Curso

AGENTE FINANCIERO EUROPEO

  • Desde: 1/9/24
  • Hasta: 26/2/26
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Online

Matrícula disponible hasta el 30/8/25

Una vez aceptada tu matrícula dispones de 180 días para finalizar el curso

Promovido por:
Escuela Politécnica Superior de Alcoy

Responsable de la actividad:
David Pla Santamaría


Inscripción
Consulta las condiciones específicas de la actividad

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

0 horas


150 horas


0 horas

Lugar de impartición
Online
Certificación

Aprovechamiento

Modalidad

ONLINE

Curso

2024-2025

ECTS

15

Campus

Valencia

0 h

Presenciales

150 h

Online

Precio Colectivo
600 € Personal UPV 
600 € Titulado UPV 
600 € Alumno UPV 
700 € Público en general 
400 €  Certificados en el curso Asistente Financiero
600 €  Rematrícula
600 €  Desempleados
700,00 € - Público en general
600,00 € - Personal UPV
600,00 € - Alumno UPV
600,00 € - Titulado UPV
400,00 € - Certificados en el curso Asistente Financiero
600,00 € - Desempleados
600,00 € - Rematrícula

Objetivos

a. conocer las características, riesgos y aspectos esenciales de los productos de inversión que se ofrecen o
recomiendan, incluidas cualesquiera implicaciones fiscales generales en las que vaya a incurrir el cliente en el
contexto de las operaciones; se prestará especial atención cuando el asesoramiento se refiera a productos
caracterizados por niveles de complejidad mayores;
b. conocer los costes y gastos totales en los que vaya a incurrir el cliente en el contexto del tipo de producto de
inversión que se ofrece o recomienda y los costes relativos a la prestación de asesoramiento y cualquier otro
servicio relacionado que se preste;
c. cumplir las obligaciones exigidas por las sociedades en relación con los requisitos de idoneidad, incluidas las
obligaciones establecidas en las Directrices de ESMA relativas a determinados aspectos de los requisitos de
idoneidad de la MiFID;
d. conocer cómo el tipo de producto de inversión ofrecido por la sociedad puede no ser adecuado para el cliente,
tras haber evaluado la información pertinente facilitada por el cliente en relación con posibles cambios que puedan
haber ocurrido desde que se recopiló la información pertinente;
e. conocer el funcionamiento de los mercados financieros y cómo afectan al valor y fijación de precios de los
productos ofrecidos o recomendados a los clientes;
f. conocer el efecto de las cifras económicas y acontecimientos nacionales, regionales y globales en los mercados
financieros y en el valor de los productos de inversión ofrecidos o recomendados a los clientes;
g. conocer la diferencia entre escenarios de rendimientos pasados y rendimientos futuros, así como las limitaciones
de los pronósticos de previsión;
h. conocer suficientemente la normativa del mercado de valores y demás aspectos de interés del abuso de mercado
y el blanqueo de capitales;
i. evaluar datos relativos al tipo de productos de inversión ofrecidos o recomendados a los clientes, tales como
documentos de información clave para los inversores, folletos informativos, estados financieros o datos financieros;
j. conocer las estructuras específicas del mercado para el tipo de productos de inversión ofrecidos o recomendados
a los clientes y, cuando proceda, sus plataformas de negociación o la existencia de cualesquiera mercados
secundarios;
k. tener conocimientos básicos sobre los principios de valoración para el tipo de productos de inversión ofrecidos o
recomendados a los clientes;
l. conocer los fundamentos de la gestión de carteras, incluidas las implicaciones de la diversificación relativa a las
alternativas de inversión individuales.

Acción formativa dirigida a

Profesionales del sector Financiero.


Profesores

  • Miguel Ángel Lafita Ramírez Profesional del sector
  • Maria Desamparados Nogueroles Laguia Profesional del sector
  • Francisco Salas Molina Profesor/a Titular de Universidad
  • Arturo Javier Martin Olivares Profesional del sector
  • David Pla Santamaría Profesor/a Titular de Universidad
  • Javier Sarasa Pérez Profesional del sector

Temas a desarrollar

1. ASESORAMIENTO Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA
2. PRODUCTOS Y MERCADOS FINANCIEROS (I)
3. PRODUCTOS Y MERCADOS FINANCIEROS (II)
4. FONDOS Y SOCIEDADES DE INVERSIÓN
5. PRODUCTOS ASEGURADORES
6. PLANES Y FONDOS DE PENSIONES
7. PLANIFICACIÓN FISCAL
8. SELECCIÓN DE INVERSIONES
9. CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y REGULADOR


Inscripción
Consulta las condiciones específicas de la actividad