Curso

MÓDULO ESPECIALIZACIÓN I: ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE AGUA CON EPANET

  • Desde: 19/10/12
  • Hasta: 21/12/12
  • Campus Virtual
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 17/9/12

Matrícula disponible hasta el 30/11/12

Promovido por:
Dpto. de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente

Responsable de la actividad:



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

10 horas


0 horas


0 horas

Horario

Online
CURSO-ONLINE
El curso puede incluir clases virtuales de teoría/tutorías. Se concretarán las sesiones virtuales de tutorías una vez empiece el curso (se avisará a los alumnos por correo electrónico).
El alumno recibirá por email y en la plataforma Poliformat, las instrucciones de acceso a la sala virtual (Polireunión UPV).

Lugar de impartición
Curso Online
Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2012-2013

ECTS

1,4

Campus

Virtual

10 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo
230 € Alumno UPV 
295 € Público en general 
195 €  Ciudadanos países con rentas bajas (ver condiciones en web)
230 €  Desempleados
400 €  Ciudadanos de Países con Rentas Bajas (Básico + 2 Módulos de Especialización)
500 €  Desempleados y alumnos UPV (Básico + 2 Módulos de Especialización)
750 €  General (Básico + 2 Módulos de Especialización)
750 €  Ciudadanos de Países con Rentas Bajas (Básico + 4 Módulos de Especialización)
995 €  Desempleados y alumnos UPV (Básico + 4 Módulos de Especialización)
1.295 €  General (Básico + 4 Módulos de Especialización)
295,00 euros - Resto
230,00 euros - Desempleados
230,00 euros - Alumno UPV
195,00 euros - Ciudadanos países con rentas bajas (ver condiciones en web)
750,00 euros - General (Básico + 2 Módulos de Especialización)
1.295,00 euros - General (Básico + 4 Módulos de Especialización)
400,00 euros - Ciudadanos de Países con Rentas Bajas (Básico + 2 Módulos de Especialización)
750,00 euros - Ciudadanos de Países con Rentas Bajas (Básico + 4 Módulos de Especialización)
500,00 euros - Desempleados y alumnos UPV (Básico + 2 Módulos de Especialización)
995,00 euros - Desempleados y alumnos UPV (Básico + 4 Módulos de Especialización)

Objetivos

Conocer las principales opciones que te permite el programa relacionadas con el análisis de la calidad del agua Realizar un análisis de calidad de una red, pudiendo controlar aspectos relacionados con: o Análisis de procedencia del agua en redes con diferentes puntos de inyección o Cálculo del tiempo de residencia del fluido en diferentes puntos de la red o Análisis de la evolución del cloro u otros compuestos conocida la cinética de los mismos o Análisis de la evolución de los THMs o compuestos similares Interpretar los resultados de análisis de cada una de las opciones comentadas


Profesores

  • Francisco Jose Arregui De La Cruz Profesor/a Titular de Universidad
  • Ricardo Cobacho Jordan Profesor/a Titular de Universidad
  • Jorge García-Serra García Catedrático/a de Universidad
  • Javier Soriano Olivares Técnico Superior
  • Enrique Cabrera Marcet Catedrático/a de Universidad
  • Vicent Espert Alemany Catedrático/a de Universidad
  • Elena Gomez Selles Técnico Superior de Laboratorio

Temas a desarrollar

La modelación de parámetros de calidad en una red de abastecimiento no es una tarea sencilla, de hecho, el análisis de la calidad del agua en los puntos de consumo es una de las principales asignaturas pendientes que tienen planteados los abastecimientos urbanos.

EPANET es un buen aliado de consultores y técnicos que pretenden elaborar modelos de calidad para realizar el seguimiento de sustancia, evolución de compuestos químicos y estimación de las características del agua en diferentes puntos de la red. EPANET cuenta con un potente algoritmo expresamente concebido para dar solución a todas estas tareas.

Este módulo te ayudará a conocer los aspectos relacionados con la calidad en redes de distribución de agua, a comprender y realizar los análisis y controles de calidad que posibilita EPANET, profundizando en cada uno de ellos con ejercicios y supuestos prácticos que te servirán de guía en tus futuros proyectos.

Unidad 1: Introducción al análisis de la calidad del agua en redes
Unidad 2: Análisis del tiempo de permanencia
Unidad 3: Análisis de las procedencias
Unidad 4: Análisis de la evolución del cloro
Unidad 5: Análisis de la evolución de los THM
Unidad 6: Caso práctico
Sesiones virtuales y Prueba online