Curso

02.ESCRITURA CREATIVA PARA GESTIONAR EMOCIONES Y ACTIVAR LA MENTE

  • Desde: 16/10/23
  • Hasta: 18/12/23
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 3/7/23

Matrícula disponible hasta el 7/9/23

Promovido por:
Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad

Responsable de la actividad:
Vicerrector/a Arte, Ciencia, Tecnología Y Sociedad



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

20 horas


0 horas


0 horas

Horario

Tarde
LUNES: 18:30 a 20:30 h
Octubre 2023: 16,23,30
Noviembre 2023: 6,13,20,27
Diciembre 2023: 4,11,18

REQUISITO: PERSONAS MAYORES DE 50 AÑOS

Lugar de impartición
Antes del inicio del curso se enviará por correo electrónico el horario detallado y lugar de impartición y, además, estará disponible en la página web de la Universidad Sénior.
Certificación

Asistencia

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2023-2024

ECTS

0

Campus

Valencia

20 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo Plazos Desde
54 € Público en general Alumnado nuevo ingreso mayor de 50 años 1 plazo 10/7/23
54 €  Alumnado Sénior 2022-2023 1 plazo 3/7/23
54,00 € - Público en general

Apertura de matrícula:
Alumnado Sénior 2022-2023: 03/07/23 09:00
Alumnado nuevo ingreso mayor de 50 años: 10/07/23 09:00

Objetivos

Aprender las técnicas de escritura creativa para contar historias propias, gestionar emociones y entrenar la memoria y la mente.


Profesores


Temas a desarrollar

El taller se basa en el manual Escritura creativa para activar la mente. Ed. Almuzara 2020, escrito por el propio ponente y la Catedrática en Psicología Asunción Aguilar y en los numerosos talleres y cursos de escritura impartidos por Vicente Marco en España. Con una base teórica y numerosos ejercicios prácticos se configura como una herramienta para mejorar la comunicación, estimular la creatividad y potenciar las cualidades terapéuticas de la escritura sin perder de vista la diversión.

Temario y Desarrollo del Curso

Cómo estimular la creatividad.
Entrenando la imaginación.
Todos somos relato.
El estilo y las habilidades lingüísticas
La escritura como gestión de emociones.
Ejercicios para mejorar la atención.
La descripción y la memoria.
La estructura narrativa y las funciones ejecutivas.
El punto de vista narrativa y la mirada. Ejercicios para mejorar la atención.
De la narrativa a la dramaturgia. Habilidades sociales y comunicativas.


Contacto