Jornada

REVISANDO LA EPOCA DE LAS VANGUARDIAS. APUNTES PARA UNA NUEVA ARQUITECTURA EN EL SIGLO XXI

  • Desde: 27/2/14
  • Hasta: 10/3/14
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 24/1/14

Promovido por:
Dpto. de Composición Arquitectónica

Responsable de la actividad:



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

15 horas


0 horas


0 horas

Horario

Mañana y Tarde
Jueves 27 febrero
Lunes 3 marzo
Martes 4 marzo
Jueves 6 marzo
Lunes 10 marzo

Lugar de impartición
27 febrero, 6 marzo: Salón de Grados 3, 4, 10 marzo: Sala de proyección Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universitat Politècnica de València
Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2013-2014

ECTS

0,6

Campus

Valencia

15 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo
40 € Alumno UPV 
50 € Profesor UPV 
55 € Público en general 
40,00 € - Alumno UPV
50,00 € - Profesor UPV
55,00 € - Público en general

Objetivos

Al terminar el curso el alumno conocerá con más detalle la arquitectura en la época de las Vanguardias y aspectos y perspectivas inéditos, Todo ello también para su reforzamiento creativo en la práctica y comprensión contemporánea de la arquitectura.

Acción formativa dirigida a

Estudiantes de arquitectura, arquitectos y público interesado en general


Profesores

  • Joaquin Arnau Amo Profesional del sector
  • Manuel Blanco Lage Profesional del sector
  • Guillermo Guimaraens Igual Profesor/a Contratado/a Doctor/a
  • Juan Francisco Picó Silvestre Profesor/a Asociado/a
  • Juan María Songel González Profesor/a Titular de Universidad
  • Jose Luis Baro Zarzo Profesor/a Asociado/a
  • Antonio Miguel Gomez Gil Profesor/a Titular Escuela Universitaria
  • María Purificación Melgarejo Belenguer Profesor/a Asociado/a
  • Javier Poyatos Sebastian Profesor/a Titular de Universidad

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

La docencia se impartirá por charlas y mesa redonda seguidas del consiguiente diálogo con el público asistente.

Temas a desarrollar

Jueves 27 febrero
12.15 h. Manuel Blanco Lage
Josep Lluis Sert y Joan Miró, análisis de un intercambio

Lunes 3 marzo
17 h. Javier Poyatos
Poesía y eclecticismo en el pensamiento de Le Corbusier.

19 h. José Luis Baró
Música y arquitectura en el período de las vanguardias.

Martes 4 marzo
17 h. Juan Francisco Picó
Revisando el Art Déco. El caso de Alcoy.

19 h. María Melgarejo
Pensar moderno, ser moderno, una nueva sensibilidad estética: Charlotte Perriand

Jueves 6 marzo
16.30 h. Guillermo Guimaraens
Hermann Hesse: sobre la obstinación o la arquitectura de un lobo estepario en tiempo de vanguardias.

18 h. Juan María Songel
Vanguardias alemanas ignoradas, fundamentos críticos de la modernidad

19. 45 h. MESA REDONDA. Revisando la época de las vanguardias. Un balance.
Antonio Gómez
Perspectivas eclécticas en el período de Vanguardia.
Guillermo Guimaraens
Juan María Songel
Javier Poyatos

Lunes 10 marzo
17 h. Joaquín Arnau Amo
Predicciones y contradicciones en el pensamiento de Adolf Loos (1870-1933) 1.
19 h. Joaquín Arnau Amo
Predicciones y contradicciones en el pensamiento de Adolf Loos (1870-1933) 2.

Visita otros cursos relacionados con...

Arquitectura Vanguardias cultura creatividad contemporaneidad