Curso

TALLER DE POLIMNIA B. BOTÁNICA DEL POEMA. EL POEMA COMO VEGETAL. LOS DEMÁS REINOS

  • Desde: 4/2/25
  • Hasta: 6/5/25
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 17/7/24

Promovido por:
Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad

Responsable de la actividad:
Vicerrector/a Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad


Inscripción online cerrada

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

30 horas


0 horas


0 horas

Horario

Tarde
Martes, de 18 a 20:30h, del 4 de febrero al 6 de mayo de 2025.
Febrero de 2025: días 4, 11, 18 y 25
Marzo de 2025: días 4, 11 y 25
Abril de 2025: días 1, 8, 15 y 29
Mayo de 2025: día 6

Lugar de impartición
AULA PEDRO COCA, ETSIADI, CAMPUS VERA UPV
Certificación

Asistencia

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2024-2025

ECTS

0

Campus

Valencia

30 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo
30 € Público en general 
30,00 € - Público en general

Objetivos

Acercarse al mundo de la poesía, como lector/a y como poeta, a través del conocimiento de su historia, recursos y posibilidades expresivas, para poder evaluar y escribir textos poéticos.

Acción formativa dirigida a

Cualquier persona interesada en mejorar su competencia en lectura y/o escritura de poemas.


Profesores


Metodología didáctica y sistemas de evaluación

-Parte teórica: exposición de recursos, autores, conceptos, movimientos. Interpretación de poemas.
-Parte práctica: lectura y comentario de los poemas que el alumnado traiga voluntariamente.
-Visitas de autores/as para presentar sus libros y charlar sobre sus trayectorias.

Temas a desarrollar

- Pensar la poesía desde lo vegetal y los demás reinos de los seres vivos.
- Cómo nace, crece y se reproduce un poema. Mirada desde lo vegetal y el resto de reinos.
- Los vegetales como símbolo en la lírica en general y en algunos autores en particular: el manzano, la palmera...
- Como se nutre, organiza, respira, se mueve, se reproduce un poema. Sus membranas

Inscripción online cerrada

Visita otros cursos relacionados con...

poesía escritura literatura lengua historia