Título propio

MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN SANIDAD VEGETAL

  • Desde: 3/10/25
  • Hasta: 10/7/26*
  • Campus de Valencia
  • Online

Preinscripción desde el 18/6/25

(*) Hasta el 10/7/26 para la finalización de trabajos.

Responsable de la actividad:
Antonia Isabel Soto Sánchez


Inscríbete sin compromiso ahora


Inscripción

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

60 horas


540 horas


0 horas

Horario

Mañana y Tarde
lunes mañana y tarde, martes mañana y tarde, miércoles mañana y tarde, jueves mañana y tarde, viernes mañana y tarde, sábado mañana y tarde

Lugar de impartición
On-line. Mediante plataformas de la UPV La parte presencial se impartirá en las aulas del CFP y laboratorio de prácticas de la Universitat Politécnica de València. En caso de que no se pueda realizar de forma presencial, se impartira en formato on line hasta que pueda ser presencial, mediante videoconferencias y seminarios en las plataformas que ofrece la UPV.
Titulación

Máster de Formación Permanente

Modalidad

ONLINE

Curso

2025-2026

ECTS

60

Campus

Valencia

60 h

Presenciales

540 h

Online

Precio Colectivo Plazos
3.540 € Público en general 3 plazos (Pago Bimensual)
3.540€ (en 3 plazos) Público en general

Prácticas

El título permite realizar prácticas externas extracurriculares durante el periodo lectivo. Las prácticas tendrán con carácter general una duración máxima de hasta el 30% de los créditos necesarios para superar la titulación en estudios de grado y de hasta el 40% en los títulos propios de posgrado.


Dirigido a

Graduados en Ingenierías Agrarias o Agroalimentarias, y en Ciencias forestales, Biológicas o Ambientales, Ingenieros técnicos Agrícolas o Forestales, Ingenieros Agrónomos o de Montes, licenciados en Ciencias Biológicas o Ambientales, y titulaciones análogas. Además se podrán contemplar accesos excepcionales.


Requisitos de acceso

Para acceder a los estudios de Máster de Formación Permanente el alumnado deberá estar en posesión de alguno de los siguientes títulos o acreditar experiencia profesional o laboral:
1. Un título universitario oficial español.
2. Un título expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de posgrado.
3. Un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación, que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles de grado, y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
4. Un título de Diploma de grado propio expedido por la Universitat Politècnica de València o por otras universidades con las que exista mutuo reconocimiento de dicha titulación.
5. Experiencia laboral o profesional con nivel competencial equivalente a la formación académica universitaria.
Excepcionalmente se admitirán con la consideración de matrícula provisional, estudiantes de las titulaciones de grado que tengan pendiente superar como máximo 30 ECTS (incluido el Proyecto Final de Carrera, no pudiendo optar a la expedición de su Título Propio hasta la obtención de la titulación correspondiente.


