursando el Diploma de Especialización en Gestión Clínica se obtienen 30 créditos ECTS y el título correspondiente.
- Cursando el Diploma de Especialización en Dirección y Organización de Hospitales y Servicios de Salud se obtienen 30 créditos ECTS y el título correspondiente.
- Una vez superados los dos Diplomas de Especialización mencionados, el alumno presentará una Tesina Final de Máster (con una equivalencia de 6 créditos), con lo que se obtendrá el título de Máster en Dirección y Organización de Hospitales y Servicios de Salud, con una equivalencia de 66 créditos ECTS.
Temas a desarrollar
Contacto


Compartir:
|
dirección, direccion, hospitales, hospital, salud, sanitaria, sanitario, gestión, gestion, hospitalario, hospitalaria, organización, organizacion, clínica, clinica, clínico, clinico, enfermedades, enfermedad, crg, diagnostico, diagnóstico, médico, medico, medica, médica, sistemas, información, informacion, procesos, proceso, calidad, servicios,





Curso “Estrategia, innovación y rendición de cuentas en la Administración Pública” homologado po.... El curso cuenta con la homologación oficial del Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP) lo que garantiza que la formación cumple ...