Curso

ECONOMÍA DE PLATAFORMAS Y NEGOCIOS DISRUPTIVOS. NIVEL AVANZADO

  • Desde: 7/10/24
  • Hasta: 30/11/24
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Online

Preinscripción desde el 19/7/24

Matrícula disponible hasta el 11/10/24

Promovido por:
Dpto. de Organización de Empresas

Responsable de la actividad:
Marta Peris Ortiz



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

0 horas


0 horas


56 horas*

Horario

Tarde
DE 19:00 a 21:00


(*) En esta actividad, se realizarán clases a distancia con emisión en directo

Lugar de impartición
Presencial online
Certificación

Aprovechamiento

Modalidad

ONLINE

Curso

2024-2025

ECTS

5,6

Campus

Valencia

0 h

Presenciales

56 h

Online

Precio Colectivo
1.364 € Público en general 
1.364,00 € - Público en general

Objetivos

El alumno será capaz de proponer modelos de negocio basados en la economía colaborativa y plataformas digitales comprendiendo su impacto más allá de la actividad empresarial.

Acción formativa dirigida a

Estudiantes de últimos cursos de grados de economía, management, ingeniería y titulaciones afines interesados en conocer y aplicar los más avanzados modelos de economía de plataformas en el contexto de negocios disruptivos diseñados para entornos VUCA (volátiles, inciertos, complejos y ambiguos).

Profesionales, mandos intermedios y directivos de áreas funcionales empresariales tales como marketing, ventas, finanzas, recursos humanos.

Directivos de empresas familiares que deseen impulsar el intraemprendimiento y el diseño y reorientación de nuevos modelos de negocios que aprovechen las tendencias emergentes y oportunidades que presentan las economías de plataformas (Two-Sided markets).

Cualquier estudiante o egresado universitario interesado en comprender y aplicar las nuevas macrotendencias de la economía digital, sharing economy, modelos de negocio de triple capa, brand storytelling, fintech, insurtech, crowdfunding, blockchain economy y venture creation.


Profesores

  • Fernando Castello Sirvent Profesor/a Permanente Laboral
  • Eduard Farran Teixidó Profesional del sector
  • Carlos Rueda Armengot Profesor/a Titular de Universidad

Temas a desarrollar

1. GOBERNANZA COLABORATIVA
2. Modelos de Negocio de Triple Capa
3. FINTECH - INSURTECH
4. Blockchain Economics
5. Conferencia: EL FUTURO DEL TRABAJO
6. Plataformas Digitales de Economía Colaborativa
7. Diseño de Negocios de Economía Colaborativa
8. CROWDFUNDING
9. Venture Creation: Digital Twin
10. BRAND STORYTELLING

Visita otros cursos relacionados con...

digitalización fintech blockchain crowfunding storytelling