Curso

HABILITAR O DESHABILITAR LOS PRECONSTRUIDOS SOBRE EL CUERPO FEMENINO Y LOS ROLES DE GÉNERO DESDE LA PERSPECTIVA DE LO INSÓLITO EN NARRADORAS MEXICANAS EN EL SIGLO XXI

  • Desde: 16/9/24
  • Hasta: 18/9/24
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 30/7/24

Promovido por:
Escuela de Doctorado

Responsable de la actividad:
Director/a Escuela De Doctorado



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

8 horas


0 horas


0 horas

Horario

Mañana y Tarde
16 de septiembre 2024. 16:00 a 19:00
17 de septiembre 2024. 16:00 a 19:00
18 de septiembre 2024. 10:00 a 12:00

Lugar de impartición
Salón de Grados. Departamento de Lingüística Aplicada. UPV
Certificación

Asistencia

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2024-2025

ECTS

0

Campus

Valencia

8 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo
0 € Alumno UPV 
0 € Público en general 
0,00 € - Alumno UPV
0,00 € - Público en general

Objetivos

El objetivo primordial de la acción es mostrar el creciente interés por la literatura insólita, particularmente aquella escrita por mujeres, lo que ha dado como resultado trabajos desde perspectivas analíticas diversas, que se van a describir en el seminario.

Acción formativa dirigida a

Alumnos doctorado e investigadores.


Profesores


Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Seminario descriptivo en el que los asistentes han de participar de forma colaborativa.

Temas a desarrollar

El seminario constaría de tres partes:
1. 16 de septiembre 2024. Departamento de Lingüística Aplicada. Salón de Grados. 16:00 a 19:00 horas. Temática: Exponer las rutas discursivas de las escritoras pioneras: Dueñas, Dávila, Fernández, que desde el ámbito de lo no mimético, evidencian y desarticulan los conflictos y las prácticas sociales de y sobre el cuerpo. Así mismo, observar cómo las sociedades patriarcales han impuesto los roles más emblemáticos y/o insólitos a la representación de las mujeres en los textos culturales mexicanos desde la mitad del siglo XX hasta principios del siglo XXI.

2. 17 de septiembre 2024. Departamento de Lingüística Aplicada. Salón de Grados. 16:00 a 19:00 horas. Temática: Analizar cómo el cuerpo se convierte en un espacio propicio para la animalización, la animalidad, o el devenir animal, por otra parte, cómo deviene en territorio transitable, afantasmado o invadido.

3. 18 de septiembre 2024. Departamento de Lingüística Aplicada. Salón de Grados. 10:00 a 12:00 horas. Temática: Demostrar cómo las instancias narrativas de los textos analizados desconstruyen los preconstruidos en torno a la figura de la madre (la matrofobia), la rivalidad fraternal (enfrentamiento de entre hermanas o mujeres en general), la maternidad; y por último la resignificación del devenir monstrua o ser sobrenatural (bruja, hada, fantasma, fiera malvada, entre otras).