Curso

CREACIÓN DE ESTRUCTURAS VOLANTES CON JOSÉ MARÍA YTURRALDE

  • Desde: 4/4/22
  • Hasta: 9/4/22
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 11/2/22

Promovido por:
Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad

Responsable de la actividad:
Vicerrector/a Arte, Ciencia, Tecnología Y Sociedad



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

18 horas


0 horas


0 horas

Horario

Tarde
Del lunes 4 al viernes 8 de abril de 2022, de 16:00-19:00 h.
Sábado 9 de abril, de 12:00-15:00 h.

Lugar de impartición
Instituto de Restauración del Patrimonio. Universitat Politècnica de València. Camino de Vera, s/n. Valencia. Edificio 8B, Acceso K, planta 0
Certificación

Asistencia

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2021-2022

ECTS

0

Campus

Valencia

18 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo
50 € Público en general 
50,00 € - Público en general

Objetivos

• Seleccionar materiales ligeros para la creación de estructuras volantes, atendiendo esencialmente a una actitud de reciclaje y sostenibilidad.
• Diseñar y ordenar elementos modulares que sirvan potencialmente para fabricar cometas artísticas y a través de un proceso que considere la creatividad con técnicas simples y materiales livianos.
• Volar estableciendo diálogos con el cielo y fluyendo con los elementos naturales que ofrece el entorno marítimo de la playa de la Malvarrosa, como son el viento, la luz y el color, las nubes, las olas o la espuma del mar.


Profesores


Metodología didáctica y sistemas de evaluación

El curso-taller tiene como propósito la creación de cometas, estructuras ligeras significativas estéticamente, capaces de volar con energías naturales como el viento. A partir de las experiencias vividas en el ámbito de lo artístico por José María Yturralde, el alumnado diseñará y producirá estructuras volantes, en cuyo proceso de creación convergerán aspectos tecnológicos relacionados con el arte y la ciencia.

El curso-taller será eminentemente práctico. No obstante, durante el primer día se expondrán las consideraciones teóricas sobre las que se asentará el proceso de creación artística. En este primer momento se explicarán las condiciones básicas que son necesarias para definir aquello que es capaz de volar. Se proyectarán antecedentes de la tendencia artística que se ha venido a llamar “Arte que vuela”, “Esculturas volantes”, “Art that flies” o “Sky Art”. Se establecerá un debate al respecto.

Los días siguientes estarán destinados a dibujar, proyectar y construir, en un taller práctico, aquellos artefactos que la imaginación les permita a los asistentes al curso. Serán supervisados en todo momento por el artista José María Yturralde, que orientará y alentará para concretar las necesidades precisas para que su estructura vuele.

Al finalizar el curso se acudirá a las playas cercanas para hacer volar todo lo construido.

Temas a desarrollar

1. Introducción y antecedentes. Breve historia del vuelo y de las cometas
2. El vuelo real y el arte (“Sky art”, “Art that flies”, “Art volant”, etc.)
3. Fundamentos y el por qué del vuelo
4. Lugares idóneos para el vuelo
5. Materiales ligeros
6. Modelos básicos de cometas rígidas y flexibles
7. Formulación de proyectos
8. Diálogo, cuestiones y dudas

Visita otros cursos relacionados con...

arte que vuela estructura volante art that flies sky art