UT1 Gobernanza regional y administración eficiente. Eje V de la Estrategia Valenciana de Recuperación
Contexto de la Estrategia Valenciana de Recuperación en términos generales y sus 5 ejes. Los principios que inspiran el Eje V de gobernanza inteligente y administración eficiente. Análisis de los avances previstos en la estrategia a nivel autonómico y a nivel local como el despliegue de tecnologías avanzadas en el análisis de datos para la gestión y evaluación de resultados de políticas públicas; la ventanilla única permanente para la realización de trámites y procedimientos vinculados con el tejido productivo; la integración de los centros de procesos de datos de la Generalitat en un único proyecto de gobierno; la elaboración de un protocolo de actuación para garantizar la transparencia de la acción de la administración en las situaciones de emergencia; la generación de ingresos mediante el desarrollo de una fiscalidad verde y la lucha contra el fraude fiscal; o el fortalecimiento de los mecanismos de participación social entre otros.
UT2 Efectos de la normativa actual y en desarrollo a nivel nacional y regional en el Eje V
Análisis de la normativa en vigor que incide sobre el Eje V y los efectos de este Eje en la normativa en desarrollo. Se analizarán entre otras la reciente modificación de la Ley 37/2007, sobre reutilización de la información del sector público, las nuevas leyes de transparencia y gobierno abierto a nivel nacional y autonómico o la Estrategia de datos abiertos de la GVA entre otras. Se proponen actividades prácticas.
UT3 Acciones y propuestas desde la ciudadanía, OSC, ONGD y empresas al Eje V vinculadas a los ODS
El Eje V pone de manifiesto la importancia de las alianzas y consecuentemente plantea la necesidad de la participación y la colaboración de las y los agentes. En esta unidad diferentes organizaciones plantearan sus acciones y propuestas para contribuir al Eje V en perspectiva de desarrollo sostenible con la finalidad de inspirar a más agentes a plantear sus acciones y propuestas. Se proponen actividades prácticas.
UT4 Contribución de las titulaciones de la UPV al Eje V en perspectiva de desarrollo sostenible
El Eje V plantea la necesidad de incorporar a las AAPP perfiles con competencias capaces de contribuir a su eficiencia. En concreto, propone perfiles con competencias de gestión y digitales. También estos perfiles son necesarios en organizaciones privadas junto con perfiles orientados al desarrollo sostenible. En esta unidad se analiza la contribución de las titulaciones universitarias de la UPV a estos perfiles profesionales. Se proponen actividades prácticas.
UT5 Acciones y propuestas desde la UPV en favor del Eje V con mirada hacia los ODS
La importancia de las universidades para avanzar en el Eje V y su efecto rebote. En esta unidad diferentes vicerrectorados y áreas plantearán sus acciones y propuestas alineadas con el Eje V y con la mirada en los ODS. Áreas como la unidad de medio ambiente, el área de cooperación, el servicio integrado de empleo o el área de gestión de títulos entre otras, expondrán sus acciones.