Curso

ENTRENAMIENTO DE LAS CUALIDADES FÍSICAS EN LOS DEPORTES DE RESISTENCIA

  • Desde: 28/3/11
  • Hasta: 6/4/11
  • Campus de Gandia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 24/1/11

Promovido por:
Dirección de Deportes

Responsable de la actividad:



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

20 horas


0 horas


0 horas

Horario

Tarde
28, 30 de Marzo, 4 y 6 de Abril (Lunes y Miércoles)
De 16 a 21h.

Lugar de impartición
Sala de conferencias 2. Edificio G. Campus de Gandia. Universidad Politécnica de Valencia y Pista de Atletismo de la FDMG
Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2010-2011

ECTS

0

Campus

Gandia

20 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo
50 € Público en general 
Miembros UPV*: 30€
Personas externas interesadas: 50€

El VICERRECTORADO DE DEPORTES considera MIEMBRO UPV :
PAS y PDI y familiares de primer grado de PAS y PDI, además de los centros adscritos. Para identificarse deben presentar el carnet del cónyuge y el libro de familia o documentación que confirmen que son familiares directos, es decir padres o hijos.

*Además de los miembros UPV, los licenciados en Educación Física que estén colegiados en el Colegio de Licenciados en Educación Física (para ello deberán presentar el carnet de colegiados), tendrán descuento como personal UPV. Al igual que los usuarios de la Fundación Deportiva Municipal de Gandia que presenten su carnet de la FDMG; Los socios del Club de Tenis de Gandia presentado su carnet; y los socios de la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunidad Valenciana. Todos ellos tendrá que realizar la inscripción presencial y presenta la correspondiente acreditación a alguna de las entidades citadas.


Objetivos

En este curso nos centramos en el entrenamiento de la resistencia y la fuerza aplicadas a deportes de resistencia. También, se profundizará en la utilización de distintas herramientas para el control y evaluación del rendimiento deportivo.

El curso contará con especialistas de la temática que profundizarán en los contenidos ilustrándolos con casos prácticos donde el deportista podrá contrastar los ejemplos con los contenidos estudiados, así como valorar posibles soluciones para la mejora de los propios planes de entrenamiento.

Acción formativa dirigida a

Miembros de la Universidad Politécnica de Valencia, deportistas y profesionales del ámbito del deporte interesados en el entrenamiento de deportes de resistencia y al público en general que desee adquirir formación en materia deportiva.


Profesores

  • Andres Denia Moreno Profesional del sector
  • Antonio Herreros Martínez Profesional del sector
  • Antonio Puig Capsir Profesional del sector
  • Juan Vicente Escolano Muñoz Profesional del sector
  • Pep Julia Profesional del sector

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Sesiones teóricas y casos aplicados.

Temas a desarrollar

PROGRAMA DEL CURSO:

Lunes 28 de Marzo.

De 16.00h a 16.15h.: Presentación.

De 16:15h a 18:30h.: Entrenamiento de resistencia: conceptos y fundamentos básicos.

De 18.30h a 19.00h: Descanso.

De 19.00h a 21h.: Entrenamiento de resistencia: principios y métodos.

D. Toni Puig Capsir.
Entrenador Nacional de Atletismo.


Miércoles 30 de Marzo.

De 16.00h a 18.30h: La fuerza: conceptos y fundamentos básicos.

De 18.30h a 19.00h. Descanso.

De 19.00h a 21.00h. La fuerza y los deportes de resistencia. Sesión Práctica.

D. Juan Vte. Escolano Muñoz.
Licenciado en Educación Física.



Lunes 4 de Abril.

De 16.00h a 18.30h: Planificación del entrenamiento para deportes de resistencia.

D. Toni Puig Capsir.
Entrenador Nacional de Atletismo.

De 18.30h a 19.00h. Descanso.

De 19.00h a 20.00h. Entrenamientos en jóvenes atletas. El caso de un atleta de categoría juvenil.

D. Andrés Denia Moreno.
Entrenador de Club de Atletismo.

De 20.00h a 21.00h. Entrenamiento en corredores de 10.000m. El caso de un atleta de categoría senior.

D. Antonio Herreros Martínez.
Entrenador Nacional de Atletismo.


Miércoles 6 de de Abril.

De 16.00 a 17.30h. Del atletismo al triatlón: entrenamiento para triatletas de iniciación.

D. Pep Julia Pellicer.
Entrenador del Club Proesports Gandía.

De 17.30 a 19.00h. Control, evaluación y cuantificación del entrenamiento de resistencia.

D. Andrés Denia Moreno.
Entrenador de Club de Atletismo.

De 19.00h a 19.30h. Descanso.

De 19.30 a 21.00h.Test de campo de medición indirecta del VO2 máx. y de la Frecuencia cardíaca. Sesión Práctica.

D. Antonio Herreros Martínez.
Entrenador Nacional de Atletismo.