Curso

29. RUTAS CULTURALES POR EL CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA. PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO

  • Desde: 19/2/25
  • Hasta: 16/4/25
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 17/7/24

Matrícula disponible hasta el 18/7/24

Promovido por:
Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad

Responsable de la actividad:
Vicerrector/a Arte, Ciencia, Tecnología Y Sociedad



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

12,5 horas


0 horas


0 horas

Horario

Mañana
MIÉRCOLES

TEORÍA
10:00-11:30

Febrero 2025: 19*, 26*
Marzo 2025: 5, 12, 26
Abril 2025: 2, 9*
*CLASES TEÓRICAS

RUTAS
Grupo A) 9:30-11:30
Grupo B) 11:30-13:30

Lugar de impartición
EDIFICIO 7A AULA B2 SOLO CLASE TEORÍA
Certificación

Asistencia

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2024-2025

ECTS

0

Campus

Valencia

12,5 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo Plazos Desde
52 € Público en general Alumnado nuevo ingreso 1 plazo 24/7/24
52 €  Alumnado Sénior 2023-2024 1 plazo 17/7/24
52,00 € - Público en general

Apertura de matrícula:
Alumnado Sénior 2023-2024: 17/07/24 09:00
Alumnado nuevo ingreso: 24/07/24 09:00

Objetivos

Este curso tiene como objetivo principal fomentar la apreciación del patrimonio arquitectónico del Cabanyal-Canyamelar-Cap de França a través de paseos culturales. Buscamos promover la importancia de la preservación y conservación del patrimonio, así como facilitar una experiencia participativa e interactiva. Además, el curso aspira a destacar la relación entre el patrimonio arquitectónico y el turismo sostenible, mejorar las habilidades de observación y análisis crítico, y construir conciencia social al entender cómo la arquitectura refleja la historia y la identidad de la comunidad local.


Profesores

  • Rosa Pastor Villa Profesor/a Asociado/a

Temas a desarrollar

El curso profundiza en la historia y legado arquitectónico del barrio pesquero Cabanyal-Canyamelar-Cap de França, desde sus orígenes en las barracas hasta la arquitectura tradicional que hoy conserva. Incluye cuatro paseos culturales para reconocer valores in situ, mejorar habilidades de observación y análisis crítico. A través del entendimiento de cómo la arquitectura refleja la historia y la identidad local, se busca construir conciencia en el rico patrimonio cultural del frente marítimo de la ciudad.

Temario del Curso

1. El conjunto histórico protegido Cabanyal-Canyamelar-Cap de França. Aproximación histórica (1,5 h)
2. Génesis del tejido histórico. Análisis de la arquitectura vernácula (1,5h)
3. Maestros de obra y arquitectos (1,5h)
4. Ruta de las plazas (2h)
5. Ruta de la arquitectura tradicional (2h)
6. Ruta de los equipamientos (2h)
7. Ruta frente marítimo (2h)
8. Puesta en valor del patrimonio (1,5h)

Prácticas

Las rutas culturales se plantean como clases prácticas para el reconocimiento in situ de los conceptos aprendidos en clases teóricas.
La programación es la siguiente:

- Se citará al alumnado en la Iglesia del Rosario, junto al teatro Musical (TEM, Plaza del Rosari 3, 46011 València). Es un lugar fácil de identificar, con buena accesibilidad y proximidad de transporte público.
- Pequeña introducción del contenido del paseo
- Paseo por la trama urbana explicando los aspectos más relevantes de los edificios y/o espacios urbanos seleccionados en la ruta


Contacto