Título propio

MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN TECNOLOGÍAS INTERACTIVAS Y FABRICACIÓN DIGITAL

  • Desde: 22/9/25
  • Hasta: 30/5/26*
  • Campus de Valencia
  • Semipresencial

Preinscripción desde el 9/5/25
Matrícula desde el 25/7/25
(*) Hasta el 10/6/26 para la finalización de trabajos.

Responsable de la actividad:
Francisco Berenguer Francés



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

346 horas


254 horas


0 horas

Horario

Tarde
Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes: tarde

Lugar de impartición
Aula E-0-26 (Aula IFAB), Facultad de Bellas Artes, UPV.
Titulación

Máster de Formación Permanente

Modalidad

SEMIPRESENCIAL

Curso

2025-2026

ECTS

60

Campus

Valencia

346 h

Presenciales

254 h

Online

Precio Colectivo Plazos Desde Hasta
4.200 € Alumno UPV 9 plazos (Pago Mensual) 8/5/25 31/7/25
4.200 € Alumni UPV PLUS 9 plazos (Pago Mensual) 8/5/25 31/7/25
4.200 € Personal UPV 9 plazos (Pago Mensual) 8/5/25 31/7/25
4.500 € Alumno UPV 9 plazos (Pago Mensual) - -
4.500 € Alumni UPV PLUS 9 plazos (Pago Mensual) - -
4.500 € Personal UPV 9 plazos (Pago Mensual) - -
4.500 € Público en general 9 plazos (Pago Mensual) 8/5/25 31/7/25
4.800 € Público en general 9 plazos (Pago Mensual) - -
4.800€ (en 9 plazos, primer plazo 1.000€ ) Público en general
4.500€ (en 9 plazos, primer plazo 1.000€ ) Alumno UPV
4.500€ (en 9 plazos, primer plazo 1.000€ ) Personal UPV
4.500€ (en 9 plazos, primer plazo 1.000€ ) Alumni UPV PLUS

4.500€ (en 9 plazos, primer plazo 1.000€ ) Público en general desde 8/5/2025 hasta 31/7/2025
4.200€ (en 9 plazos, primer plazo 1.000€ ) Alumno UPV desde 8/5/2025 hasta 31/7/2025
4.200€ (en 9 plazos, primer plazo 1.000€ ) Alumni UPV PLUS desde 8/5/2025 hasta 20/7/2025
4.200€ (en 9 plazos, primer plazo 1.000€ ) Personal UPV desde 8/5/2025 hasta 31/7/2025

Prácticas

El título permite realizar prácticas externas extracurriculares durante el periodo lectivo. Las prácticas tendrán con carácter general una duración máxima de hasta el 30% de los créditos necesarios para superar la titulación en estudios de grado y de hasta el 40% en los títulos propios de posgrado.


Objetivos

CONTEXTO PROFESIONAL:
Internet y las aplicaciones móviles se han consolidado como productos de innegable consumo para los usuarios. Al tiempo emergen plataformas y entornos de desarrollo para la creación de proyectos inmersivos de Realidad Virtual y Aumentada, así como de desarrollo de prototipos interactivos a partir del diseño. En ambos casos, la rápida expansión de estas tecnologías en el mercado están generando un volumen de negocio que año tras año duplica su crecimiento.

Qué duda cabe que todo ello conlleva un cambio sustancial de los modelos tradicionales de producción y consumo, lo que representa un desafío al sistema a través del cual la comunidad de diseñadores y creativos han conseguido hasta ahora sacar valor a su profesionalidad. Relevantes informes prospectivos aseguran una mayor demanda de profesionales (diseñadores digitales), más aún si cabe en los próximos años, por los modelos empresariales que basan sus políticas de producción en contextos de innovación, así como en productos vinculados con las tecnologías digitales o servicios en la nube. Se trata generalmente de empresas que actualmente ya desempeñan unos papeles decisivos a la hora de descubrir nuevos talentos, desarrollar nuevas tendencias y nuevas estéticas.

En esta nueva economía digital, los consumidores desean obtener experiencias nuevas y enriquecedoras, siendo la capacidad de crear estas experiencias un factor de competitividad. El importante futuro que tiene el sector de las industrias culturales y creativas se reconoce en las estrategias España Digital 2025 y en el Proyecto Europa 2030, las cuales consideran el diseño digital, creativo e innovador como los núcleos principales sobre los que debe pivotar el cambio hacia la sociedad del conocimiento.

