Curso

08. CREACIÓN PRÁCTICA DE TEATRO PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN Y AGILIZAR LA MENTE

  • Desde: 19/1/26
  • Hasta: 30/3/26
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 14/7/25

Promovido por:
Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad

Responsable de la actividad:
Vicerrector/a Arte, Ciencia, Tecnología Y Sociedad


Inscripción online cerrada

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

20 horas


0 horas


0 horas

Horario

Tarde
LUNES 18.30 - 20.30

Enero 2026: 19, 26
Febrero 2026: 2, 9,16, 23
Marzo 2026: 2, 9, 23, 30

REQUISITO: PERSONAS MAYORES DE 50 AÑOS

Lugar de impartición
Antes del inicio del curso se enviará por correo electrónico el horario detallado y lugar de impartición y, además, estará disponible en la página web de la Universidad Sénior.
Certificación

Asistencia

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2025-2026

ECTS

0

Campus

Valencia

20 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo Plazos Desde
55 € Público en general Alumnado de nuevo ingreso mayor de 50 años 1 plazo 16/7/25
55 €  Alumnado Sénior 2024/2025 1 plazo 14/7/25
55,00 € - Público en general.
Apertura de matrícula:
Alumnado Sénior 2024/2025: 14/07/2025
Alumnado de nuevo ingreso mayor de 50 años: 16/07/2025

Objetivos

Fomentar el bienestar emocional, mental y social mediante el aprendizaje, el arte y el esparcimiento.

Acción formativa dirigida a

PERSONAS MAYORES DE 50 AÑOS


Profesores


Temas a desarrollar

Un divertido taller de creación teatral que combina la creatividad con la estimulación mental, fomentando la imaginación tanto en actividades individuales como en grupo. Los participantes podrán improvisar, contar historias y disfrutar del proceso de dar vida a sus ideas, todo en un ambiente amigable y estimulante. Una excelente oportunidad para mantenerse activo mentalmente, reír y conectar con otros.
Temario y Desarrollo del Curso
1. Introducción al teatro y la improvisación
o Presentación del taller y objetivos
o Dinámicas de integración y confianza
o Conceptos básicos de teatro e improvisación
2. Ejercicios de expresión corporal y vocal
o Algunas técnicas para mejorar la dicción y la proyección de la voz
o Respiración y relajación
3. Creación de personajes y narrativas
o Cómo construir personajes interesantes
o Técnicas para contar historias y anécdotas
o Uso de la imaginación para crear escenas
4. Improvisación y juegos teatrales
o Juegos de improvisación en grupo
o Fomentar la espontaneidad y la creatividad
5. Montaje de pequeñas escenas
o Ensayos y trabajo en equipo
o Presentación final de las escenas creadas
Prácticas:
Creación y Representación de Pequeñas Piezas Teatrales
1. Dinámica de inspiración y tormenta de ideas Cada participante o grupo recibe un tema, una emoción, o una situación sencilla para inspirarse. Habrá un tiempo para que se compartan ideas y esbocen conceptos básicos de su pieza teatral.
2. Desarrollo de la idea: en grupos reducidos, los participantes trabajan en la creación de un libreto breve, definiendo personajes, diálogos y acciones principales.
3. Ensayo y preparación: los grupos ensayan sus escenas, practicando la expresión corporal, la voz y la puesta en escena.
4. Representación: cada grupo presenta su pieza teatral ante los demás, en un ambiente de apoyo y colaboración.
5. Retroalimentación y reflexión: después de cada presentación, se realiza una pequeña ronda de comentarios y sugerencias dirigidas a fomentar la confianza y el reconocimiento. Este enfoque permite que cada participante tenga un espacio para expresar su creatividad, trabajar en equipo y disfrutar del proceso de creación teatral. Además, las representaciones finales permiten al alumno autorrealizarse y son una diversión para todos.


Contacto

Inscripción online cerrada