Curso

PLAN DE FORMACIÓN DE JÓVENES AGRICULTORES PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y RURAL: PROGRAMA EDUCATIVO PEPA ESTRUCH. COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL

  • Desde: 3/10/11
  • Hasta: 28/10/11
  • Campus Virtual
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 17/5/11

Matrícula disponible hasta el 16/9/11

Promovido por:
Dpto. de Economía y Ciencias Sociales

Responsable de la actividad:



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

60 horas


0 horas


0 horas

Horario

Online
29 de septiembre, de 16:00 a 21:00.
30 de septiembre, de 9:00 a 14:00.

Lugar de impartición
INTERNET Y SESIONES PRESENCIALES CENTRO DE FORMACIÓN MARM SAN FERNADO DE HENARES
Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2011-2012

ECTS

6

Campus

Virtual

60 h

Presenciales

0 h

Online


Objetivos

■ Conocer las características principales del sector agrario y el medio rural en la UE y España.
■ Valorar el papel de los jóvenes agricultores y la mujer en los territorios rurales.
■ Diagnosticar los problemas de organización, competitividad, disponibilidad de recursos naturales y desarrollo rural en España.
■ Analizar los modelos de desarrollo sostenible y cohesión territorial.
■ Comprender las políticas destinadas a mejorar la competitividad de las estructuras productivas, el desarrollo territorial, el impacto de la agricultura sobre el medio natural y la diversificación de las zonas rurales.


Profesores

  • Jose Miguel Ferrer Arranz Profesor/a Asociado/a

Temas a desarrollar

Unidad 1. Características económicas y socio estructurales del sector agrario
1.1 Macromagnitudes económicas del sector agrario en España
1.2. Estructura de las explotaciones y procesos de reestructuración
1.3. El factor trabajo en la agricultura y procesos de ajuste
1.4. Situación de los jóvenes agricultores y la mujer en el medio rural.
1.5. La capitalización de la agricultura española

Unidad 2. Situación del medio ambiente y rural
2.1. Usos del suelo en la agricultura española
2.2 El agua y el regadío
2.3. La agricultura y el cambio climático
2.4. La agricultura, el paisaje y los espacios naturales
2.5. Características del medio rural en la UE y España

Unidad 3. La organización del sistema agroalimentario
3.1. Entidades asociativas y organización de los sectores productivos
3.2 La agroindustria en España
3.3 La calidad agroalimentaria
3.4 Cadenas de valor y formación de precios
3.5 El consumo de alimentos en España

Unidad 4. Las políticas de desarrollo del sector agrario y los territorios rurales
4.1. las políticas socioestructurales de Desarrollo Rural en la PAC
4.2. Medidas para aumentar la competitividad
4.3. Medidas para mejorar el medio ambiente y el entorno rural
4.4. Medidas para mejorar la calidad de vida y la economía en las zonas rurales
4.5. La Ley del Desarrollo Sostenible del Medio Rural

Taller 1: "Diseño y constitución de una entidad asociativa. Gestión de ayudas y Pian Estratégico"
Taller n° 2: "Estrategias de desarrollo en los territorios rurales"


Contacto