Curso

VIRTUALIZACIÓN Y ALTA DISPONIBILIDAD DE SERVIDORES CON HERRAMIENTAS OPEN SOURCE

  • Desde: 9/12/15
  • Hasta: 19/12/15
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Semipresencial

Preinscripción desde el 10/11/15

Promovido por:
Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Responsable de la actividad:



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

20 horas


5 horas


0 horas

Horario

Mañana y Tarde
Miércoles 09/12/15: 16:00 - 19:00h
Sábado 12/12/15: 09:30 - 13:45h
Miércoles 16/12/15: 16:00 - 20:15h
Viernes 18/12/15: 16:00 - 20:15h
Sábado 19/12/15: 09:30 - 13:45h

Lugar de impartición
Aula informática 426. ETSII (Edificio 5C)
Certificación

Aprovechamiento

Modalidad

SEMIPRESENCIAL

Curso

2015-2016

ECTS

2,5

Campus

Valencia

20 h

Presenciales

5 h

Online

Precio Colectivo
135 € Alumni UPV PLUS o AAA UPV 
135 € Alumno UPV 
135 € Personal UPV 
155 € Socio de Deportes UPV 
235 € Público en general 
140 €  Desempleados
140 €  Alumnos otras Universidades y ciclos formativos/FP
155 €  Colegiados (colegios profesionales)
155 €  Personal otras Universidades y Secundaria/FP
185 €  Profesionales del sector
235,00 € - Público en general
135,00 € - Alumno UPV
135,00 € - Personal UPV
135,00 € - Alumni UPV
155,00 € - Socio de Deportes UPV
155,00 € - Colegiados (colegios profesionales)
155,00 € - Personal otras Universidades y Secundaria/FP
140,00 € - Alumnos otras Universidades y ciclos formativos/FP
185,00 € - Profesionales del sector
140,00 € - Desempleados

Objetivos

- Aplicar adcuadamente los conceptos relacionados con la virtualización. Comprender todas sus implicaciones.
- Utilizar tecnologías open source para obtener alta disponibilidad de servicios.
- Aprovechar las ventajas de la virtualización y alta disponibilidad de servidores.
- Instalar, configurar y administrar adecuadamente los sistemas para obtener el máximo rendimiento y seguridad.
- Adquirir conocimientos avanzados y destreza en la administración de sistemas UNIX / Linux y redes.

Acción formativa dirigida a

- Empresas de ingeniería y consultoras
- Centros de proceso de datos
- Centros de investigación
- Proveedores de servicios TIC
- Instaladores, técnicos de mantenimiento y administradores de sistemas informáticos y redes

En general, profesionales que deseen actualizar sus conocimientos sobre virtualización, gestión avanzada y alta disponibilidad de servidores, y conocer las últimas novedades.

Alumnos que deseen formarse en esta temática.


Profesores

  • Aurelio Rubio Sapiña E.Programadores UPV

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

La metodología se basa principalmente en clases prácticas, con una introducción previa de los conceptos teóricos necesarios.

Temas a desarrollar

1. Introducción y Selección de Componentes.
- Sistemas Operativos.
- Almacenamiento.
- Sistemas de almacenamiento DAS, NAS, SAN y DRBD
- Sistemas de ficheros para Clusters OCFS2, GFS2.
- Discos duros SATA, SAS, SSD.
- Virtualización.
- Motivación
- Tipos de virtualización
- Clusters y Alta disponibilidad.
2. Instalación y Configuración del nodo de un Cluster (CentOS 7).
3. Sistemas de Almacenamiento (DRBD).
- Métodos de instalación.
- Repositorio con soporte de linbit.
- Desde el código fuente.
- Compilar el kernel de Linux para habilitar el módulo DRBD.
- Compilar las utilidades DRBD
- Desde repositorio libre
- Creación y administración de datastores mediante DRBD.
4. Sistemas de Virtualización (KVM).
- Pools de Almacenamiento
- Creación y administración de redes virtuales y acceso a redes físicas.
- Máquinas virtuales. Creación, configuración y administración.
- Uso de plantillas para la creación de máquinas.
- Copias de Seguridad y snapshots.
5. Sistemas de Alta Disponibilidad (Pacemaker/Corosync).
- Instalación y configuración de Pacemaker.
- Creación de Clusters.
- Gestión de recursos.
- Monitorización de servicios.
- Gestión de alertas.
- Rendimiento y optimización.
6. Escalabilidad.
- Creación de Clusters de múltiples nodos
7. Seguridad.


Contacto