Solo se muestra el título de los módulos. El temario detallado se encuentra en:
http://cartosig.upv.es/curso_ide/
Una Infraestructura de datos espacial (IDE) y su Geoportal es la forma más estándar, rigurosa y normativa de publicar y difundir los recursos cartográficos en Internet.
Además en los países miembros de la Unión Europea y a partir de la directiva INSPIRE lo que antes era una muy buena práctica se ha convertido en una obligación principalmente para los organismos e instituciones públicas como diputaciones, institutos cartográficos, instituciones medioambientales e incluso ayuntamientos.
En este curso aprenderá las tecnologías necesarias para la creación de una IDE, desde la instalación y configuración de los servidores web y cartográficos necesarios, la creación de visualizadores online de cartografía, el estudio y creación de metadatos de los recursos cartográficos, hasta el diseño y creación de un Geoportal que será el punto de entrada de su IDE.
A lo largo del curso se aprenderán desde un punto teórico y sobre todo práctico muchos estándares de información geográfica (SLD, WMS, WFS, WMTS, WCS, CSW, WPS), lenguajes necesarios (HTML5, CSS3, XML), y normativa relacionada. También utilizaremos software diferente para la realización de la IDE como: servidores Apache HTTP Server y Apache Tomcat, servidor cartográfico GeoServer y de metadatos GeoNetwork, SIG de escritorio como QGIS y gvSIG, Bases de datos como PostgreSQL y su extensión espacial PostGIS, editores de metadatos como CatMDEdit y GeoNetwork, editores de XML y HTML como XML Copy Editor y sublime text, etc.
Las horas de trabajo de cada módulo son medias estadísticas de al menos 50 alumnos, lo que hace una duración de 95 horas de trabajo REAL + 6 horas extra del último módulo que es opcional.
El temario detallado se encuentra en: http://cartosig.upv.es/curso_ide/
MÓDULO 1. GESTIÓN DE LA MÁQUINA VIRTUAL (1.5 horas)
MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LAS IDE Y MARCO LEGAL (8 horas)
MÓDULO 3. ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR. LENGUAJE XML, XSD.(7.5 horas)
MÓDULO 4. ESTUDIO DEL SERVICIO DE VISUALIZACIÓN (WMS). (9 horas)
MÓDULO 5. CLIENTES IDE Y WEB MAPPING I (8 horas)
MÓDULO 6. IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS OGC CON GEOSERVER. POSTGIS. (9.5 horas)
MÓDULO 7. SIMBOLIZACIÓN Y WEB MAPPING II (10.5 horas)
MÓDULO 8. ESTUDIO E IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE DESCARGA (WFS) (9 horas)
MÓDULO 9. ESTUDIO E IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE COBERTURAS (WCS) (4.5 horas)
MÓDULO 10. ESTUDIO E IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS TESELADOS (WMTS) (5 horas)
MÓDULO 11. METADATOS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. (7 horas)
MÓDULO 12. ESTUDIO E IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE DESCUBRIMIENTO (CSW) (6 horas)
MÓDULO 13. CREACIÓN DE UN GEOPORTAL IDE (HTML5 + CSS3) (9.5 horas)
MÓDULO 14 (bonus). ESTUDIO E IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE PROCESAMIENTO WEB (WPS) (6 horas extra)