Curso

FUNDAMENTOS DE LA BIOMECÁNICA

  • Desde: 6/2/17
  • Hasta: 19/7/17
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Semipresencial

Preinscripción desde el 6/12/16

Promovido por:
Instituto Universitario Mixto de Biomecánica de Valencia

Responsable de la actividad:


Inscripción online cerrada

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

10 horas


35 horas


0 horas

Horario

Mañana y Tarde
lunes mañana y tarde, martes mañana y tarde, miércoles mañana y tarde, jueves mañana y tarde, viernes mañana y tarde

Lugar de impartición
Campus Virtual IBV y las sesiones presenciales y prácticas asociadas se realizarán en las instalaciones, laboratorios y aulas de formación del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV-UPV). 24 horas Online. Prácticas presenciales en junio (asignaturas 1-8). Prácticas presenciales en noviembre (asignaturas 9-12).
Modalidad

SEMIPRESENCIAL

Curso

2016-2017

ECTS

4,5

Campus

Valencia

10 h

Presenciales

35 h

Online

Precio Colectivo Plazos
270 € Público en general  1 plazo
270€ Público en general

Objetivos

Los objetivos principales de la asignatura son introducir al alumno en el campo de la biomecánica, su origen, definición y principales campos de aplicación; los fundamentos científicos y áreas de conocimiento en los que se sustenta y desarrolla, así como una breve evolución histórica. Además se pretende abordar los aspectos esenciales de la biomecánica de los tejidos corporales y de las principales articulaciones del cuerpo humano.

Acción formativa dirigida a

Todas aquellas personas que se encuentren en posesión de un título universitario oficial español, especialmente en disciplinas relacionadas con las Ciencias de la Salud.
Para otros países deben estar en posesión de un título universitario debidamente legalizado y relacionado con las Ciencias de la Salud.
Profesionales con más de 3 años de experiencia en el sector y con nivel de acceso a universidad, podrán cursar las asignaturas y obtener los certificados correspondientes, no pudiendo obtener la titulación final.


Profesores

  • Álvaro Felipe Page Del Pozo Catedrático/a de Universidad

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

La propuesta del TÍTULO DE MÁSTER EN VALORACIÓN BIOMECÁNICA CLÍNICA DE 60 ECTS (T1) se compone de un año académico distribuido en dos cuatrimestres en el que se desarrollan cuatro módulos independientes.
La relación de materias específicas que componen cada uno de estos módulos se detallan a continuación:

- Módulo 1: Fundamentos de la Valoración Biomecánica (18 ECTS)

1. Fundamentos de la Biomecánica (4.5 ECTS)
2. Discapacidad y Biomecánica (4.5 ECTS)
3. Valoración Biomecánica del Aparato Locomotor (4.5 ECTS)
4. Ergonomía (4.5 ECTS)

- Módulo 2: Técnicas de Análisis Biomecánico (15 ECTS)

5. Técnicas Instrumentales de Análisis Biomecánico (6 ECTS)
6. Técnicas de Análisis de Señales Biomecánicas (3 ECTS)
7. Técnicas Estadísticas en Biomecánica (3 ECTS)
8. Técnicas Cualitativas en Biomecánica (3 ECTS)

- Módulo 3: Aplicaciones de la Valoración Biomecánica Clínica (18 ECTS)

9. Biomecánica en la Gestión de las Contingencias Laborales (6 ECTS)
10. Biomecánica en el Peritaje Médico (6 ECTS)
11. La Biomecánica en la Gestión de la Simulación (3 ECTS)
12. Gestión Clínica de Laboratorios de Valoración Biomecánica (3 ECTS)

- Módulo 4: Actividades Complementarias (3 ECTS)

13. Seminarios y Conferencias (3 ECTS)

A lo largo del primer cuatrimestre se desarrollarán las materias que componen los módulos 1 y 2 respectivamente (33 ECTS), mientras que en el segundo cuatrimestre se impartirán las de los módulos 3 y 4 respectivamente (21 ECTS) más el Proyecto Final de Máster (6 ECTS).

