Curso

REPARACIÓN DE RASGADOS EN PINTURA SOBRE LIENZO MEDIANTE EL SISTEMA HILO A HILO (TEORÍA + PRÁCTICA) / THREAD BY THREAD TEAR MENDING FOR CANVAS PAINTINGS (THEORY LESSONS + PRACTICAL WORKSHOP) /

  • Desde: 16/7/12
  • Hasta: 20/7/12
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 8/5/12

Promovido por:
Dpto. de Conservación y Restauración de Bienes Culturales

Responsable de la actividad:



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

20 horas


0 horas


0 horas

Horario

Mañana y Tarde
GRUPO A:
- Teoría: Lunes, de 9 a 13 h.
- Práctica: Lunes y martes, de 14:30 a 18:30 h. Martes y miércoles, de 9 a 13 h.

GRUPO B:
- Teoría: miércoles, de 14:30 a 18:30 h.
- Práctica: jueves y viernes, de 9 a 13 h y de 14:30 a 18:30 h.

Lugar de impartición
GRUPO A: -Teoría: Paraninfo, edificio Rectorado de la UPV. -Práctica: Aula del CFP, edificio 6G Nexus de la UPV. GRUPO B: -Teoría: Salón de actos del edificio 6G Nexus de la UPV. -Práctica: Aula del CFP, edificio 6G Nexus de la UPV.
Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2011-2012

ECTS

0,8

Campus

Valencia

20 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo
450 €  hasta 31 mayo 2012
500 €  a partir 1 junio 2012
450,00 euros - hasta 31 mayo 2012
500,00 euros - a partir 1 junio 2012

Objetivos

Los participantes profundizarán en el conocimiento y aplicación práctica de materiales y métodos para la reparación de rasgados mediante el sistema hilo a hilo bajo los criterios de mínima intervención actualmente vigentes a nivel internacional en el campo de la conservación y restauración y podrán posteriormente aplicarlo en su práctica profesional.


Profesores

  • Petra Demuth Profesional del sector

Temas a desarrollar

TEORÍA (8h).
--------------------------------------------------
1-LA REPARACIÓN DE RASGADOS- SU CONVENIENCIA EN LA PRESERVACIÓN DE LA AUTENTICIDAD DE LA PINTURA SOBRE LIENZO.
- Metafísica, documentación y aspectos técnicos.
- Preservación del valor. Opiniones.
- Ejemplos de la reparación de rasgados donde no hay otras alternativa.

2-EL FENÓMENO DEL RASGADO Y EL DAÑO EN EL SOPORTE TEXTIL.
- La influencia de trama y urdimbre.
- La deformación del tejido debido a fuerzas mecánicas (impacto).

3-LA TÉCNICA DE 'REPARACIÓN DE RASGADOS'
- Adhesivos para la reparación del rasgado: fuerza adhesiva, preparación y aplicación
- Ventajas del uso de la cola de esturión y almidón de trigo
- Ejemplos de uniones de hilos individuales: operaciones correctas-operaciones incorrectas.
- Instrumental para la reparación de rasgados
- Consolidación (protección) temporal de la pintura descohesionada presente alrededor del rasgado: materiales y métodos
- Ordenación de los hilos rasgados y 're-tejido' (según el tejido original y otras variaciones).
- Reposición de las áreas faltantes: la colocación de extensiones de hilo nuevo
- El proceso de unión: hilo a hilo
- Retejer y zurcir

4-REALINEACIÓN DE RASGADOS
- Tratamiento de rasgados previo al tratamiento de la deformación
- El problema de tener demasiado tejido.
- Tratamiento de las deformaciones del lienzo durante la reparación del rasgado. Retejido con estructuras tejidas especiales
- Unión los bordes de un rasgado
- Instrumentos para el tensado: el "Trecker" y otras variantes
- Rasgados muy abiertos : tensado de tejido encogido

5-EL TRATAMIENTO DE LAS DEFORMACIONES DEL TEJIDO EN UNA PINTURA RASGADA
-tensado y encogido de la zona rasgada
-tensado y mantenimiento de la planitud de la obra: bastidor provisional con puntos de sujeción móviles
-protección del rasgado reparado previo a la humidificación
-humidificación con solución salina saturada

6-DEMOSTRACIÓN- I
- Unión de hilos: preparación y aplicación
- Parches: preparación y aplicación

7-DEMOSTRACIÓN- II
- Cosido de rasgados y costuras

8-EFECTOS A LARGO PLAZO DE LA REPARACIÓN DE RASGADOS
- Protecciones traseras: barreras climáticas

9-DISCUSIÓN FINAL

PRACTICA (12h).
--------------------------------------------------
1-EJERCICIO I: ADHESIÓN Y UNIÓN DE HILOS INDIVIDUALES.
- Preparación de colas de esturión y pasta de almidón de trigo.
- Preparación del lugar de trabajo.
- Unión de 10 hilos individuales por persona (incluyendo demostración bajo microscopio en directo por la Prof. Demuth)
- Demostración de diferentes adhesivos (ventajas y desventajas).
- Distribución de muestras (pintura con rasgados originales).

2- EJERCICIO II: REPARACIÓN DE RASGADOS
- Cada participante realizará su propia práctica y dispondrá de seguimiento individualizado.
- Descripción de la problemática de la alteración. Concepción de la reparación del rasgado y procedimiento de actuación.
- Características y problemas de los rasgados tratados (observación al microscopio mediante proyección en pantalla)
- Test de fuerza adhesiva. Evaluación.
- Ensayo de todas las uniones realizadas con hilos individuales. Evaluación. Discusión.

3-EJERCICIO III: SOLDADURAS DE HILO
- Necesidad, ventajas y desventajas
- Uso y posibilidades del 'Trecker', el 'Nailmount' y el bastidor provisional con puntos móviles de fijación.
- Ejercicios con seguimiento individualizado
- Discusión final: Cuestiones acerca del acercamiento de los bordes del rasgado (Trecker), humidificación, tensado, encogimiento y otras posibilidades.


Contacto


Otra documentación de interés