Curso

06.CREACIÓN PRÁCTICA DE TEATRO PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN Y AGILIZAR LA MENTE

  • Desde: 15/1/24
  • Hasta: 15/4/24
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 17/7/23

Promovido por:
Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad

Responsable de la actividad:
Vicerrector/a Arte, Ciencia, Tecnología Y Sociedad



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

20 horas


0 horas


0 horas

Horario

Tarde
Lunes 18:30 a 20:30 h
Enero 2024: 15,29
Febrero 2024: 5,12,19,26
Marzo 2024: 4,11,25
Abril 2024: 15

REQUISITO: PERSONAS MAYORES DE 50 AÑOS

Lugar de impartición
Con anterioridad al inicio de curso se enviará un correo al alumnado matriculado indicando lugar de impartición y, además, estará disponible en la página web de la Universidad Sénior.
Certificación

Asistencia

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2023-2024

ECTS

0

Campus

Valencia

20 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo Plazos Desde
54 € Público en general Alumnado nuevo ingreso mayor de 50 años 1 plazo 24/7/23
54 €  Alumnado Sénior 2022-2023 1 plazo 17/7/23
54,00 € - Público en general

Apertura de matrícula:
Alumnado Sénior 2022-2023: 17/07/23 09:00
Alumnado nuevo ingreso mayor de 50 años: 24/07/23 09:00

Objetivos

Aprender las técnicas de escritura creativa teatral para saber contar, mejorar las habilidades comunicativas y gestionar emociones.


Profesores


Temas a desarrollar

En el taller, el alumnado, a partir de nociones básicas y ejemplos, crearán un texto de dramaturgia y pequeñas compañías donde cada cual adquirirá un rol. Desde la escritura de la pieza hasta su puesta en escena mediante lecturas. Durante el taller, el tutor incidirá en la importancia de aprender técnicas de comunicación para desenvolverse en el día a día y se realizarán numerosas prácticas para mejorar estas habilidades.

Temario y Desarrollo del Curso
• Desde la primera idea la creación del libreto
• La importancia de saber comunicarse.
• Técnicas de comunicación eficaz.
• Asignación de roles teatrales. Revisión de textos.
• Puesta en práctica

Prácticas
Se desarrollarán en grupos reducidos de dos a cinco alumnos, en cada grupo cada alumno adoptará una responsabilidad según sus necesidades: dramaturgia, escenografía, vestuario, dirección, con independencia de que todos colaboren e intervengan en el proceso. En las sesiones prácticas, que comenzarán a partir de la segunda clase, se intercalará la teoría y se realizarán ejercicios aislados de declamación en las que se practicarán las técnicas comunicativas.


Contacto