Curso

REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO DE MÉTODOS Y TIEMPOS COMPLETO

  • Desde: 4/11/25
  • Hasta: 25/11/25
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 14/7/25

Promovido por:
Vicerrectorado de Empleo, Formación Permanente y Lenguas

Responsable de la actividad:
Vicerrector/a Empleo, Formación Permanente y Lenguas


¿Tienes entre 25 y 64 años?

👉 Accede a esta actividad con un 70% de descuento

Formación Permanente con Microcredenciales UPV. Mejora tu empleabilidad con ayuda pública.

Inscripción

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

30 horas


0 horas


0 horas

Horario

Tarde
Jueves y Viernes

Lugar de impartición
AULAS DEL CFP
Certificación

Microcredencial

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2025-2026

ECTS

3

Campus

Valencia

30 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo Plazos
282 € Público en general  1 plazo
84,6 €  Precio MICROCREDS: Personas con nacionalidad española o residencia en el Estado Español, de entre 25 y 64 años, cumplidos a la fecha de comienzo de la microcredencial. 1 plazo
282,00 € - Público en general

Plan MICROCREDS
Matrícula subvencionada hasta 70% : Personas con nacionalidad española o residencia en el Estado Español, de entre 25 y 64 años, cumplidos a la fecha de comienzo de la microcredencial.
Financiado por la Unión Europea. Next Generation

Objetivos

Con el presente curso se pretende que los conozcan y apliquen distintas técnicas para el estudio de métodos y tiempos. Puedan analizar, evaluar y mejorar los métodos de trabajo de los operarios de distintos tipos. Conozcan distintas técnicas para el estudio de tiempos. Sepan realizar un estudio de tiempos con cronómetro completo, para lo cual midan los tiempos, conozcan y sepan aplicar las tablas de suplemento de descanso de la OIT y las del TAL y sepan calcular tiempos por pieza para calcular tiempos de producción e incluso incentivos de productividad.

Resultados de aprendizaje
- Analizar un método de trabajo, para posteriormente mejorarlo con las técnica.
- Saber usar un cronómetro.
- Conocer y saber aplicar las tablas de suplementos de descanso de la Organización Internacional del Trabajo y del Tribunal de Arbitraje Laboral.
- Conocer los distintos tipos de suplementos aplicables.
- Saber calcular un tiempo básico y un tiempo tipo. Saber calcular una producción.

Acción formativa dirigida a

Personas mayores de 25 años e interesados en trabajar como técnicos de productividad.


Profesores


Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Clases teóricas con apoyo multimedia
Ejercicios prácticos y análisis de casos

Evaluación
Al finalizar se realizará un examen de evaluación, que incluya las partes teóricas y prácticas vistas durante el curso, en el que se incluirán casos (para los métodos) y cálculos y preguntas para la parte de tiempos. Los cálculos se realizarán con hojas de cálculo.

Temas a desarrollar

Unidad 1: Introducción a la Organización del Trabajo
- - Breve evolución de la organización del trabajo
- - Principios de la eficiencia y productividad
Unidad 2: Estudio de Métodos
- Qué es un estudio de métodos.
- Análisis del trabajo
- Diagramas de procesos (flujo, recorrido, bimanual)
- Principios de economía de movimientos
- Técnicas para mejorar métodos existentes
Unidad 3: Estudio de Tiempos
- Fundamentos del estudio de tiempos
- Valoración del Ritmo
- Cronometraje con cronómetro
- Determinación del tiempo normal y estándar
- Factores de calificación y suplementos
Unidad 5: Aplicaciones y Herramientas Modernas
- Software para análisis de tiempos y movimientos

Inscripción
Logotipos Microcredenciales