Asignaturas

01

CONCEPTOS Y NORMATIVA EN SANIDAD VEGETAL

1 ECTS

Juan Antonio Martínez López: Profesional del sector

02

AGENTES BIOTICOS NOCIVOS

4 ECTS

Josep Armengol Forti: Catedrático/a de Universidad

Pablo Barranco Vega: Profesional del sector

Juan Antonio Martínez López: Profesional del sector

Mercedes María Verdeguer Sancho: Profesor/a Titular de Universidad

03

FISIOLOGIA Y DEFENSA DE LAS PLANTAS

1 ECTS

Sergio González Nebauer: Catedrático/a de Universidad

Rosa Victoria Molina Romero: Catedrático/a de Escuela Universitaria

04

METODOS CULTURALES EN SANIDAD VEGETAL

1 ECTS

Josefina Contreras Gallego: Profesional del sector

Maria Isabel Font San Ambrosio: Profesor/a Titular de Universidad

Miguel Juárez Gómez: Profesional del sector

Mercedes María Verdeguer Sancho: Profesor/a Titular de Universidad

05

USO SOSTENIBLE DE FITOSANITARIOS

4 ECTS

Josep Armengol Forti: Catedrático/a de Universidad

Mónica Berbegal Martínez: Profesor/a Titular de Universidad

Pablo Bielza Lino: Profesional del sector

Mercedes María Verdeguer Sancho: Profesor/a Titular de Universidad

06

ECOLOGIA QUIMICA

2 ECTS

Vicente Navarro Llopis: Téc. Sup. de Apoyo a la Investigación

Sandra Vacas González: Profesor/a Asociado/a

07

METODOS BIOTECNOLOGICOS EN SANIDAD VEGETAL

1,5 ECTS

Ana Olvido Alfaro Fernández: Profesor/a Permanente Laboral

Pedro Guirao Moya: Profesional del sector

Miguel Juárez Gómez: Profesional del sector

Maela Leon Santana: Técnico Superior Grado Doctor

Mercedes María Verdeguer Sancho: Profesor/a Titular de Universidad

08

SANIDAD VEGETAL EN AGRICULTURA ECOLOGICA

1 ECTS

Josefina Contreras Gallego: Profesional del sector

Rosa Vercher Aznar: Profesor/a Titular de Universidad

09

GESTION INTEGRADA EN CULTIVOS HORTICOLAS

6,5 ECTS

Pablo Barranco Vega: Profesional del sector

Tomás Cabello García: Profesional del sector

Manuel Cantó Tejero: Profesional del sector

Josefina Contreras Gallego: Profesional del sector

Maria Isabel Font San Ambrosio: Profesor/a Titular de Universidad

Miguel Juárez Gómez: Profesional del sector

Juan Antonio Martínez López: Profesional del sector

Antonia Isabel Soto Sánchez: Profesor/a Titular de Universidad

Sandra Vacas González: Profesor/a Asociado/a

Mercedes María Verdeguer Sancho: Profesor/a Titular de Universidad

10

GESTION INTEGRADA EN FRUTALES

5 ECTS

Josep Armengol Forti: Catedrático/a de Universidad

Mónica Berbegal Martínez: Profesor/a Titular de Universidad

Manuel Cantó Tejero: Profesional del sector

Maria Isabel Font San Ambrosio: Profesor/a Titular de Universidad

Pedro Guirao Moya: Profesional del sector

Miguel Juárez Gómez: Profesional del sector

Juan Antonio Martínez López: Profesional del sector

Antonia Isabel Soto Sánchez: Profesor/a Titular de Universidad

Sandra Vacas González: Profesor/a Asociado/a

Mercedes María Verdeguer Sancho: Profesor/a Titular de Universidad

11

GESTION INTEGRADA EN CITRICOS

4 ECTS

Ana Olvido Alfaro Fernández: Profesor/a Permanente Laboral

Mónica Berbegal Martínez: Profesor/a Titular de Universidad

Antonia Isabel Soto Sánchez: Profesor/a Titular de Universidad

Mercedes María Verdeguer Sancho: Profesor/a Titular de Universidad

12

PRACTICAS DE MUESTREO, IDENTIFICACION Y DIAGNOSTICO

6 ECTS

Ana Olvido Alfaro Fernández: Profesor/a Permanente Laboral

Josep Armengol Forti: Catedrático/a de Universidad

Pablo Barranco Vega: Profesional del sector

Mónica Berbegal Martínez: Profesor/a Titular de Universidad

Pablo Bielza Lino: Profesional del sector

Josefina Contreras Gallego: Profesional del sector

Maria Isabel Font San Ambrosio: Profesor/a Titular de Universidad

Pedro Guirao Moya: Profesional del sector

Miguel Juárez Gómez: Profesional del sector

Juan Antonio Martínez López: Profesional del sector

Vicente Navarro Llopis: Téc. Sup. de Apoyo a la Investigación

