Curso

FUNDAMENTOS DE MONTE CARLO. APLICACIÓN AL CÓDIGO MCNP

  • Desde: 24/10/22
  • Hasta: 28/10/22
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 3/10/22

Promovido por:
Instituto Universitario de Seguridad Industrial, Radiofísica y Medioambiental

Responsable de la actividad:
Rafael Miró Herrero


Inscripción online cerrada

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

25 horas


0 horas


0 horas

Horario

Mañana y Tarde
Lunes 24 de octubre: De 9:00 a 14:00 h
Martes 25 de octubre: De 16:00 a 21:00 h
Miércoles 26 de octubre: De 9:00 a 14:00 h
Jueves 27 de octubre: De 9:00 a 14:00 h
Viernes 28 de octubre: De 16:00 a 21:00 h

Lugar de impartición
Lunes, Miércoles y Jueves de 9:00 a 14:00 h en el aula 2.4 del CFP (Centro de Formación Permanente) Martes y Viernes de 16:00 a 21:00 en el Dpto de Ingeniería Química y Nuclear
Certificación

Aprovechamiento

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2022-2023

ECTS

2,5

Campus

Valencia

25 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo
0 € Alumno UPV 
0 € Personal UPV 
0 € Público en general 
0,00 € - Alumno UPV
0,00 € - Personal UPV
0,00 € - Público en general

Objetivos

Al finalizar el curso el alumno será capaz de realizar cálculos con el código de Monte Carlo MCNP6 en diferentes aplicaciones.

Acción formativa dirigida a

Este curso está dirigido a profesionales, investigadores y alumnos en el ámbito de la protección radiológica en instalaciones radiactivas (industriales, médicas y de investigación) y nucleares.


Profesores


Metodología didáctica y sistemas de evaluación

El curso se plantea en sesiones de cinco horas. La estructura de cada sesión será la siguiente:

- Exposición teórica de la unidad o unidades. Esta parte se dedica a presentar los conceptos teóricos y su aplicación a los códigos. El tiempo dedicado a esta parte variará en cada una de las sesiones, pero por término general será de 2 a 3 horas.

- Al finalizar esta parte, se propondrá una serie de actividades de aplicación de la teoría expuesta anteriormente. En esta parte, el alumno actúa de manera más autónoma, para resolver los problemas propuestos. El tiempo estimado para esta tarea es de 2 horas aproximadamente, pudiendo variar en función de las necesidades de la programación y las preferencias de los alumnos.

Temas a desarrollar

BLOQUE I: INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS APLICABLES A MONTE CARLO.

- Unidad 1: Introducción al método Monte Carlo: fundamentos teóricos.
- Unidad 2: Conceptos básicos: ecuación de transporte, interacción de fotones, electrones y neutrones con la materia.
- Unidad 3: Consideraciones estadísticas en MCNP.
- Unidad 4: Aplicaciones médicas.
- Unidad 5: Programas de simulación del transporte de radiación basados en el método de Monte Carlo: EGS, GEANT4, MCNP6, PENELOPE.

BLOQUE II: MCNP6.

- Unidad 6: Estructura general del código MCNP6.
- Unidad 7: Instalación y ejecución del código MCNP6.
- Unidad 8: Definición de la geometría
- Unidad 9: Secciones eficaces.
- Unidad 10: Consideraciones físicas en MCNP
- Unidad 11: Los registros o tallies.
- Unidad 12: Técnicas de reducción de varianza.
- Unidad 13: Vised: Visual Editor, entorno gráfico de usuario para pre- y post-procesado para MCNP6.

BLOQUE III: APLICACIONES EN MEDICINA Y EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA.

- Unidad 14: Diseño y cálculo de búnkeres.
- Unidad 15: Aplicaciones mamográficas.
- Unidad 16: Planificación en radioterapia mediante Monte Carlo.
- Unidad 17: Reconstrucción de espectros de rayos X y aceleradores lineales.
- Unidad 18: Caracterización de detectores: calibración y cálculo de eficiencias.
- Unidad 19: Contaminación por fotoneutrones en radioterapia de alta energía.
- Unidad 20: Elaboración de un proyecto con MCNP6: espectrometría de rayos X, aplicaciones para mamografía, aplicaciones para cobaltoterapia y aceleradores y cálculo de eficiencias de detección.

Inscripción online cerrada

Visita otros cursos relacionados con...

monte carlo mcnp protección radiológica