Curso

GENERACIÓN DE ARQUITECTURAS COMPLEJAS. RHINOCEROS 3D

  • Desde: 22/9/14
  • Hasta: 17/11/14
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 7/3/14

Promovido por:
Dpto. de Expresión Gráfica Arquitectónica

Responsable de la actividad:



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

40 horas


0 horas


0 horas

Horario

Tarde
De 16 a 20h

Lugar de impartición
CFP - Centro de Formación Permanente de la UPV
Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2014-2015

ECTS

4

Campus

Valencia

40 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo Plazos
220 € Alumno UPV  1 plazo
250 € Público en general  1 plazo
Alumno UPV: 220 euros
Público en general: 250 euros

Objetivos

Aprender el manejo concreto del programa RHINOCEROS 3D.

Acción formativa dirigida a

Los alumnos que posean un título en Arquitectura, Ingeniería o titulación equivalente, o que estén en vías de obtenerlo si les quedan el equivalente a treinta créditos ects para la finalización del grado que están estudiando.


Profesores

  • Salvador Gilabert Sanz Profesor/a Asociado/a

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Desarrollo mediante planteamientos teóricos y prácticos de introducción y explicación, pero de rápida aplicación a los ejercicios que se realizarán durante el curso.
Se culminará con el diseño, desarrollo y exposición de un proyecto mediante paneles y prototipo de maqueta real.

Temas a desarrollar

1
Presentación de la asignatura.
Objeto, calendario, contenidos, ejercicios y evaluación.
Introducción estado actual de los programas 3d y de tratamiento de la imagen.
Herramientas, Rhino 3d. Presentación del programa. Familiarización del intefaz: paletas, menús, órdenes.
Seminario práctico de Rhino.
Primer tutorial. Explicación y aplicación práctica, ejercicio en clase.

2
Seminario práctico de Rhino.
Segundo tutorial. Explicación y aplicación práctica, ejercicio en clase.

3
Análisis de los estudios de arquitectura en la actualidad y ejemplos de edificios de formas complejas y libres.
(p.e. Daniel Libeskind, Zaha Hadid, EMBT, Fuksas, Un-Studio, etc.).
Seminario práctico de Rhino.
Tercer tutorial. Explicación y aplicación práctica.

4
Trabajo con Polisurface, Folding, Morphing.
Cada técnica de generación de formas, será objeto de una práctica que se desarrollará en el aula.
Todas las prácticas serán de un pequeño objeto arquitectónico.
Por ejemplo desarrollar el concepto de forma a través de las nuevas técnicas de generación.

5
Conferencia: Como se dibujó el pabellón de España para la Exposición universal de Shanghai 2010 a partir de las herramientas informáticas 3d, 2d, y maquetas manuales.

6
Propuesta de proyecto final del taller, análisis de propuestas estudio y definición. Valoración y corrección.
Desarrollo práctico de las propuestas, primeras aproximaciones a la forma.
7
Desarrollo práctico de las propuestas, trabajo sobre la forma del proyecto final.

8
Seminario introducción de aplicaciones infográficas a la presentación de los proyectos. Desarrollo práctico de las propuestas, trabajo sobre la forma del proyecto final.

9
Presentación final
Ploteado 3d o corte de las maquetas y montaje del prototipo del proyecto. Presentación y exposición del proyecto (paneles y maquetas).


Contacto

Visita otros cursos relacionados con...

RHINOCEROS arquitectura dibujo