Curso

POLIMNIA222: TALLER DE ESCRITURA POÉTICA. SENTIDO Y DIRECCIÓN DEL POEMA. PARTE II) LA HORIZONTALIDAD DEL POEMA

  • Desde: 17/2/26
  • Hasta: 19/5/26
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 16/7/25

Promovido por:
Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad

Responsable de la actividad:
Vicerrector/a Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad


Inscripción

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

30 horas


0 horas


0 horas

Horario

Tarde
Las clases siempre serán los martes de 18 a 20:30h:
Febrero: 17 y 24.
Marzo: 3,10,24,31.
Abril: 14,21 y 28.
Mayo: 5, 19.

Lugar de impartición
Espacio UPV: Aula Pedro Coca, ETSIADI (Escuela Técnico Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial), Universidad Politécnica de Valencia, Edificio 7B.
Certificación

Asistencia

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2025-2026

ECTS

0

Campus

Valencia

30 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo
30 € Público en general 
30,00 € - Público en general

Objetivos

- Acercarse al mundo de la poesía a través del conocimiento de su historia, recursos y posibilidades expresivas.
- Conocer los principales conceptos necesarios para evaluar la calidad de un poema.
- Adentrarse en la lectura y escritura de textos que nos permitan conocernos a nosotros mismos y nos posibiliten la expresión, acompañados de personas con similares intereses y distintas voces.
- Adquirir conocimientos sobre el mundo editorial poético.
- Encaminar la búsqueda de la voz propia y de los poetas-guía.

Acción formativa dirigida a

Personas interesadas en la lectura/comprensión/escritura de la poesía.


Profesores


Metodología didáctica y sistemas de evaluación

-Parte teórica: exposición de recursos, autores, conceptos, movimientos. Interpretación de poemas.
-Parte práctica: lectura y comentario de los poemas que el alumnado traiga voluntariamente.
-Visitas de autores/as para presentar sus libros y charlar sobre sus trayectorias.


Temas a desarrollar

Parte II) La horizontalidad del poema.

-El poema como eslabón de la tradición.
-Eje sintagmático. Las buenas compañías.
-Poesía como hermanamiento.
-El instante poético: Ahora y siempre.
-Poetas en prosa, Sylvia Plath, Roque Dalton y otros horizontales.

Inscripción

Visita otros cursos relacionados con...

poesía escritura literatura lengua historia