Curso

FOTOGRAMETRÍA ARQUITECTÓNICA 2D (RECTIFICACIÓN)

  • Desde: 23/6/14
  • Hasta: 26/6/14
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 14/2/14

Promovido por:
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación

Responsable de la actividad:



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

20 horas


0 horas


0 horas

Horario

Tarde
Lunes, Martes, Miércoles y Jueves, de 16:00 a 21:00 h.

Lugar de impartición
Aula CFP
Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2013-2014

ECTS

1

Campus

Valencia

20 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo
80 € Personal UPV 
80 € Alumno UPV 
80 € Alumni UPV PLUS o AAA UPV 
90 € Público en general 
80,00 € - Alumno UPV
80,00 € - Alumni UPV
80,00 € - Personal UPV (PAS y PDI)
90,00 € - Público en general

Objetivos

- Conocer cómo deben ser las fotografías para utilizarlas en la elaboración de planos fotogramétricos.
- Saber calibrar una cámara fotográfica para eliminar las deformaciones esféricas debidas a la lente (corregir la imagen).
- Utilizar apropiadamente software para la rectificación de imágenes, transformando la vista fotografiada en una vista diédrica (fotografías rectificadas).
- Ser capaces de elaborar fotoplanos a escala mediante la utilización de fotografías rectificadas, completando el levantamiento en entorno AutoCad.

Acción formativa dirigida a

Estudiantes o titulados en Arquitectura, Arquitectura Técnica, Ingeniería, Arqueología, Máster en Conservación del Patrimonio Arquitectónico o Máster en Edificación, interesados en conocer cómo utilizar las imágenes digitales para obtener planos a escala (fotoplanos) de forma sencilla y rigurosa, mediante el método de Rectificación Fotogramétrica


Profesores

  • Rafael Oscar Lerma Traver Profesional del sector

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Se alternarán las clases teóricas con la aplicación a ejercicios prácticos, de forma que todo el conocimiento adquirido sea rentable para su aplicación inmediata. Se aplicará el sistema a cada sesión, comenzando por la explicación por parte del profesor, para a continuación realizar la práctica tutorizada de aplicación.

Temas a desarrollar

1. Introducción
1.1. Características de la toma fotográfica
1.2. Características de la imagen digital
1.3. Información Exif
2. Deformaciones y correcciones de la imagen
2.1. Deformaciones esféricas
2.2. Calibrado de la cámara fotográfica
2.3. Corrección de la fotografía
3. Trabajos previos al levantamiento gráfico
3.1. Estudio de necesidades y determinación del método de trabajo
3.2. Elección del equipo de toma de datos
3.3. Equipo topográfico
4. Obtención de datos del modelo a representar
4.1. Medición directa. Datos 2D
4.2. Medición Indirecta. Datos 3D
5. Rectificación de fotografías
5.1. Gestión de cámaras
5.2. Software pre-calibrados
5.3. Rectificación
6. Edición de imágenes rectificadas
6.1. Borrado de elementos fuera del plano
6.2. Ajuste del tamaño del lienzo
7. Desarrollo gráfico mediante Dibujo Asistido por Ordenador
7.1. Inserción de imágenes
7.2. Escala y rotación. Alineado
7.3. Elaboración gráfica

Visita otros cursos relacionados con...

Arquitectura Ingeniería Arqueología Fotografía Conservación.