
MÁSTER EN TECNOLOGÍA DE MATERIALES POLIMÉRICOS Y COMPOSITES

Datos básicos
Objetivos
- Conocer las propiedades de los materiales poliméricos y composites relacionadas con su estructura y composición.
- Determinar las propiedades de los materiales poliméricos y composites.
- Seleccionar los materiales poliméricos y aditivos según aplicaciones.
- Realizar análisis de materiales plásticos y productos.
- Conocer las aplicaciones y tendencias en materiales poliméricos y productos
- Conocer las diferentes técnicas de procesado y su optimización.
- Identificar de manera práctica el funcionamiento de las empresas del sector del plástico, desde el punto de vista de la producción, calidad e innovación, mediante la realización de prácticas en una empresa del sector del plástico.
Asignaturas
PLASTICOS INDUSTRIALES 5 Créditos ECTS
DISEÑO CON MATERIALES COMPUESTOS 4 Créditos ECTS
REOLOGIA APLICADA A POLIMEROS 2 Créditos ECTS
ADHESION Y ADHESIVOS 1,5 Créditos ECTS
RECICLADO DE MATERIALES POLIMERICOS 2 Créditos ECTS
PRACTICAS EN EMPRESA 1 18 Créditos ECTS
COMPOUNDING 2 Créditos ECTS
EXTRUSION 4 Créditos ECTS
INYECCION 4 Créditos ECTS
PROCESOS DE FABRICACION DE COMPOSITES 3 Créditos ECTS
PROCESOS DE MODIFICACION DE SUPERFICIES. ACABADOS 1,5 Créditos ECTS
MOLDES, MATRICES Y UTILLAJE 2 Créditos ECTS
GESTION Y CONTROL DE LA PRODUCCION 1,5 Créditos ECTS
PRACTICAS EN EMPRESA 2 18 Créditos ECTS
MATERIALES COMPUESTOS 2 Créditos ECTS
CARACTERIZACION DE MATERIALES PLASTICOS Y COMPOSITES 4 Créditos ECTS
COMPORTAMIENTO EN SERVICIO DE MATERIALES PLASTICOS Y COMPOSITES 1,5 Créditos ECTS
SECTORES INDUSTRIALES 4 Créditos ECTS
Profesorado
Más información
Acción formativa dirigida a:
Titulados medios y superiores en áreas de Ciencias e Ingeniería.
Personal en activo en empresas privadas de carácter industrial, comercial o de servicios (con experiencia profesional superior a 3 años), que acrediten los requisitos legales para acceder a cursar estudios en la Universidad.
Documentación requerida al alumno:
- DNI
- Titulación Universitaria
Metodología didáctica:
Clase presencial y no presencial (vídeos)
- Aprendizaje basado en problemas reales
- Resolución de ejercicios y problemas
- Prácticas de laboratorio
- Prácticas en planta piloto
- Visitas a empresas del sector del plástico
- Trabajos teóricos y prácticos
- 900 horas de PRÁCTICAS EN UNA EMPRESA DEL SECTOR
El objetivo básico de este Master en Tecnologías de Materiales Poliméricos y Composites, MTMPC, y de los dos Diplomas de Especialización que lo conforman, DEMPC y DEPMPC, se centran en conseguir una amplia formación en materiales poliméricos y composites, focalizado en el Diploma de Especialización en Materiales Poliméricos y Composites, DEMPC, así como en sus tecnologías de procesado, con especial énfasis en la interpretación de sus propiedades y aplicaciones según su estructura-procesado, en los mecanismos modificadores de sus propiedades para el diseño de nuevos materiales y por último en sus posibilidades de reciclabilidad.
Debemos señalar, tanto en el Master, MTMPC, como en el Diploma de Especialización en Procesado de Materiales Poliméricos y Composites, DEPMPC, el objetivo básico es la formación especifica en aquellos procesos de transformación de estos Materiales, mas extendidos a nivel industrial, como la extrusión e inyección de polímeros, los que, junto a los específicos de la tecnología de composites, y tecnologías de acabados complementan la versatilidad en diferentes sectores industriales. Es por ello que una formación especifica se dirigirá hacia sectores como son: envase y embalaje, construcción, automoción, náutica y aeronáutica, que implican mayor uso de estos materiales en el sector
El diseño de este Master, que se puede realizar por separado realizando los dos Diplomas de Especialización que contiene, presenta una estructuración en materias o asignaturas obligatorias que cubren una duración total de 80 ETCs.
El diseño de la primera parte del Master, que se corresponde con el Diploma de Especialización en Materiales Poliméricos y Composites, tiene una duración total de 40 ETCs, 670 horas, de los cuales 220 horas son presenciales, que se impartirán en los espacios de la UPV y de AIMPLAS, reforzadas con visitas a empresas del sector, previamente establecidas, estructuradas en diferentes módulos o asignaturas, que marcan un fuerte carácter practico y 450 horas están realizadas en empresas del sector.
