Curso

PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS CON PRIMAVERA PROJECT PLANNER 3.1

  • Desde: 3/10/11
  • Hasta: 16/12/11
  • Campus Virtual
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Promovido por:
Dpto. de Proyectos de Ingeniería

Responsable de la actividad:



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

6 horas


0 horas


0 horas

Horario

Online
Se realizarán dos sesiones presenciales.
La primera de presentación e introducción al programa, tendrá lugar el viernes 14 de octubre, de 9:30 a 12:30.
La segunda de evaluación del curso, se realizará el viernes 16 de diciembre, de 9:30 a 12:30.

Lugar de impartición
Aula informática 1 del Departamento de Proyectos de Ingeniería. Segunda planta edificio 5J.
Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2011-2012

ECTS

3

Campus

Virtual

6 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo
150 € Público en general 
150,00 euros todos los interesados

Objetivos

Cuando el alumno termine el curso será capaz de:
- Crear proyectos con P3.
- Definir de forma adecuada calendarios de trabajo y unidad de tiempo de planificación.
- Estructurar la información del proyecto en WBS y Activity Codes.
- Definir y modificar tareas.
- Definir la lógica del proyecto
- Definir y modificar recursos.
- Modificar calendarios de recursos.
- Asignar de recursos y costes a las tareas.
- Obtener la planificación del proyecto.
- Definir, guardar y modificar vistas del proyecto.
- Realizar el seguimiento del proyecto con plazos y costes.
- Obtener informes del proyecto.
- Utilizar la herramienta cambios globales para modificar la información del proyecto.


Profesores


Temas a desarrollar

1. Crear proyectos con P3.
2. Definir de forma adecuada calendarios de trabajo y unidad de tiempo de planificación.
3. Estructurar la información del proyecto en WBS y Activity Codes.
4. Definir y modificar tareas.
5. Utilizar la herramienta cambios globales para modificar la información del proyecto.
6. Definir la lógica del proyecto
7. Definir y modificar recursos.
8. Modificar calendarios de recursos.
9. Asignar de recursos y costes a las tareas.
10. Obtener la planificación del proyecto.
11. Definir, guardar y modificar vistas del proyecto.
12. Realizar el seguimiento del proyecto con plazos y costes.
13. Obtener informes del proyecto.