
PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE BIOMASA AGRÍCOLA Y FORESTAL PARA USO ENERGÉTICO Y SUS IMPLICACIONES LOGÍSTICAS

Datos básicos
Objetivos
Tras el curso de bioenergía los alumnos deben ser capaces de:
- Desarrollar proyectos de aprovechamiento de biomasa para uso energético
- Planificar la producción de materias primas para la obtención de biocombustibles
- Planificar la cosecha o recogida de biomasa como materia prima de biocombustibles
- Organizar el abastecimiento y logística de la biomasa
- Definir los equipos de una instalación de generación de potencia a partir de la combustión de biomasa y evaluar su rendimiento
- Proyectar instalaciones térmicas a partir del la combustión de biomasa
- Definir los requerimientos de los distintos elementos que componen las instalaciones de transformación de biomasa en biocombustibles
- Analizar el balance energético, económico y emisiones de CO2 de toda la cadena de aprovechamiento.
Temas a desarrollar
Más información
Acción formativa dirigida a:
El presente curso estará dirigido a ingenieros titulados de la rama agrícola o forestal, estudiantes de último cuso y profesionales en ejercicio del área que deseen especializarse en toda la cadena productiva de biomasa y su aprovechamiento como fuente de energía.
Profesorado
Contacto


Compartir:
|
biomasa, bioenergía, energías renovables, agroenergía, cambio climático,





Curso “Estrategia, innovación y rendición de cuentas en la Administración Pública” homologado po.... El curso cuenta con la homologación oficial del Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP) lo que garantiza que la formación cumple ...