CONTEXTO FORMATIVO:
En este contexto, surge la necesidad de promover marcos de aprendizaje universitarios que se dediquen a formar profesionales para el diseño y desarrollo de productos y servicios interactivos y digitales, reforzando el aspecto de la innovación y la competitividad, que garanticen a corto plazo "nuevas capacidades para nuevos empleos".

El Máster en Tecnologías Interactivas y Fabricación Digital de la UPV es un título propio universitario que ofrece un conocimiento integral en diseño, producción y gestión de proyectos en el ámbito de las TIC, las Realidades Extendidas, la Edición Digital y la Fabricación Digital. Las asignaturas del Máster dan respuesta a los retos y necesidades profesionales actuales desde una doble vertiente: desde el punto de vista técnico con el aprendizaje de las herramientas digitales e interactivas, y desde el punto de vista de la profesionalización, capacitando al alumno para abordar nuevas claves de negocio relacionadas con la innovación tecnológica, mejorando su competitividad en el mundo laboral e impulsando sus posibilidades de carrera dentro del binomio tecnología-empresa.

Dirigido a

Titulados universitarios y profesionales que quieran especializarse en Diseño Digital e Interactivo. Dirigido, también, a interesados en adquirir un perfil polifacético basado en diseño y desarrollo de productos interactivos y en fabricación digital con altas competencias para ejercitar carreras profesionales en mercados relacionados con la industria digital. Dirigido, además, a emprendedores de base tecnológica.


Proyecto formativo

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS INTERACTIVAS

  • Semipresencial
  • |
  • 23/9/25
  • |
  • 30 ECTS
  • |
  • Matriculable

DIPLOMA DE EXPERTO EN TECNOLOGÍAS INTERACTIVAS Y FABRICACIÓN DIGITAL

  • Semipresencial
  • |
  • 12/10/25
  • |
  • 20 ECTS
  • |
  • Matriculable

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE EDICIÓN DIGITAL

  • Semipresencial
  • |
  • 22/9/25
  • |
  • 30 ECTS
  • |
  • Matriculable

Requisitos de acceso

Para acceder a los estudios de Máster en Formación Permanente el alumnado deberá estar en posesión de alguno de los siguientes títulos o acreditar experiencia profesional o laboral:
1. Un título universitario oficial español.
2. Un título expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de posgrado.
3. Un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación, que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles de grado, y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
4. Un título de Diploma de grado propio expedido por la Universitat Politècnica de València o por otras universidades con las que exista mutuo reconocimiento de dicha titulación.
5. Experiencia laboral o profesional con nivel competencial equivalente a la formación académica universitaria.
Excepcionalmente se admitirán con la consideración de matrícula provisional, estudiantes de las titulaciones de grado que tengan pendiente superar como máximo 30 ECTS (incluido el Proyecto Final de Carrera, no pudiendo optar a la expedición de su Título Propio hasta la obtención de la titulación correspondiente

Todo alumno quedará en estado “preinscrito” hasta que la dirección del Master haga la correspondiente entrevista para su aceptación (más info: https://www.ifab.es).


