Curso

BOMBEO FOTOVOLTAICO (ED. 2025/26)

  • Desde: 3/10/25
  • Hasta: 29/11/26
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Online

Matrícula disponible hasta el 31/8/26

Una vez aceptada tu matrícula dispones de 90 días para finalizar el curso

Promovido por:
Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico

Responsable de la actividad:
Salvador Seguí Chilet


Inscripción
Consulta las condiciones específicas de la actividad

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

0 horas


30 horas


0 horas

Lugar de impartición
TOTALMENTE on-line (plataforma docente de la UPV: PoliformaT). El idioma del material formativo es español. Las tutorías presenciales son opcionales y se avisarán con la debida antelación por PoliformaT
Certificación

Aprovechamiento

Modalidad

ONLINE

Curso

2025-2026

ECTS

3

Campus

Valencia

0 h

Presenciales

30 h

Online

Precio Colectivo Plazos
175 € Alumno UPV  1 plazo
175 € Alumni UPV PLUS  1 plazo
175 € Personal UPV  1 plazo
200 € Público en general  1 plazo
100 €  Segundas matrículas (alumnos que no completaron los estudios en una edición anterior de este mismo curso) 1 plazo
200,00 € - Público en general
175,00 € - Alumno UPV
175,00 € - Personal UPV
175,00 € - Alumni UPV PLUS
100,00 € - Segundas matrículas (alumnos que no completaron los estudios en una edición anterior de este mismo curso)

Objetivos

El curso permitirá a los profesionales del sector WASH (Water, Sanitation and Hygiene) dirigir de forma independiente la planificación, el diseño, la implementación, el funcionamiento y el mantenimiento de los sistemas de bombeo de agua fotovoltaicos en contextos humanitarios y de desarrollo. Además, los participantes aprenderán a realizar un análisis económico del coste del ciclo de vida de los sistemas de bombeo fotovoltaico, de modo que se puedan establecer fácilmente comparaciones de costes entre la energía solar y otras tecnologías de bombeo.

Acción formativa dirigida a

• Técnicos e ingenieros del sector del suministro de agua (colectivo WASH - Water, Sanitation and Hygiene) que trabajan en contextos humanitarios y de desarrollo (ONG, organismos de las Naciones Unidas, oficinas gubernamentales del agua, organismos donantes).
• Ingenieros superiores, de grado y técnicos de cualquier rama: industrial, electrónica, electricidad, mecánica, civil, medioambiental, forestal, etc.
• Arquitectura o carreras afines.
• Licenciados en: física, química, etc.
• Alumnos de ciclos formativos y formación profesional.
• Personal de oficinas técnicas.
• Instaladores eléctricos y otros profesionales que deseen una formación complementaria y aplicada en el ámbito del bombeo fotovoltaico y las energías renovables.
• Titulados de administración de empresas, económicas, etc.
Por la duración y contenidos del curso “BOMBEO FOTOVOLTAICO”, estos estudios son adecuados para ALUMNOS de titulaciones universitarias o formación profesional que tengan relación con la ENERGÍA y/o con la SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL.


Profesores


Temas a desarrollar

Módulo 0: Introducción al bombeo fotovoltaico en contextos humanitarios y de desarrollo.
Módulo 1: Principales definiciones y principios de la generación fotovoltaica.
Módulo 2: Configuraciones y componentes de un bombeo fotovoltaico.
Módulo 3: Factores que influyen en la generación fotovoltaica.
Módulo 4: Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico:
-- Parte 1. Planificación del sistema.
-- Parte 2. Cálculo manual.
-- Parte 3. Software de diseño.
Módulo 5: Instalación eléctrica y mecánica:
-- Parte 1. Equipos y control.
-- Parte 2. Proceso de instalación.
Módulo 6: Aspectos prácticos relacionados con el bombeo fotovoltaico.
Módulo 7: Calidad de los productos. Concursos y licitaciones.
Módulo 8: Análisis económico: coste del ciclo de vida de las diferentes tecnologías de bombeo.
Módulo 9: Verificación y puesta en marcha, operación y mantenimiento.
Módulo 10: Gestión y monitorización a largo plazo de los bombeos fotovoltaicos.


Inscripción
Consulta las condiciones específicas de la actividad