Curso

PENSEMOS MÁS (ALLÁ) DEL CONSENTIMIENTO

  • Desde: 10/10/25
  • Hasta: 4/11/25
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Online

Matrícula disponible hasta el 18/9/25

Promovido por:
Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad

Responsable de la actividad:
Vicerrector/a Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad


Inscripción online cerrada

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

0 horas


20 horas


0 horas

Lugar de impartición
Poliformat
Certificación

Aprovechamiento

Modalidad

ONLINE

Curso

2025-2026

ECTS

2

Campus

Valencia

0 h

Presenciales

20 h

Online

Precio Colectivo
0 € Alumno UPV 
0 € Personal UPV 
0 € Público en general 
0 € Alumni UPV PLUS 
0,00 € - Alumno UPV
0,00 € - Alumni UPV PLUS
0,00 € - Personal UPV
0,00 € - Público en general

Objetivos

- comprender cómo se ha ido transformando el concepto de consentimiento con inclusión de la diversidad
- situar nuestras propias reflexiones en un marco amplio y crítico con inclusión de la diversidad
- cómo se configura qué cuerpos son deseables, qué prácticas sexuales se consideran legítimas y quién es visto como capaz de consentir.
- mirar atrás para pensar mejor el presente y ensayar otros futuros: del “consentimiento como mínimo legal” a una ética del deseo donde comunicación, responsabilidad y placer sean el centro con reflexión sobre la diversidad

Acción formativa dirigida a

Interés en la materia. Recomendado para miembros del alumnado UPV, involucrado en actividades de Delegación de estudiantes y PDI y PTGAS en atención personal.


Profesores


Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Metodología de autoaprendizaje con atención de dudas que puedan surgir de la lectura atenta del contenido. Se evalúa mediante la realización de test por unidad. Se obtiene el certificado de aprovechamiento con la superación test final.

Temas a desarrollar

Unidad 1. Mirar atrás para pensar el consentimiento hoy
1. Genealogía crítica de los debates feministas sobre la sexualidad (1970-2025)
2. Perspectiva interseccional

Unidad 2. ¿Qué deseamos? La construcción social y política del deseo
1. Estructuras de poder y deseo
2. El derecho al sexo
3. Contenido extra: La construcción relacional del deseo

Unidad 3. El consentimiento en disputa
1.Mapa actual del consentimiento: un itinerario para pensar (y practicar) mejor
2. La política del terror: miedo y control social (Barjola)
3. Incomodar la idea de víctima: la mirada de Despentes
4. Consentimiento y privilegio: pensar la otra cara de la ecuación
5. Pensemos otras respuestas frente al daño

Unidad 4. Más allá del consentimiento: placer, culturas sexuales y ética del deseo
1. Consentimiento en otras culturas y prácticas sexuales: chemsex, BDSM,..
2. Placer y poder de lo erótico
3. Ética del cuidado y la curiosidad erótica
4. Educación sexual transformadora: la educación sexual que necesitamos. (Lucía Egaña)

Inscripción online cerrada

Visita otros cursos relacionados con...

diversidad afectivo sexual. consentimiento sexual....