Curso

LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MATERIALES FÓSILES

  • Desde: 6/6/22
  • Hasta: 11/6/22
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 2/5/22

Promovido por:
Dpto. de Conservación y Restauración de Bienes Culturales

Responsable de la actividad:
Begoña Carrascosa Moliner



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

24 horas


0 horas


0 horas

Horario

Mañana y Tarde
Lunes 6, martes 7, miércoles 8, jueves 9, viernes 10 de junio de 16:00 -20:00 horas
Sábado 11 de junio de 10:00-14:00 horas.

Lugar de impartición
Aula Práctica de Restauración Arqueológica E-1-9, y Aula Teórica B-4-15. Facultad de Bellas Artes, Universidad Politécnica de Valencia. c/ Camino de Vera 14 Valencia 46022.
Certificación

Aprovechamiento

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2021-2022

ECTS

2,4

Campus

Valencia

24 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo Plazos
150 € Alumni UPV PLUS o AAA UPV  1 plazo
150 € Alumno UPV  1 plazo
150 € Personal UPV  1 plazo
200 €  Egresados CRBC 1 plazo
150,00 € - Alumno UPV
150,00 € - Personal UPV
150,00 € - Alumni UPV PLUS o AAA UPV
200,00 € - Egresados CRBC
No permitido - Público en general

Objetivos

• -Identificar las distintas patologías, sus causas de alteración y deterioro en este tipo de piezas, saber aplicar los diversos tratamientos de conservación y restauración.
• Profundizar en los tratamientos de conservación y restauración, conociendo desde las antiguas metodologías de intervención hasta las alternativas de restauración más actuales.

Acción formativa dirigida a

alumnos de la especialidad en conservación y restauración, doctorandos y egresados.


Profesores

  • Begoña Carrascosa Moliner Profesor/a Titular de Universidad
  • Julio Company Rodriguez Profesor/a Contratado/a Doctor/a

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

El curso, apoyándose en una base teórica, se ha planificado con una metodología práctica, donde tendremos la oportunidad de intervenir en el laboratorio especímenes reales. Nos iniciaremos en este tipo de tratamientos, partiendo de una experiencia de trabajo con piezas originales donde se desarrollarán las intervenciones de conservación y restauración que requieran las diversas patologías que presenten cada caso particular.

Temas a desarrollar

CONTENIDOS TEÓRICOS:
1.- Principales tipos de fósiles y procesos de fosilización.
2.- Nociones de osteología: estructura y composición del hueso.
3.- Agentes de deterioro del material paleontológico y documentación.
4.- Tratamientos de conservación y restauración.
5.- Sistemas de extracción, embalaje y almacenaje.
6.- Bibliografía Específica.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE TIPO PRÁCTICO:

Complementando el programa teórico se plantearán prácticas sobre obra real.

Visita otros cursos relacionados con...

conservación restauración fósil hueso paleontología