Curso

TECNOLOGÍAS DE BATERÍAS ELÉCTRICAS

  • Desde: 4/2/25
  • Hasta: 27/2/25
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 22/10/24

Promovido por:
Instituto de Diseño para la Fabricación y Producción Automatizada

Responsable de la actividad:
Juan Antonio Garcia Manrique



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

40 horas


0 horas


0 horas

Horario

Mañana
Martes, 4 de febrero de 2025. De 9h00 a 14h00
Jueves, 6 de febrero de 2025 De 9h00 a 14h00
Martes, 11 de febrero de 2025. De 9h00 a 14h00
Jueves, 13 de febrero de 2025 De 9h00 a 14h00
Martes, 18 de febrero de 2025. De 9h00 a 14h00
Jueves, 20 de febrero de 2025 De 9h00 a 14h00
Martes, 25de febrero de 2025. De 9h00 a 14h00
Jueves, 27 de febrero de 2025 De 9h00 a 14h00

Lugar de impartición
Aula seminario de Procesos de Fabricación. Edificio 5E, segunda planta.
Certificación

Aprovechamiento

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2024-2025

ECTS

4

Campus

Valencia

40 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo
0 € Público en general 
0,00 € - Público en general

Objetivos

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de entender los principios básicos de la fabricación de baterías y sus principales aplicaciones en la industria. Seleccionar el tipo de batería más adecuado, así como sus características físicas como capacidad de almacenamiento, velocidad de carga y descarga o vida estimada.

Mejorar la eficiencia de la producción
Mejorar los niveles de conocimiento y habilidad
Mejorar los conocimientos técnicos.
Alcanzar el nivel de competencias requerido por la industria para los profesionales actuales y futuros.
Elevar el nivel de excelencia de la industria de la fabricación de baterías para la movilidad sostenible.

Acción formativa dirigida a

Estudiantes o profesionales de Ingeniería industrial, química, aeroespacial, electrónica, etc


Profesores

  • Laura Almar Liante Profesional del sector
  • Alberto Broatch Jacobi Catedrático/a de Universidad
  • Enrique Giménez Torres Catedrático/a de Universidad
  • Isaac Herraiz Cardona Profesor/a Asociado/a
  • Manuel Montesinos Del Puerto Profesional del sector
  • Valentin Perez Herranz Catedrático/a de Universidad
  • Pablo Rojas Profesional del sector
  • Arturo Barjola Ruiz Técnico Superior
  • Alejandro Del Portillo Alcón Profesional del sector
  • Juan José Giner Sanz Profesor/a Ayudante Doctor/a
  • Bernabé Marí Soucase Catedrático/a de Universidad
  • Emma Maria Ortega Navarro Profesor/a Titular de Universidad
  • Carlos Regalado Calatayud Profesional del sector
  • Rubén Victoria Ruiz Profesional del sector

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Clases teóricas en aula en grupo reducido. Evaluación con examen tipo test al finalizar el curso.

Temas a desarrollar

Introducción
Introducción a las baterías (Origen, evolución, aplicaciones)
• Coche eléctrico - Tendencias : Historia, Mercado, evolución etc
• Arquitectura coche eléctrico: Coche - pack - Celda etc . Conexionado en pack (Serie, paralelo)
Celdas
• Electroquímica (Como funciona una batería)
• Tipos de celdas (Prismática, Pouch, Cilíndrica)
• Componentes principales (Ánodo, cátodo, separador etc)
• Tipos Químicas (NMC,LFP etc)
Proceso de fabricación en masa (33%)
• Materias primas (Procedencia, Principales proveedores, distribución Geográfica, Refinado)
• Electrodo (Mixing, Coating, Calendering, slitting)
• Ensamblaje (Notching, Stacking, Cell Assembly, Cell Baking)
• Activación eléctrica celda (Filling, Precarga, Capacity test, Aging, Testing)
Caracterización y modelado de celdas (30%)
• Métricas batería (KW, KWh, mAh, etc)
• SOH Batería
• Simulación del comportamiento
• Gestión térmica y eléctrica
Economía Circular (10%)
• Reutilización
• Reciclaje

Visita otros cursos relacionados con...

baterías movilidad economía circular