Curso

PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO

  • Desde: 13/10/14
  • Hasta: 26/11/14
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Promovido por:
Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento

Responsable de la actividad:



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

35 horas


0 horas


0 horas

Horario

Tarde
Lunes y miércoles de 19 a 21.30h

Lugar de impartición
Aula Genovés. Edificio Principal de Deportes (7C) Plano UPV: http://www.upv.es/plano/plano-2d-es.html
Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2014-2015

ECTS

1,4

Campus

Valencia

35 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo Plazos Desde
400 € Socio de Deportes UPV  1 plazo -
420 € Personal UPV  1 plazo -
420 € Alumno UPV  1 plazo -
420 € Alumni UPV PLUS o AAA UPV  1 plazo -
500 € Público en general  1 plazo 24/9/14
420 €  Familiares 1er Grado de PAS/PDI UPV (Mayores de edad) 1 plazo -
Precio curso completo (TEORÍA Y PRÁCTICAS):
Socios de Deportes: 400 euros*
Miembros UPV: 420 euros**
Externos: 500 euros

El 22 y 23 de septiembre la inscripción estará habilitada únicamente para Socios de Deportes y miembros UPV, a partir del 24 de septiembre la inscripción se abrirá al público en general, condicionada a la existencia de plazas libres. En el precio están incluidas las tasas del examen teórico, prácticas de seguridad y navegación a motor, prácticas obligatorias de radiocomunicaciones y material del curso (libro, escuadra náutica, regla y dos cartas náuticas).
Las prácticas que habilitan para navegar a vela son opcionales, por lo que NO están incluidas en el precio.
*Para darte de alta como Socio de Deportes, consulta la web www.upv.es/adep
**El SERVICIO DE DEPORTES CONSIDERA MIEMBROS UPV:
Alumnos/as, miembros de Alumni UPV, alumnos/as de centros adscritos a la UPV, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente e investigador (PDI), así como familiares de primer grado de PAS y PDI (para identificarse deben presentar el carnet del cónyuge y el libro de familia o documentación que acredite que son familiares directos, es decir padres o hijos).

Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte que estén colegiados en el COLEFCAFD de la Comunidad Valenciana (lo que deberán acreditar adecuadamente), tendrán el mismo descuento en el precio que los miembros UPV.

Miembros de la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunidad Valenciana (GEPACV) (lo que deberán acreditar adecuadamente), tendrán el mismo descuento en el precio que los miembros UPV.

Objetivos

A través de este curso, el Servicio de Deportes quiere acercar el mundo del mar a toda la Comunidad Universitaria y ofrecer la posibilidad de adquirir los conocimientos de navegación necesarios para obtener la titulación oficial de Patrón de Embarcaciones de Recreo expedida por la Generalitat Valenciana.

La realización del curso no implica la obtención del título, para conseguir el título habrá que aprobar el examen oficial realizado por el Centro de Desarrollo Maritimo.
Este curso es preparatorio para la convocatoria del 29 de noviembre en Valencia.
Una vez aprobado el examen, el trámite para la obtención del título será realizado por cada interesado/a.


Profesores

  • Vicent Esteban Chapapria Catedrático/a de Universidad
  • Arturo Monzó Ramón Profesional del sector
  • Jose Vicente Soler Bayona Profesor/a Titular de Universidad
  • Rafael Garcia Bartual Catedrático/a de Universidad
  • Antonio Padial Sayas Profesional del sector

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Sesiones teóricas, prácticas y casos aplicados.

Temas a desarrollar

Lunes 13 de octubre:
19.00 - 20.15: Reglamento y señales I
20.15 - 20.30: Descanso
20.30 - 21.30: Reglamento y señales II
D. Antonio Padial Sayas
Capitán de la Marina Mercante
Director de Salvamento Marítimo Valencia

Miércoles 15 de octubre:
19.00 - 21.30: Tecnología Naval
D. Arturo Monzó Ramón
Piloto 1º de la Marina Mercante
Director Comercial en empresa Consignataria de Buques

Lunes 20 de octubre:
19.00 - 20.15: Reglamento y señales III
20.15 - 20.30: Descanso
20.30 - 21.30: Legislación y balizamiento
D. Antonio Padial Sayas

Miércoles 22 de octubre:
19.00 - 20.15: Maniobras I
20.15 - 20.30: Descanso
20.30 - 21.30: Maniobras II
D. Arturo Monzó Ramón

Lunes 27 de octubre:
19.00 - 20.15: Seguridad en el mar I
20.15 - 20.30: Descanso
20.30 - 21.30: Seguridad en el mar II
D. Rafael García Bartual
Capitán de Yate. Catedrático de Universidad.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Miércoles 29 de octubre:
19.00 - 20.15: Seguridad en el mar III
20.15 - 20.30: Descanso
20.30 - 21.30: Seguridad en el mar IV
D. Rafael García Bartual

Lunes 3 de noviembre:
19.00 - 20.15: Comunicaciones I
20.15 - 20.30: Descanso
20.30 - 21.30: Comunicaciones II
D. Vicent Esteban Chapapría
Patrón de Yate. Catedrático de Universidad.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Miércoles 5 de noviembre:
19.00 - 20.15: Seguridad en el mar V
D. Rafael García Bartual
20.15 - 20.30: Descanso
20.30 - 21:30h: Propulsión mecánica
D. Vicent Esteban Chapapría

Lunes 10 de noviembre:
19.00 - 21:30: Navegación I. Grupo 1
D. José Vicente Soler Bayona
Patrón de Yate. Profesor Titular de Universidad. UPV.
Miércoles 12 de noviembre:
19.00 - 21:30: Navegación II. Grupo 1
D. José Vicente Soler Bayona

Lunes 17 de noviembre:
19.00 - 21:30: Navegación I. Grupo 2
D. José Vicente Soler Bayona
Miércoles 19 de noviembre:
19.00 - 21:30: Navegación II. Grupo 2
D. José Vicente Soler Bayona

Lunes 24 de noviembre:
19.00 - 20.15: Meteorología I
20.15 - 20.30: Descanso
20.30 - 21.30: Meteorología II
D. Vicent Esteban Chapapría

* El miércoles 26 de noviembre, de 19 a 21.30h, se realizará una clase de repaso para el examen.
* El examen será el 29 de noviembre de 2014 en Valencia.

* Las prácticas de seguridad y navegación se realizar durante un fin de semana y las prácticas de radiocomunicaciones un martes o un jueves por la tarde.