Asignaturas

01

TECNOLOGÍAS WEB I

3 ECTS

Francisco Berenguer Francés: Profesor/a Titular de Universidad

02

TECNOLOGÍAS WEB II

2 ECTS

Francisco Berenguer Francés: Profesor/a Titular de Universidad

03

FUNCIONES AVANZADAS I

2 ECTS

Fernando Cordón Fernández: Profesor/a Titular de Universidad

04

FUNCIONES AVANZADAS II

2 ECTS

Fernando Cordón Fernández: Profesor/a Titular de Universidad

05

TECNOLOGÍAS NATIVAS I

3 ECTS

Fernando Cordón Fernández: Profesor/a Titular de Universidad

06

LABORATORIO DE PROTOTIPOS

3 ECTS

Francisco Berenguer Francés: Profesor/a Titular de Universidad

07

GESTORES DE CONTENIDOS I

2 ECTS

Luis Morcillo Muñoz: E.Técnicos Superiores Laboratorio UPV

08

GESTORES DE CONTENIDOS II

2 ECTS

Francisco Berenguer Francés: Profesor/a Titular de Universidad

María Isabel Pleguezuelos Rodríguez: Profesor/a Contratado/a Doctor/a

09

DISEÑO, MODELADO Y ANIMACIÓN 3D

3,4 ECTS

María Isabel Pleguezuelos Rodríguez: Profesor/a Contratado/a Doctor/a

10

MOTORES MULTIPLATAFORMA I

2,4 ECTS

David C. Perez Lopez: Profesor/a Permanente Laboral

11

MOTORES MULTIPLATAFORMA II

2,4 ECTS

David C. Perez Lopez: Profesor/a Permanente Laboral

12

LABORATORIO DE DISEÑO Y CREACIÓN DIGITAL

2,4 ECTS

Antonio Alcaraz Mira: Catedrático/a de Universidad

Jonay Nicolás Cogollos Van Der Linden: Profesor/a Titular de Universidad

13

DISEÑO PARAMÉTRICO I

2,4 ECTS

Jose Antonio Picazo Alvarez: Profesional del sector

14

DISEÑO PARAMÉTRICO II

2,2 ECTS

María Isabel Pleguezuelos Rodríguez: Profesor/a Contratado/a Doctor/a

15

DISEÑO Y PROTOTIPADO ELECTRÓNICO I

2 ECTS

Colin Trevor Dooley: Profesor/a Asociado/a

16

DISEÑO Y PROTOTIPADO ELECTRÓNICO II

2 ECTS

Colin Trevor Dooley: Profesor/a Asociado/a

17

PROCESOS DE FABRICACIÓN DIGITAL I

3 ECTS

Raul Baquedano Allue: E.Técnicos Superiores Laboratorio UPV

Miguel Boix Domenech: Profesional del sector

Jose Antonio Picazo Alvarez: Profesional del sector

18

PROCESOS DE FABRICACIÓN DIGITAL II

2 ECTS

Jonay Nicolás Cogollos Van Der Linden: Profesor/a Titular de Universidad

19

TRABAJO FINAL DE MASTER

6 ECTS

Raul Baquedano Allue: E.Técnicos Superiores Laboratorio UPV

Víctor Bellver Martín: E.Técnicos Superiores Laboratorio UPV

Francisco Berenguer Francés: Profesor/a Titular de Universidad

Fernando Cordón Fernández: Profesor/a Titular de Universidad

David C. Perez Lopez: Profesor/a Permanente Laboral

María Isabel Pleguezuelos Rodríguez: Profesor/a Contratado/a Doctor/a

20

DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL

0,2 ECTS

María Isabel Pleguezuelos Rodríguez: Profesor/a Contratado/a Doctor/a

21

TECNOLOGÍAS HÍBRIDAS

2 ECTS

Manuel Martínez Torán: Profesor/a Titular de Universidad

22

NARRATIVAS INMERSIVAS

1,6 ECTS

Ignacio Iserte Pastor: Profesional del sector

23

LABORATORIO DE REALIDAD AUMENTADA

2 ECTS

María Isabel Pleguezuelos Rodríguez: Profesor/a Contratado/a Doctor/a

24

MODELADO 3D

2 ECTS

Fran Cano Gómez: Profesional del sector

25

MODELADO 3D PARA FABRICACIÓN DIGITAL

2 ECTS

Víctor Bellver Martín: E.Técnicos Superiores Laboratorio UPV

26

CREACION DE EMPRESAS PARA FUTUROS PROFESIONALES

0,25 ECTS

Juan Andrés Corella Roda: Profesional del sector

27

DISEÑO Y CREACIÓN DIGITAL

0,25 ECTS

Rafael Armero Torres: Profesional del sector

28

DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO

0,25 ECTS

María Consuelo Esteve Sendra: Profesor/a Permanente Laboral

29

ACELERANDO PROYECTOS TECNOLÓGICOS

0,25 ECTS

María Consuelo Esteve Sendra: Profesor/a Permanente Laboral


Otra información de interés

Web del Master: https://www.ifab.es


Contacto

Página web: https://www.ifab.es

Secretaría

Departamento de Dibujo
Facultad de Bellas Artes
Universidad Politécnica de Valencia
Camino de Vera s/n, 46200 Valencia
Persona de contacto: Francisco BERENGUER FRANCÉS
(Para seguros enviar a Angela Teruel: dibujo@upv.es)

Horario de Atención al Público: de 9 a 14 horas de lunes a viernes
Teléfono: 963877460


E-mail: titulopropio@ifab.es
Web: http://www.ifab.es

INFORMACIÓN TÉCNICA DOCENTE:
Francisco Berenguer (Dirección)
frabefra@dib.upv.es

Manuel Martínez Torán (Coordinación)
mmtoran@idf.upv.es

Rubén Tortosa Cuesta (Coordinación)
rtortosa@dib.upv.es