Curso

INICIACIÓN Y DESCUBRIMIENTO DEL TEATRO (EPSG)

  • Desde: 27/10/22
  • Hasta: 18/5/23
  • Campus de Gandia
  • Idioma: Valenciano
  • Presencial

Preinscripción desde el 18/10/22

Promovido por:
Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad

Responsable de la actividad:
Vicerrector/a Arte, Ciencia, Tecnología Y Sociedad



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

60 horas


0 horas


0 horas

Horario


Calendario clases, los jueves de 12.30 a 15h.:
Inicio 27 octubre.
Noviembre: 3, 10.17,24
Diciembre:1, 15, 22.
Enero 23: 11,18,25.
Febrero: 2,9,16,23
Marzo: 2,9,23,30
Abril: 20,27
Mayo: 4,11,18

Lugar de impartición
Aula Triangular, planta baja edificio F. CAMPUS DE GANDIA
Certificación

Asistencia

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2022-2023

ECTS

0

Campus

Gandia

60 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo Plazos
60 € Personal UPV  1 plazo
100 € Público en general  1 plazo
5 €  Alumno grado (tasas gestión) 1 plazo
5 €  Alumnos Universidad Sénior 1 plazo
5 €  Alumnos master 1 plazo
5,00 € - Alumno grado (tasas gestión)
5,00 € - alumnos master
5,00 € - alumnos universidad senior
60,00 € - Personal UPV
100,00 € - Público en general

Objetivos

Los objetivos del Aula son, por un lado, impulsar el desarrollo integral, el crecimiento personal y la capacidad de interactuar con los otros, estimular la creatividad individual y en grupo, fomentar el pensamiento crítico y facilitar la participación, suscitar la espontaneidad y promover el desarrollo de la capacidad artística

Acción formativa dirigida a

cualquier persona interesada en el teatro


Profesores


Temas a desarrollar

El taller de iniciación al teatro se dirige a personas que piensan que el teatro es una forma de vida diferente y divertida. Sin miedos y dispuestos a descubrirse ellos mismos y a sus compañeros.
El curso estará dedicado a trabajar las técnicas de respiración y concentración y la pérdida del miedo escénico. Por un lado, trabajaremos la voz con técnicas de declamación, dicción y proyección del texto. Y por otro lado la gestualidad y el movimiento en escena.
Pondremos en práctica reconocidos métodos de actuación teatral como los de Kostantin Stanislavski, Michel Chekov, Sanford Meisner… que proponen trabajar el cuerpo y la voz, partiendo del trabajo en equipo.
Desde el comienzo del curso, los participantes trabajarán en la preparación de escenas y personajes, juegos dramáticos, improvisaciones y preparación de monólogos. Al final del curso, si es posible, pondremos en escena un montaje teatral, tanto en sesiones dirigidas a los compañeros como abiertas al público.