Curso

HERRAMIENTAS MULTIMEDIA Y CREACIÓN WEB MEDIANTE MACROMEDIA / ADOBE FLASH

  • Desde: 7/11/11
  • Hasta: 28/11/11
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 3/10/11

Promovido por:
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍA GRÁFICA

Responsable de la actividad:



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

20 horas


0 horas


0 horas

Horario

Mañana
Lunes, de 9 a 14 horas.

Lugar de impartición
Edificio 8L 1ª Planta
Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2011-2012

ECTS

0,8

Campus

Valencia

20 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo
125 € Asociacion de Antiguos Alumnos UPV 
125 € Alumno UPV 
125 € Personal UPV 
125 € Alumni UPV PLUS o AAA UPV 
200 € Público en general 
125,00 euros - Alumno UPV
125,00 euros - Personal UPV (PAS y PDI)
125,00 euros - Alumni UPV
125,00 euros - Asociacion de Antiguos Alumnos UPV
225,00 euros - Alum.y Personal UPV, con matricula conjunta con HERRAMIENTAS MULTIMEDIA DREAMWEAVER
350,00 euros - Resto alumnos, con matricula conjunta con HERRAMIENTAS MULTIMEDIA DREAMWEAVER
200,00 euros - Resto

Objetivos

El objetivo de este curso es dotar a los alumnos de los principios fundamentales de Flash, líder mundial en la creación de animaciones para la WEB. Además de proporcionar una buena formación teórica se pretende, que el alumno consiga habilidad para el trabajo con Flash y dejarle en condiciones de realizar animaciones de alto nivel.


Profesores

  • Ismael Lengua Lengua Técnico Medio

Temas a desarrollar

1. Introducción. Los Fundamentos.
1.1. ¿Qué es Flash?
1.2. El entorno de trabajo. El escenario, el lanzador, la línea de tiempo, las capas, la barra de herramientas, paneles, ventanas y menús.
1.3. Objetos de Flash. Símbolos.
1.4. Tipos de archivo.
1.5. Filosofía de trabajo.
1.6. Ejercicios y ejemplos.

2. El editor de Flash.
2.1. Ajuste de las propiedades de la película.
2.2. Configuración de la publicación.
2.3. La línea de tiempo y el escenario.
2.4. Como usar cuadriculas, reglas y guías.
2.5. Como trabajar con el ajuste.
2.6. Como trabajar con paneles agrupados y personalizados.
2.7. Dibujar un gráfico.
2.8. Convertir gráficos en símbolos.
2.9. Creación de animaciones. Fotograma a fotograma, Interpolación de movimiento, Interpolación de forma.
2.10. Creación de símbolos.
2.11. Ejercicios y ejemplos.

3. Dibujo en Flash.
3.1. Contornos y rellenos.
3.2. Líneas, óvalos y rectángulos.
3.3. Dibujar a mano alzada.
3.4. La herramienta pluma.
3.5. La herramienta pincel.
3.6. La herramienta bote de tinta.
3.7. La herramienta cubo de pintura.
3.8. La herramienta texto.
3.9. Como seleccionar y modificar objetos.
3.10. Ayudas al dibujo.
3.11. Edición de curvas y objetos.
3.12. Colores y degradados.
3.13. La herramienta borrador.
3.14. Interacción entre objetos.
3.15. Objetos agrupados.

4. Las Capas en Flash.
4.1. Crear, seleccionar y modificar objetos.
4.2. Visualizar, bloquear y desbloquear.
4.3. Edición y propiedades de las capas.
4.4. Las capas de guía.
4.5. Las capas de máscara.

5. Como utilizar la biblioteca.
5.1. El concepto de biblioteca.
5.2. Símbolos e instancias.
5.3. Como crear y utilizar símbolos.
5.4. El uso de la biblioteca.
5.5. Edición de instancias y símbolos.

6. Importar imágenes. Manejo de bitmaps.
6.1. Vectores versus Bitmaps.
6.2. Métodos de importación.
6.3. Como importar gráficos vectoriales.
- Archivos de Freehand.
- Archivos EPS.
- Archivos de Flash Player.
- Importar desde otros programas.
- Intercambiar gráficos con otros programas.
6.4.Como usar los mapas de bits. Importación, edición, conversión en gráfico vectorial.
6.5. Importar vídeo.
6.6. Importar GIF's animados.
6.7. Ejercicios y ejemplos.

