Curso

FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN UAS - DRONES, APLICADA A FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD (FFCCS). TERCERA EDICIÓN

  • Desde: 8/5/25
  • Hasta: 13/6/25
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 25/3/25

Promovido por:
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial

Responsable de la actividad:
Israel Quintanilla García



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

50 horas


0 horas


0 horas

Horario

Mañana
Jueves y viernes de 9:00 a 14:00

Lugar de impartición
ETSIADI
Certificación

Aprovechamiento

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2024-2025

ECTS

5

Campus

Valencia

50 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo Plazos
1.190 € Público en general Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que vayan a operar con drones. 1 plazo
1.190,00 € - Público en general

Objetivos

Se proporcionará formación teórica-práctica especializada y acorde a las actividades propias de las FFCCS. El profesorado, estará formado por expertos en la tecnología dron de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con amplia experiencia en este campo, y por instructores de alta especialización en esta temática y pertenecientes al sector de Seguridad y Emergencias.
Otro objetivo transversal es ofrecer las herramientas y capacidades para adaptarse a los cambios tecnológicos más recientes, la continua evolución de la tecnología, las actualizaciones en legislación y conocer los nuevos usos que ofrecen las nuevas tecnologías UAS.
La formación teórico-práctica especializada para FFCCS se basará en el Concepto Operacional (ConOps) donde se plantearán escenarios específicos para seguridad y emergencias que no estén contemplados dentro de los escenarios estándar (STS).

Acción formativa dirigida a

Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que vayan a operar con drones.


Profesores

  • Juan Francisco Albero Clemente Profesional del sector
  • Blas Alós Lloret Profesional del sector
  • Javier García Berenguer Profesional del sector
  • Victor Trejo Guerrero Profesional del sector
  • Miguel Ángel Almarche Ruiz Profesional del sector
  • Aurea Cecilia Gallego Salguero Profesor/a Permanente Laboral
  • Israel Quintanilla García Profesor/a Titular de Universidad
  • Jordi Vidal Ull Profesional del sector

Temas a desarrollar

[MÓDULO A] Formación UAS teórico-práctica de escenarios específicos de actividades de las FFCCS
1. La seguridad aérea, normativa aplicable
a. Normativa aplicable: Aspectos de la nueva Normativa Europea aplicables en cuanto al Reglamento Delegado 2019/945 y Reglamento de Ejecución 2019/947 y 2020/746, Ley de Protección de datos y Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana.
2. Actuaciones policiales con UAS, casos de uso y conceptos de operación: se analizarán las diferentes actividades policiales desde el punto de vista de la operativa con drones, tanto en su parte procedimental teórica, como en su parte práctica y de instrucción, acorde a la siguiente clasificación.
a. Seguridad y salvamento:
i. Búsqueda y rescate: Operativa y procedimientos de comunicación con el Puesto de Mando Avanzado (PMA), aspectos más importantes de planificación en cuanto a recursos humanos y herramientas necesarias para llevar a cabo una operación de estas características.
ii. Seguimiento en situaciones de emergencia, apoyo en inundaciones, derrumbes…: Mecanismos de coordinación con los organismos implicados en labores de emergencia, adquisición de competencias en el seguimiento de operaciones con un puesto de mando avanzado.
iii. Control de costas, aforo y auxilio para bañistas: Desde el año 2020 el control de aforo ha sido una de las principales aplicaciones para evitar aglomeraciones de personas. Se desarrollarán los procedimientos adecuados de mitigación de riesgos para volar cerca de multitudes de personas y/o aglomeraciones.
b. Operaciones de Vigilancia Preventiva:
i. Gestión y dirección de tráfico: Operaciones específicas que requieren de protocolos de actuación ante posibles incidentes de tráfico o movilización de agentes en campo.
ii. Vigilancia preventiva de cultivos ante posibles hurtos: Operaciones de vigilancia aérea para zonas sensibles ante posibles actos de carácter delictivo.
iii. Control de fiestas, grandes eventos y eventos deportivos: Se desarrollarán mecanismos de planificación y prevención para mitigar los riesgos del vuelo ante este tipo de conceptos de operación.
iv. Vigilancia de quemas no controladas y/o autorizadas: Se desarrollarán mecanismos de planificación y actuación para detectar este tipo de actividades.
v. Vigilancia fronteriza: Se desarrollarán conceptos de operación enfocados en vuelos BVLOS (Más allá del alcance visual) con una gran autonomía de vuelo.
c. Inspecciones:
i. Triaje de accidentes, atestados policiales y peritaje: Métodos de evaluación ante cualquier tipo de incidente, desde accidentes de tráfico hasta criminología.
d. Vigilancia medioambiental:
i. Control medioambiental, emisiones contaminantes: El dron como herramienta de detección de posibles vertidos o actividades que puedan atentar contra el medio ambiente.
ii. Control de caza y actividades furtivas: Operaciones de vigilancia forestal con aeronaves no tripuladas coordinadas con distintos organismos con el fin de localizar actividades que atentan contra la fauna y flora.
e. Actuaciones policiales inmediatas
i. Actuaciones policiales inmediatas: Casos de uso en los que la actuación no tiene tiempo para ser planificada, se actúa de emergencia utilizando protocolos y cadenas de mando preestablecidas para actuar con la mayor seguridad posible. Estos casos de uso pueden ser persecuciones, inspecciones o de apoyo aéreo.
3. Actuaciones Policiales ante incidentes con UAS.
a. Protocolos de actuación ante incidentes con aeronaves no tripuladas, análisis, evaluación de la situación y aplicación de normativa vigente.
b. Amenazas: Conocimiento de las amenazas potenciales existentes y métodos de consulta entre las entidades competentes en coordinación de actividades con UAS
[MÓDULO B] Formación de instrucción de escenarios específicos de actividades de las FFCCS
Para cada uno de los escenarios anteriores, se realizarán casos de uso específicos con formación de instrucción en vuelos reales.
1. Casos de uso de seguridad y salvamento
• Simulación de procedimientos ante una operación compleja con distintos agentes de emergencias implicados. Puesta en práctica de procedimientos jerarquizados y coordinación con vuelos tripulados.
2. Casos de uso de vigilancia preventiva
• Simulación de procedimientos y operativa real aplicado a vigilancia preventiva.
3. Casos de uso para el desarrollo de operaciones de Inspección
• Operativa y procedimientos para la evaluación de daños ante un incidente.
4. Casos de uso de vigilancia medioambiental
• Simulación de operaciones orientadas a vigilancia medioambiental con sensores específicos de esta área.
5. Casos de uso de actuaciones policiales inmediatas
• Simulación de situaciones en las que la unidad aérea tenga que actuar de forma inmediata, como, por ejemplo, apoyo e una persecución policial, un desalojo o actuaciones de apoyo frente a redadas.

Visita otros cursos relacionados con...

dron uas policía seguridad vigilancia