Curso

LA CREACIÓN ESCÉNICA MEDIANTE LA POÉTICA DEL CUERPO, LA PALABRA Y LOS MATERIALES. DESPERTANDO El IMAGINARIO DEL ACTOR Y LA ACTRIZ

  • Desde: 16/10/25
  • Hasta: 14/5/26
  • Campus de Gandia
  • Idioma: Valenciano
  • Presencial

Preinscripción desde el 30/7/25

Promovido por:
Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad

Responsable de la actividad:
Vicerrector/a Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad


Inscripción

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

50 horas


0 horas


0 horas

Horario

Mañana
12’00 a 14’00 - Dijous

OCTUBRE: 16,23,30
NOVIEMBRE: 6,13,20,27
DICIEMBRE: 4,11,18
ENERO: 15,22,29
FEBRERO: 5,12,19,26
MARZO: 5,12,26
ABRIL: 16,23,30
MAYO: 7, 14

Lugar de impartición
Aula triangular UPV Gandia
Certificación

Asistencia

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2025-2026

ECTS

0

Campus

Gandia

50 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo
5 € Alumno UPV grado 
60 € Alumno UPV 
60 € Alumni UPV PLUS 
60 € Personal UPV 
100 € Público en general 
60,00 € - Alumni UPV PLUS
60,00 € - Personal UPV
60,00 € - Alumno UPV
100,00 € - Público en general
5,00 € - Alumno UPV grado

Objetivos

Introducir al grupo participando en el trabajo básico del actor/actriz creativo, construir a nivel individual una utilización sana y correcta del cuerpo y la voz en escena; dotar de herramientas para poder potenciar y liberar el imaginario y la expresión del alumno; trabajar la escucha del otro y del grupo; potenciar las calidades individuales de cada participante y aprender a reconocer las calidades de los compañeros.
En definitiva, cuando mejor trabajamos en equipo mejor es el resultado individual y global.

Acción formativa dirigida a

cualquier persona interesada.


Profesores


Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Este curso se imparte en valenciano.
La metodología que utilizaremos durante el curso tanto de manera individual como grupal será:
-Cuerpo/movimiento: Trabajo físico de reconocimiento, trabajo de biomecánica del movimiento ( Grotowski), trabajo poético del movimiento y trabajo creativo del cuerpo con los materiales (Jacques Lécoq) y utilización consciente del espacio escénico (Suzuki)
-Palabra/voz: Conocimientos básicos de cómo funciona el aparato fonador y su utilización orgánica y creativa (Voicecraft)


Temas a desarrollar

Trabajo de iniciación a la creación escénica desde el punto de vista del actor/actriz creativa. Mediante ejericios individuales y en grupo nos adentraremos en el trabajo físico, textual y poético de las tres herramientas fundamentales del trabajo actoral:
1. El cuerpo creativo (movimiento, calidad del movimiento y utilización consciente del espacio con el método Suzuki)
2. La palabra ( la voz, utilización orgánica y creativa de la voz, utilización del texto como pretexto para la creación teatral, y no como finalidad)
3. Los materiales como inspiración de la creación del personaje (trabajo con materiales básicos: Papel,goma, plástico, etc... Descubriendo sus calidades y posibilidades como detonadores de la construcción del "personaje teatral"

Inscripción