Curso

PROGRAMA EJECUTIVO EN GESTIÓN INTEGRAL DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS ENERGÉTICOS

  • Desde: 7/6/13
  • Hasta: 14/9/13
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 29/4/13

Promovido por:
Dpto. de Construcciones Arquitectónicas

Responsable de la actividad:



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

100 horas


0 horas


0 horas

Horario

Mañana y Tarde
Viernes: 16:00-21:00
Sábado: 09:00-14.00
Durante el mes de agosto no hay docencia.

Lugar de impartición
Aula del CFP pendiente de asignar.
Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2012-2013

ECTS

8

Campus

Valencia

100 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo
1.000 €  Personal Administraciones Públicas
1.500 €  Miembros de asociaciones
1.500,00 euros - Miembros de asociaciones
1.000,00 euros - Personal Administraciones Públicas

Objetivos

 Profundizar en las oportunidades del mercado de la eficiencia energética y de los servicios energéticos en diversos sectores consumidores finales de energía, incluidas las Administraciones Públicas.
 Desarrollar conocimientos sobre el modelo de negocio empresarial de una ESE, basado en la prestación de una gran diversidad de servicios, con la finalidad básica de mejorar el uso final de la energía, la eficiencia energética y la reducción de los costes energéticos con garantía de los ahorros conseguidos.
 Conocer el desarrollo del negocio de una ESE y de la gestión integrada del proyecto, en los aspectos comerciales, técnicos, jurídicos, económicos, financieros y en las fases de diseño, implantación y explotación.
 Conocer casos reales y prácticos de proyectos de ahorro y eficiencia energéticos implantados a través del esquema de ESE, en diversos tipos de sectores consumidores de energía.
 Poder desarrollar, eventualmente, prácticas en empresas especializadas o participar en proyectos piloto para conocer de primera mano el funcionamiento de un proyecto ESE.

Acción formativa dirigida a

Arquitectos, Ingenieros, Ingenieros industriales, Economistas, Abogados, Emprendedores, Consultores especializados, Administradores de Fincas, Facility Manager, Consultores, empresas de instalaciones y mantenimiento


Profesores

  • Vicente Blanca Gimenez Profesor/a Titular de Universidad
  • Josep Vicent Montagud Aparisi Profesor/a Asociado/a
  • Alberto De Sanctis Sanctis Profesional del sector

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Clases presenciales con análisis y discusión de casos reales con exposición de iniciativas en el campo de Servicios Energéticos.

Temas a desarrollar

BLOQUE TEMÁTICO I
TEMA 1: ECONOMÍA DE LA ENERGÍA.
i. Perspectiva global: situación actual vs situación estimada;
ii. Análisis macro y microeconómico;
iii. La experiencia de otros países;
iv. CASO PRÁCTICO 1: La economía post-carbono: hacia la 3ª revolución industrial.
TEMA 2: POLÍTICA ENERGÉTICA.
i. Directiva de Eficiencia Energética de la UE;
ii. Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética E4 y E4+;
iii. Plan de Ahorro y Eficiencia Energética 2011-2020;
iv. Plan de Infraestructuras de la Comunidad Valenciana;
v. Política Energética Autonómica y Municipal.
vi. CASO PRÁCTICO 2: ¿Por qué no han funcionado los Planes Públicos de fomento al Ahorro y la Eficiencia Energética?
TEMA 3: LA DEMANDA DE SOLUCIONES ENERGÉTICAS
i. Análisis de mercado;
ii. Principales características de una ESE;
iii. La cadena de valor;
iv. El proceso de negocio;
v. Estructura de la competencia;
vi. CASO PRÁCTICO 3: Posicionamiento inicial de una ESE.
TEMA 4: LA OFERTA DE SOLUCIONES ENERGÉTICAS
i. Implicaciones de la liberalización del sector eléctrico en el mercado ESE;
ii. Oferta de mercado de Soluciones energéticas;
iii. EE.RR. en modo ESE;
iv. Situación del Mercado Eléctrico y Gasista en España;
v. CASO PRÁCTICO 4: Elaboración del catálogo de soluciones.
TEMA 5: COMERCIALIZACIÓN DE SOLUCIONES ENERGÉTICAS
i. El mercado objetivo;
ii. Orientación al cliente y a resultados;
iii. Preparación de la propuesta comercial;
iv. Segmentación del mercado;
v. Herramientas de gestión comercial;
vi. Gestión de proyectos;
vi. CASO PRÁCTICO 5: Desarrollo de una propuesta comercial completa de soluciones energéticas.
TEMA 6: LA COMUNICACIÓN EN EL SECTOR ENERGÉTICO
i. El Plan de Comunicaciones de una ESE;
ii. Responsabilidad Social Corporativa;
iii. Fundamentos generales del Marketing;
iv. Marketing táctico en las ESE.
v. CASO PRÁCTICO 6: Campaña ESE.
TEMA 7: CAPITAL Y FINANCIACIÓN DE OPERACIONES ESE
i. Finanzas operativas I;
ii. Finanzas operativas II;
iii. Finanzas estructurales;
iv. Fuentes de Financiación públicas y privadas;
v. Análisis de proyectos de inversión;
vi. La Contabilidad Energética;
vii. Gestión del riesgo financiero;
viii. CASO PRÁCTICO 7: Caso de negocio.
TEMA 8: CONTRATACIÓN
i. Marco jurídico del mercado ESE;
ii. Características del contrato EPC/ESC/CRE;
iii. Tipologías contractuales
iv. ESC versus EPC;
v. Contratación pública;
vi. Contratación privada;
vii. CASO PRÁCTICO 8: Preparación de Pliegos.
TEMA 9: GESTIÓN DEL CAMBIO
i. Transformación de una Instaladora/Mantenedora en una ESE;
ii. Comprender el cambio: un nuevo orden económico y social;
iii. ¿Qué queremos cambiar?;
iv. Liderazgo del cambio: una visión compartida;
v. Seguimiento del cambio;
vi. Plan de Acción;
vii. CASO PRÁCTICO 9: ¿Por qué nos negamos al cambio?
BLOQUE TEMÁTICO II
TEMA 10: DESARROLLO DEL PLAN DE NEGOCIO DE UNA ESE
i. Resumen ejecutivo;
ii. Descripción del negocio;
iii. Análisis del Entorno y Sector Económico;
iv. Estudio y Análisis del Mercado;
v. Análisis de la Competencia;
vi. Plan de Marketing y de Ventas;
vii. Plan de Operaciones;
viii. Organización y Recursos Humanos;
ix. Estructura Legal de la Empresa;
x. Plan de Acción;
xi. Plan Económico-Financiero;
xii. Gestión de Riesgos y Plan de Contingencia;
xiii. Anexos;
BLOQUE COMPLEMENTARIO
ANEXO 1: TUTORÍAS ON-LINE Y GESTIÓN DE PRÁCTICAS

Visita otros cursos relacionados con...

Emprendedor. Ahorro energético....