La segunda parte del Master, que se corresponde con el Diploma de Especialización en Procesado de Materiales Poliméricos y Composites, de igual duración, 40 ETCs, 670 horas, lo componen materias o asignaturas, todas ellas de carácter troncal, con una carácter mayoritario presencial y con un fuerte componente practico como en el caso anterior y con idéntica ponderación. Estas se completan con módulos de herramientas de apoyo como: moldes, matrices, utillaje, software especifico, gestión de la producción e intensificación en sectores industriales de indudable interés como envase y embalaje, construcción, automoción, náutica y aeronáutica.
Las practicas presenciales se realizaran íntegramente en las instalaciones de AIMPLAS. Este centro creado en 1991 con el objetivo de promover entre las empresas del sector la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica, cuenta en la actualidad con mas de 400 empresas asociadas y dispone de una completa infraestructura científico-tecnológica de mas de 4400 m2, laboratorios de ensayos físico-mecánicos y químicos equipados con los últimos avances tecnológicos en ensayos y análisis, ensayos, en los que se estudian y caracterizan propiedades de materiales plásticos y composites, en los cuales se desarrollan nuevas metodologías del comportamiento de estos materiales para sus diferentes aplicaciones industriales. Este centro cuenta con el mayor numero de acreditaciones ENAC de ensayos para el sector, siendo en la actualidad el centro con la mayor oferta de ensayos para materiales plásticos de España, tanto en termoplásticos como en termoestables.
Con dichos ensayos y análisis ofrece soluciones integrales enfocadas a la solución de problemas, elaboración de fichas técnicas de producto, control de calidad y caracterización de muestras desconocidas. Los ensayos que se realizan son sobre las Propiedades mecánicas, Propiedades físicas y térmicas, Propiedades ópticas, Comportamiento frente a agentes externos, Propiedades reológicas, Identificación y análisis químicos, Ensayos sobre materiales y productos plásticos, etc. Estas instalaciones permiten superar con creces los objetivos prácticos planteados en el Master, MTMPC, y en el Diploma de Especialización en Materiales Poliméricos y Composites, DEMPC.
Este Centro también cuenta con una importante Planta Piloto Procesos de Transformación de Termoplásticos, termoestables y Composites, dotado con: a) Líneas completas para extrusión y co-extrusion de film y lámina compuesta por 5 extrusoras de laboratorio, b) Cinco líneas de compounding, tres líneas con extrusoras de doble husillo co-rotante, una línea con una extrusora de doble husillo contra-rotante y una extrusora planetaria para mezclas de materiales poliméricos, c) Tres Inyectoras industriales, d) Máquina termoconformadora y máquina para envasado vertical, e) Laminadora de laboratorio con prestaciones industriales para obtención de estructuras flexibles y sustratos con recubrimiento, f) procesos para Colada y laminado con resinas g) Equipo de Pultrusión, Infusión, RTM (Resin Transfer Moulding) y RTM-Light, RIM (Reaction Injection Moulding) , RRIM (Reinforced Reaction Injection Moulding) y Prensa de vacío para laminados. Estas instalaciones permiten cubrir satisfactoriamente los objetivos teóricos y prácticos planteados en el Master, MTMPC, y en el Diploma de Especialización en Procesado de Materiales Poliméricos y Composites, DEPMPC.
Redundando en el carácter práctico de este Master, se establece la obligatoriedad de la realización de Practicas en Empresas Especificas del sector, realizadas en empresas asociadas/vinculadas a AIMPLAS, con una duración de 900 horas, que cubren 36 ETCs y distribuidas en dos partes de 18 ETCs, que se asignan a cada Diploma de Especialización, para posibilitar su desarrollo total o parcial. Estas quedaran establecidas mediante convenios específicos con las mismas, dentro del Convenio Marco UPV-AIMPLAS vigente, y con un programa formativo, para cada estudiante, diseñado y reflejado en un convenio específico regulado por SIE.
Conocimientos previos necesarios:
Se requiere titulación universitaria. Excepcionalmente se puede considerar por la Dirección el acceso a profesionales sin titulación universitaria que tengan una experiencia demostrada de más de tres años en un ámbito relacionado con el programa y acrediten requisitos legales para cursar estudios universitarios. Los alumnos matriculados en estas condiciones sólo podrán obtener un certificado de Aprovechamiento por los estudios superados pero no podrán optar a la obtención del Título Propio de postgrado.
Otra información
Antiguos alumnos del título propio sólo cursarán las materias que falten
Temas a desarrollar
Contacto


Compartir:
|





Curso “Estrategia, innovación y rendición de cuentas en la Administración Pública” homologado po.... El curso cuenta con la homologación oficial del Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP) lo que garantiza que la formación cumple ...