Enrique Orti Garcia: Profesor/a Titular de Universidad

Antonia Isabel Soto Sánchez: Profesor/a Titular de Universidad

Sandra Vacas González: Profesor/a Asociado/a

Rosa Vercher Aznar: Profesor/a Titular de Universidad

Mercedes María Verdeguer Sancho: Profesor/a Titular de Universidad

13

TRABAJO DE FIN DE MASTER

6 ECTS

Ana Olvido Alfaro Fernández: Profesor/a Permanente Laboral

Josep Armengol Forti: Catedrático/a de Universidad

Pablo Barranco Vega: Profesional del sector

Mónica Berbegal Martínez: Profesor/a Titular de Universidad

Pablo Bielza Lino: Profesional del sector

Tomás Cabello García: Profesional del sector

Josefina Contreras Gallego: Profesional del sector

Maria Isabel Font San Ambrosio: Profesor/a Titular de Universidad

Sergio González Nebauer: Catedrático/a de Universidad

Pedro Guirao Moya: Profesional del sector

Miguel Juárez Gómez: Profesional del sector

Maela Leon Santana: Técnico Superior Grado Doctor

Juan Antonio Martínez López: Profesional del sector

Rosa Victoria Molina Romero: Catedrático/a de Escuela Universitaria

Vicente Navarro Llopis: Téc. Sup. de Apoyo a la Investigación

Antonia Isabel Soto Sánchez: Profesor/a Titular de Universidad

Sandra Vacas González: Profesor/a Asociado/a

Rosa Vercher Aznar: Profesor/a Titular de Universidad

Mercedes María Verdeguer Sancho: Profesor/a Titular de Universidad

14

DISEÑO DE EXPERIMENTOS EN SANIDAD VEGETAL

2 ECTS

Pablo Bielza Lino: Profesional del sector

Antonia Isabel Soto Sánchez: Profesor/a Titular de Universidad

15

ECOLOGÍA, EPIDEMIOLOGÍA, MUESTREO Y MODELIZACIÓN

3,5 ECTS

Mónica Berbegal Martínez: Profesor/a Titular de Universidad

Apostolos Pekas: Profesor/a Distinguido/a

Mercedes María Verdeguer Sancho: Profesor/a Titular de Universidad

16

MAQUINARIA PARA LA PROTECCIÓN DE CULTIVOS

2 ECTS

Enrique Orti Garcia: Profesor/a Titular de Universidad

17

CONTROL BIOLÓGICO

3,5 ECTS

Apostolos Pekas: Profesor/a Distinguido/a

Antonia Isabel Soto Sánchez: Profesor/a Titular de Universidad

Rosa Vercher Aznar: Profesor/a Titular de Universidad

Mercedes María Verdeguer Sancho: Profesor/a Titular de Universidad

18

GESTIÓN INTEGRADA EN VID

2,5 ECTS

Josep Armengol Forti: Catedrático/a de Universidad

Pedro Guirao Moya: Profesional del sector

Miguel Juárez Gómez: Profesional del sector

Antonia Isabel Soto Sánchez: Profesor/a Titular de Universidad

Sandra Vacas González: Profesor/a Asociado/a

Mercedes María Verdeguer Sancho: Profesor/a Titular de Universidad

19

GESTIÓN INTEGRADA EN OLIVO

1,5 ECTS

Tomás Cabello García: Profesional del sector

Antonia Isabel Soto Sánchez: Profesor/a Titular de Universidad

Mercedes María Verdeguer Sancho: Profesor/a Titular de Universidad

20

GESTIÓN INTEGRADA EN ÁREAS VERDES

2 ECTS

Ana Olvido Alfaro Fernández: Profesor/a Permanente Laboral

Antonia Isabel Soto Sánchez: Profesor/a Titular de Universidad

Mercedes María Verdeguer Sancho: Profesor/a Titular de Universidad


Otra información de interés

Salidas profesionales: Investigadores especializados en gestión de plagas o protección fitosanitaria en universidades o instituciones de investigación agraria o forestal, técnicos de empresas u organizaciones comerciales del sector agroquímico, agentes de servicios oficiales de Sanidad Vegetal en el ámbito agrario o forestal, consultores, expertos y asesores en gestión integrada de plagas en el sector privado, técnicos de explotaciones agrarias.


Secretaría

Contacto: Antonia Soto Sánchez
Horario de Atención al Público:
Teléfono: 963879252
E-Mail: msv@upv.es
Web: https://mastersanidadvegetal.blogs.upv.es/
Ubicación: Instituto Agroforestal Mediterráneo, edificio CPI (8E, esc.F), Universitat Politècnica de València, Camí de Vera s/n, 46022 Valencia

Inscríbete sin compromiso ahora


Inscripción