Curso

CASOS Y ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA

  • Desde: 13/10/25
  • Hasta: 11/1/26
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Semipresencial

Preinscripción desde el 14/7/25

Promovido por:
Vicerrectorado de Empleo, Formación Permanente y Lenguas

Responsable de la actividad:
Vicerrector/a Empleo, Formación Permanente y Lenguas


¿Tienes entre 25 y 64 años?

👉 Accede a esta actividad con un 70% de descuento

Formación Permanente con Microcredenciales UPV. Mejora tu empleabilidad con ayuda pública.

Inscripción

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

40 horas


60 horas


0 horas

Horario

Mañana y Tarde
Jueves de 12 a 14:00 y 16:00 a 18:00h

Lugar de impartición
Aula 0.0 Facultad de ADE
Certificación

Microcredencial

Modalidad

SEMIPRESENCIAL

Curso

2025-2026

ECTS

10

Campus

Valencia

40 h

Presenciales

60 h

Online

Precio Colectivo Plazos
940 € Público en general  1 plazo
282 €  Precio MICROCREDS: Personas con nacionalidad española o residencia en el Estado Español, de entre 25 y 64 años, cumplidos a la fecha de comienzo de la microcredencial. 1 plazo
940,00 € - Público en general

Plan MICROCREDS
Matrícula subvencionada hasta 70% : Personas con nacionalidad española o residencia en el Estado Español, de entre 25 y 64 años, cumplidos a la fecha de comienzo de la microcredencial.
Financiado por la Unión Europea. Next Generation

Objetivos

El objetivo es capacitar para diseñar e implementar estrategias ESG en empresas reales, mediante el análisis crítico de casos y el trabajo conjunto con profesionales del sector.

Resultados de aprendizaje

- Identificar y comparar buenas prácticas empresariales en RSC a partir del análisis de casos reales.
- Formular propuestas de mejora sobre retos empresariales actuales en sostenibilidad.
- Evaluar el impacto social, ambiental y económico de decisiones estratégicas en empresas reales.
- Comunicar y justificar propuestas ESG ante públicos profesionales.
- Conocer soluciones co-creadas con agentes del ecosistema empresarial y social.


Profesores

  • Amparo Baviera Puig Profesor/a Titular de Universidad
  • Mª Amparo Melian Navarro Profesional del sector
  • Guadalupe Orea Vega Profesor/a Asociado/a
  • Martha Mónica Rodríguez Coronel Profesor/a Asociado/a
  • Guillermina Tormo Carbó Profesor/a Titular de Universidad

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Evaluación
Evaluación continua a lo largo de los 10 módulos:
- Portafolio final (60 %): Análisis comentado de buenas prácticas trabajadas en los módulos.
- Reto grupal (30 %): Resolución de un caso real presentado por una empresa colaboradora.
- Participación (10 %): En sesiones presenciales y foros PoliformaT.

El/la participante construirá progresivamente un portafolio de análisis crítico de casos reales y desarrollará un reto colaborativo presentado por una empresa real, proponiendo mejoras ESG alineadas

Temas a desarrollar

Módulo 1 - ÉTICA Y PROPÓSITO EMPRESARIAL: Dilemas éticos con casos reales.
Módulo 2 - ESTRATEGIA ESG: Taller + debate con empresas sobre diseño de estrategias ESG.
Módulo 3 - GESTIÓN AMBIENTAL: Cálculo de indicadores y huella de carbono.
Módulo 4 - OPERACIONES SOSTENIBLES: Sistemas inclusivos de trabajo + visita a planta.
Módulo 5 - MARCO LEGAL: Taller + Simulación cumplimiento Paquete Omnibus.
Módulo 6 - REPORTING ESG: Seminario GRI. Doble materialidad y ESRS.
Módulo 7 - FINANZAS ÉTICAS: Análisis de impactos en decisiones financieras ASG.
Módulo 8 - DIVERSIDAD: Debate con deptos. de RRHH y asociaciones.
Módulo 9 - COMUNICACIÓN RESPONSABLE: Taller storytelling sobre Greenwashing y sus consecuencias.
Módulo 10 - GOBERNANZA Y LIDERAZGO: Análisis de casos y role-playing

Inscripción
Logotipos Microcredenciales

Visita otros cursos relacionados con...

sostenibilidad esg ods rsc