
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN VALORACIÓN BIOMECÁNICA

Datos básicos
Objetivos
El objetivo principal del Máster en Valoración Biomecánica Clínica es capacitar a profesionales de las Ciencias de la Salud, o afines, en el desarrollo y realización de pruebas de valoración clínica mediante técnicas de análisis biomecánico y en la interpretación de los principales resultados obtenidos dirigidos al ámbito clínico.
Los objetivos secundarios del Máster son:
- Proporcionar los conocimientos y destrezas suficientes para saber seleccionar adecuadamente las metodologías de valoración biomecánica, realizar pruebas e interpretar los resultados de las técnicas/metodologías relacionadas con la biomecánica cuyo uso está más extendido en el ámbito clínico en nuestro entorno.
- Comprender los fundamentos en los que se basa la biomecánica y conocer sus posibles aplicaciones en relación a la valoración del aparato locomotor, peritaje médico, gestión de contingencias laborales y, de manera secundaria, en la valoración ergonómica del puesto de trabajo y algún ejemplo de valoración de gestos deportivos.
- Adquirir los conocimientos y destrezas complementarios a la valoración biomecánica de interés en el ámbito clínico relacionados con: ergonomía, técnicas cualitativas de investigación social, discapacidad, gestión sanitaria, análisis de señales, estadística y realización de proyectos de investigación en biomecánica.
- Compartir con los alumnos del Máster la experiencia en valoración biomecánica de los profesionales del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) y de otros profesionales que se dedican a la valoración biomecánica clínica en sus principales ámbitos de implantación.
Asignaturas
FUNDAMENTOS DE LA BIOMECÁNICA 4,5 Créditos ECTS
DISCAPACIDAD Y BIOMECÁNICA 4,5 Créditos ECTS
TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE SEÑALES BIOMECÁNICAS 3 Créditos ECTS
TÉCNICAS ESTADÍSTICAS EN BIOMECÁNICA 3 Créditos ECTS
TÉCNICAS DE VALORACIÓN CUALITATIVAS DE PERSONAS EN BIOMECÁNICA 3 Créditos ECTS
BIOMECÁNICA EN LAS CONTINGENCIAS LABORALES 6 Créditos ECTS
BIOMECÁNICA EN EL PERITAJE MÉDICO 6 Créditos ECTS
LA BIOMECÁNICA EN LA GESTIÓN DE LA SIMULACIÓN 3 Créditos ECTS
GESTIÓN CLÍNICA DE LABORATORIOS DE VALORACIÓN BIOMECÁNICA 3 Créditos ECTS
SEMINARIOS Y CONFERENCIAS 3 Créditos ECTS
VALORACIÓN BIOMECÁNICA DEL APARATO LOCOMOTOR 5,5 Créditos ECTS
ERGONOMÍA 3 Créditos ECTS
TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS BIOMECÁNICO 6,5 Créditos ECTS
Profesorado
Más información
Acción formativa dirigida a:
Todas aquellas personas que se encuentren en posesión de un título universitario oficial español, especialmente en disciplinas relacionadas con las Ciencias de la Salud. Principalmente médicos y fisioterapeutas con interés en la valoración biomecánica y de forma secundaria a otros profesionales afines interesados en la valoración biomecánica.
Para otros países deben estar en posesión de un título universitario debidamente legalizado y relacionado con las Ciencias de la Salud.
Las personas que sin tener una titulación, justifiquen su experiencia profesional con más de 3 años en el sector de Ciencias de la Salud y con nivel de acceso a universidad, podrán cursar las asignaturas sueltas y obtener los certificados correspondientes, no pudiendo obtener la titulación final.
Metodología didáctica:
* (T2) DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN VALORACIÓN BIOMECÁNICA. Para su obtención el alumno deberá superar un total de 33 ECTS.
Para el título de DIPLOMA de ESPECIALIZACIÓN el alumno tiene que seleccionar un mínimo de 33 ETCS, eligiendo un mínimo de 30 ECTS en el bloque de las 12 primeras asignaturas más la asignatura 13 de 3 ECTS, Seminarios y Conferencias, que es troncal para las tres titulaciones.
La elección de las materias tendrá carácter elegible por parte del alumno.
La impartición se llevará a cabo a través del la plataforma virtual del Campus IBV y las sesiones presenciales y prácticas en los laboratorios de valoración biomecánica del IBV, de la Mutua Colaboradora con la Seguridad Social y del servicio de rehabilitación del Hospital Arnau de Vilanova-Lliria, aulas informáticas y salas polivalentes de la UPV.
24 horas Online.
Prácticas presenciales en junio (asignaturas 1-8).
Prácticas presenciales en noviembre (asignaturas 9-12).
Los alumnos tendrán la posibilidad de tener tutorías presenciales (en los despachos de los profesores de la Universidad) y online (a través de los recursos disponibles en la plataforma telemática) con los profesores del master para dar soporte a cualquier necesidad de aprendizaje y/o asesoramiento formativo.
Conocimientos previos necesarios:
Se requiere titulación universitaria. Excepcionalmente se puede considerar por la Dirección el acceso a profesionales sin titulación universitaria que tengan una experiencia demostrada de más de tres años en un ámbito relacionado con el programa y acrediten requisitos legales para cursar estudios universitarios. Los alumnos matriculados en estas condiciones sólo podrán obtener un certificado de Aprovechamiento por los estudios superados pero no podrán optar a la obtención del Título Propio de postgrado.
Otra información
*Documentación para la matriculación:
- Datos personales completos
- Fotocopia del DNI (Pasaporte para extranjeros) por ambas caras en vigor
- Fotocopia escaneada del Título Universitario (NO vale el certificado. Apostillado)
- Curriculum Vitae
*Convalidación de asignaturas para los alumnos que estén en posesión del Título de Experto Universitario en Valoración Funcional Mediante Técnicas Biomecánicas y para los que han superado el Título de Experto Universitario en Análisis Biomecánico en el Ámbito Clínico.Convalidación de asignaturas superadas en el plan de estudios del Máster en Valoración Biomecánica Clínica.
Temas a desarrollar
Contacto
Condiciones
Condiciones generales
Consulte las Condiciones generales de la actividad.
Condiciones específicas
El número máximo de alumnos en el Máster es de 34.
15% de descuento sobre el precio general si realiza la matrícula anticipada antes del 16/11/18.
En cualquier caso, una vez iniciada la impartición no se devolverá el importe abonado.


Compartir:
|
VALORACIÓN, BIOMECÁNICA, CLÍNICA, VALORACIÓN BIOMECÁNICA, VALORACIÓN CLÍNICA, BIOMECÁNICO,





Curso “Estrategia, innovación y rendición de cuentas en la Administración Pública” homologado po.... El curso cuenta con la homologación oficial del Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP) lo que garantiza que la formación cumple ...