También existe la posibilidad de obtener dos títulos: uno de Diploma de Especialización y otro de Experto Universitario que se detallan a continuación:

* (T2) DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN VALORACIÓN BIOMECÁNICA DE 33 ECTS. Para su obtención el alumno deberá superar un total de:
- 9 ECTS del módulo 1.
- 9 ECTS del módulo 2
- 12 ECTS del módulo 3
- 3 ECTS del módulo 4

La elección de las materias de cada módulo tendrá carácter elegible por parte del alumno.

* (T3) EXPERTO UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS BIOMECÁNICO EN EL ÁMBITO CLÍNICO DE 19.5 ECTS. Para su obtención el alumno deberá superar un total de:
- 4.5 ECTS del módulo 1.
- 6 ECTS del módulo 2
- 6 ECTS del módulo 3
- 3 ECTS del módulo 4

La elección de las materias de cada módulo tendrá carácter elegible por parte del alumno.

Las sesiones presenciales y las prácticas asociadas al programa formativo del presente máster se realizarán en las instalaciones, laboratorios y aulas de formación del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV-UPV).

24 horas Online.
Prácticas presenciales en junio.

Los alumnos tendrán la posibilidad de tener tutorías presenciales (en los despachos de los profesores de la Universidad) y online (a través de los recursos disponibles en la plataforma telemática) con los profesores del master para dar soporte a cualquier necesidad de aprendizaje y/o asesoramiento formativo.

Temas a desarrollar

M1. INTRODUCCIÓN
S1. Introducción a la Biomecánica
T1. Definición. Antecedentes históricos
T2. Campos de aplicación

M2. FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA BIOMECÁNICA
S1. Fundamentos cinemáticos
T1. Introducción. Vectores y escalares. Operaciones con vectores
T2. Posición de un punto. Posición de un cuerpo. Sistemas de referencia anatómicos.
T3. Descripción del movimiento de un punto. Velocidad, aceleración. Movimiento lineal y angular.
T4. Descripción del movimiento de los segmentos corporales. Posiciones relativas. Velocidad angular.
S2. Fundamentos dinámicos. Fuerza, Energía y Potencia
T1. Concepto de fuerza. Equilibrio del punto. Dinámica del punto
T2. Equilibrio de un cuerpo. Concepto de momento de fuerzas
T3. Dinámica del sólido. Dinámica del movimiento angular.
T4. Energía cinética y energía potencial.

M3. PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS TEJIDOS CORPORALES
S1. Introducción a la resistencia de materiales
T1. Tensión y deformación. Esfuerzo
T2. Tipos de esfuerzo: tracción-compresión, flexión, cortante
T3. Relación tensión deformación
S2. Biomecánica de los tejidos y estructuras del sistema osteomuscular.
T1. Biomecánica del tejido óseo
T2. Biomecánica del cartílago articular
T3. Biomecánica de ligamentos y tendones.

M4. INTRODUCCIÓN A LA BIOMECÁNICA ARTICULAR
S1. Biomecánica articular de la rodilla
T1. Descripción de la rodilla.
T2. Biomecánica de la rodilla.
S2. Biomecánica articular de la cadera
T1. Descripción de la cadera.
T2. Biomecánica de la cadera.
S3. Biomecánica articular del raquis
T1. Propiedades biomecánicas del raquis
S4. Biomecánica articular del tobillo y el pie
T1. Descripción de la articulación del tobillo.
T2. Biomecánica del tobillo
S5. Biomecánica articular del hombro
T1. Descripción de la articulación del hombro.
T2. Biomecánica del hombro.
S6. Biomecánica articular del codo
T1. Descripción del codo.
T2. Biomecánica del codo.
S7. Biomecánica articular de la muñeca y mano
T1. Muñeca.
T2. Mano y dedos.


Inscripción online cerrada