Jornada

TALLER DE TRABAJO ESPACIO CATARSIS

  • Desde: 16/10/25
  • Hasta: 18/10/25
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 15/9/25

Promovido por:
Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Responsable de la actividad:
Francisco Juan Vidal


Inscripción

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

20 horas


0 horas


0 horas

Horario

Mañana y Tarde
Sesión 01: jueves 16/10/25, de 16:00 a 21:00 h.
Sesión 02: viernes 17/10/25, de 9:00 a 14:00 h.
Sesión 03: viernes 17/10/25, de 16:00 a 21:00 h.
Sesión 04: sábado 18/10/25, de 9:00 a 14:00 h.

Lugar de impartición
Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Aula A02.
Certificación

Asistencia

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2025-2026

ECTS

0

Campus

Valencia

20 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo
5 € Alumno UPV 
5 € Alumni UPV PLUS 
5 € Personal UPV 
10 € Público en general 
5,00 € - Alumno UPV
10,00 € - Público en general
5,00 € - Alumni UPV PLUS
5,00 € - Personal UPV

Objetivos

Contribuir, con propuestas concretas de carácter transversal e integrado, a la senda de recuperación del territorio de Horta Sud, tras el impacto sufrido por la Dana VLC -29/09/2024.

Acción formativa dirigida a

Estudiantes de últimos cursos de grado, estudiantes de máster y recién egresados en títulos de las diferentes disciplinas relacionadas con la temática de las jornadas: Arquitectura, Urbanismo; Ordenación del Territorio; Ingeniería Civil; Medio Rural; Ingeniería Industrial; Telecomunicaciones.


Profesores

  • Lydia Alcalde Marti Profesional del sector
  • Jorge García-Serra García Catedr�tico/a de Universidad
  • Francisco Juan Vidal Catedr�tico/a de Universidad
  • José Sergio Palencia Jiménez Profesor/a Permanente Laboral
  • Arnau Bayon Barrachina Profesor/a Ayudante Doctor/a
  • Ana Maria Gascon Hernandez Profesor/a Ayudante Doctor/a
  • Salvador Lara Ortega Profesional del sector

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Las Jornadas se organizan en forma de taller, con grupos de trabajo de carácter transversal y tutores/as especialistas de las diferentes disciplinas.
Las Jornadas son una iniciativa conjunta de diversos colegios profesionales, coordinada por el Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana (COACV) el colaboración con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA).
Además del COACV, los colegios profesionales participantes son: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunitat Valenciana (caminoscv); Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL); Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (COIICV); Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de la Comunitat Valenciana (COITCV).
Como material de partida, se facilitará a los/as alumnos/as documentación técnica, gráfica y cartográfica, además de unas ponencias sectoriales sobre propuestas e iniciativas pertinentes dictadas por expertos.
El propósito del taller será reunir las diferentes propuestas sectoriales en una propuesta integrada o plan integral.

Temas a desarrollar

SESIÓN 1 (5 horas):
Ponencia 1 sobre el medio natural: geografía, hidrografía e hidrología, vegetación y agricultura.
Ponencia 2 sobre planificación territorial A: infraestructuras de abastecimiento, comunicación y transporte.
Ponencia 3 sobre planificación territorial B: infraestructuras de telecomunicación.
Ponencia 4 sobre planificación territorial C: industria, comercio y negocios.
Ponencia 5 sobre planificación urbana: ciudad, equipamientos y edificación.
Conclusiones: principios generales y líneas maestras.

SESIÓN 2 (5 horas):
El Plan Integral: discusión e ideación (grupos de trabajo transversal tutelados por tutores especialistas).

SESIÓN 3 (5 horas):
El Plan Integral: concreción y definición de propuestas (grupos de trabajo transversal tutelados por tutores especialistas).

SESIÓN 4 (5 horas):
Presentación y evaluación de propuestas singulares.
Puesta en común.
Visión integral: menciones y sinergias.

Inscripción