7. La animación en Flash.
7.1. ¿Qué es la animación?
7.2. Componentes de la animación.
7.3. Fotogramas y velocidad.
7.4. Diferencia entre velocidad y Nº de fotogramas.
7.5. Tipos de fotogramas.
7.6. Los fotogramas y el tipo de animación.
7.7. Como trabajar con los fotogramas.
- Crear, intercalar y seleccionar.
- Eliminar, copiar y pegar.
- Convertir, mover e invertir.
- Comentarios y etiquetas.

8. Animación fotograma a fotograma. (Manera tradicional)
8.1. Técnica de la fuerza bruta.
8.2. Creación de una animación.
8.3. Reproducción de la película.
8.4. Cambio de la velocidad.
8.5. Alargar la duración.
8.6. Como crear un GIF animado.
8.7. Uso del papel cebolla.
8.8. Mejorar la animación.
8.9. Ejercicios y ejemplos.

9. Animación por interpolación de forma.
9.1. Cuando utilizar la interpolación de forma.
9.2. Como crear una interpolación de forma.
9.3. Interpolación de forma con varios objetos.
9.4. Técnicas y recomendaciones.
9.5. Ejercicios y ejemplos.

10. Animación por interpolación de movimiento.
10.1. Cuando utilizar la interpolación de movimiento.
10.2. Como crear una interpolación de movimiento.
10.3. Inserción de fotogramas clave.
10.4. Cambio del tamaño de los objetos.
10.5. Cambios de color, brillo y transparencia.
10.6. Cambios de velocidad.
10.7. Rotaciones.
10.8. Animaciones usando guías de movimiento.
10.9. Técnicas y recomendaciones.
10.10. Ejercicios y ejemplos.

11. Combinación de animaciones.
11.1. Como manipular fotogramas en múltiples capas.
11.2. Como animar múltiples interpolaciones de movimiento.
11.3. Como combinar interpolación con técnicas fotograma a fotograma.
11.4. Como usar máscaras animadas.
11.5. Trabajar con instancias de clips de película.
11.6. Varias interpolaciones en la escena.
11.7. Animaciones como gráficos.
11.8. Combinación de animaciones.
11.9. Ejercicios y ejemplos.

12. Los botones en Flash.
12.1. Estructura y creación de los botones.
12.2. Botones estáticos.
12.3. Botones dinámicos.
12.4. Botones animados.
12.5. Zona activa del botón.
12.6. Añadir acciones al botón.
12.7. Botones que responden a los eventos del ratón.
12.8. Acciones de botón desde teclado.
12.9. Botones invisibles.
12.10. Ejercicios y ejemplos.

13. Las acciones.
13.1. ¿Qué son y donde se ubican?
13.2. Como utilizar las acciones.
-Crear una capa para las acciones.
-El panel de las acciones.
-Habilitar acciones en el editor.
13.3. Acciones en fotogramas.
13.4. Acciones en los botones.
13.5. Acciones en clips de película.
13.6. Edición de acciones.
13.7. Tipos de acciones.
13.8. Cargar y descargar películas adicionales.
13.9. Controlar clips de película.
13.10. Los clips inteligentes.
13.11. Ejercicios y ejemplos.

14. El sonido en Flash.
14.1. La biblioteca de sonidos.
14.2. Importar sonidos.
14.3. Visualización de los sonidos.
14.4. Organizar sonidos en capas separadas.
14.5. Añadir sonidos a películas y botones.
14.6. El panel de sonido.
14.7. Edición de sonidos.

15. Publicar, Exportar, Imprimir.
15.1. Tipos de formatos de salida.
15.2. Optimizar las películas.
15.3. El reproductor de Flash.
15.4. El explorador de películas.
15.5. Publicación de películas.
15.6. Publicación para la WEB.
15.7. Exportación de películas.
15.8. Exportar y publicar imágenes.
15.9. Imprimir

16. Publicar en la WEB.
16.1. Vincular la película a una página WEB.
16.2. Publicación básica.
16.3. Hipervínculos sencillos.
16.4. Direccionamiento de ventanas.
16.5. Combinar Flash y HTML.
16.6. Incluir Flash en tablas y marcos.
16.7. Diseño de un sitio WEB Modular.
- Acción Load Movie.
- Determinar si una película esta totalmente cargada.
- Bibliotecas compartidas.
- Scripts vinculados.
16.8. Como optimizar su sitio WEB.

17. Como seguir aprendiendo con Flash.

Visita otros cursos relacionados con...

HERRAMIENTAS MULTIMEDIA CREACIÓN WEB ADOBE FLASH